TRES DE TRES

Resumen

Tras una larga ausencia Pablo regresó a la plaza zacatecana de Jerez y en ella certificó con dos orejas un fin de semana pleno de puertas grandes.

Fecha

23 de Abril de 2017

Lugar

Ganadería

  Julio Delgado     Puerta Grande

Reseña

José Luís Angelino (oreja y dos orejas)
Pablo Hermoso de Mendoza (silencio y dos orejas)
Jorge Delijorge (oreja y silencio)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Julio Delgado, número 360, 480 Kg, de nombre Coquetón: De salida ALQUIMISTA (2 rejones de castigo); en banderillas DECO (2 banderillas) y DALI (2 banderillas); y para el último tercio DON PEPE (tres cortas y un rejón de muerte y dos descabellos).

Segundo toro de la Ganadería de Julio Delgado, número 354, 490 Kg, de nombre Amoroso: De salida BARRABAS (1 rejón de castigo); en banderillas DISPARATE (2 banderillas) y DONATELLI (2 banderillas); y para el último tercio NEVADO (3 cortas, un par a dos manos y un rejón de muerte tras pinchazo).

Otros caballos desplazados

JANUCA y BRINDIS

Entrada

  TRES CUARTOS


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Esta Plaza de toros se edificó en sustitución de la Plaza Reforma, la cual era una plaza de toros portátil y por tanto existía se consideró la necesidad de construir una plaza fija.

En el año de 1974 se construye e inaugura esta plaza. La Plaza la jerezana tiene una capacidad de siete mil espectadores.

 

Fuente:  secturz

La presentación del navarro en suelo jerezano aconteció el 10 de febrero de 2002, en una tarde con un viento helado que no impidió que la plaza presentase una gran entrada para ver al estellés que le tumbó las dos orejas al segundo de su lote, malogrando con el acero otra buena lidia en su primero. Esa fecha compartieron cartel con el caballista español los diestros aztecas Arturo Díaz “El Coyo” y José María Luévano.

En el 2004 tuvo lugar la segunda actuación del jinete estellés en la plaza zacatecana, el día 20 de febrero, alternando con Carlos Rondero y José María Luévano, lidiándose astados de Refugio Peña para Pablo y de Suárez del Real para la infanteria. En esa ocasión Pablo no pudo tocar pelo con su lote, sobretodo porque su segundo al que le había realizado una gran faena, se echó después de un par a dos manos y ya no hubo manera de levantarlo, siendo apuntillado en el ruedo. En su afán de agradar a la afición jerezana Hermoso de Mendoza regaló el sobrero, al que le formó un lío para tumbarle merecidamente las dos orejas. SAMURAI, FUSILERO, MARTINCHO, FOSFORO, CHENEL, CHICUELO, CERVANTES, CURRO y LABRIT tuvieron la responsabilidad de actuar en esa tarde.

Pasarían tres años para que el navarro regresase a La Jerezana, el 15 de marzo de 2007, alternando con Omar Villaseñor y Arturo Macías, en la lidia de astados de Puerta Grande para rejones y de Cerro Viaje para los de a pie. El estellés se llevó la tarde al ser el único que pudo tocar pelo, realizándole una emotiva y completa faena a su segundo, al que terminó cortándole el rabo. LAGARTIJO, RONDEÑO, SILVETI, SARMATA, CHAMAN, CHICUELIN y FUSILERO contribuyeron al triunfo con su aporte de esfuerzo.

Se cumplieron el pasado quince de marzo diez años desde la última actuación de Pablo Hermoso de Mendoza en la plaza de toros La Jerezana de Jerez. En aquella ocasión Pablo obtuvo un rabo de uno de sus toros de la Ganadería de Puerta Grande y en esta ocasión estuvo a punto de obtener otro en su segundo.

El castaño de Julio Delgado que lidió Pablo en primer lugar tuvo movilidad en el primer tercio, aunque su condición de andarín le hacía un tanto molesto sobre todo ante las reducidas medidas del ruedo. ALQUIMISTA lo toreó de inicio por el pitón izquierdo, templándolo con la grupa en redondos. Después de reunirse con el rejón de castigo, cambió ahora de pitón para torear con la bandera y templar y atemperar la embestida del astado. Luego de lucirse en la cara del toro con embroques frontales, dio paso a DECO para que luciera su calidad y mostrase unas cartas que viene apuntando pero al que la mala suerte no le permite presentar. En esta ocasión sí lució llegando a la cara del toro con templanza y despaciosidad para vaciarse en la reunión. Caballo con mucho empaque y belleza que ensalza todos sus movimientos con esa belleza. Galopando de costado o toreando en redondo en la cara del toro, DECO mostró que sí puede ser uno de los grandes.

Alazán por alazán, DALI por DECO y la veteranía de aquel que luce en una segunda parte del tercio donde primó la elegancia. Elegancia en los cites con la cola o en las reuniones donde DALI siempre miró a la cara del astado dándole el pecho y elegancia en la manera de girar en piruetas en la cara del astado a la salida de las suertes. Buena faena, ante un buen toro, rematada con tres banderillas cortas montando a DON PEPE, colocadas al estribo y poniendo al toro muy cerca para colocar los palitroques y el rejón de muerte, que Pablo enterró en muy sitio y al primer intento. Sorpresivamente, el toro con un rejonazo hasta la bola, no dobló y Pablo necesitó del descabello hasta en dos ocasiones, lo que enfrió los ánimos del respetable.

El que hizo quinto presentó un inicio áspero y rebrincón, saliendo siempre suelto hacia su querencia de chiqueros. BARRABAS lo fue sacando de querencias, tirando de él y metiéndolo poco a poco en la lidia. Trabajado tercio para el caballo que con un solo rejón de castigo consiguió centrar al toro y que este diera una extraordinaria dimensión en banderillas. Aquí fue donde DISPARATE y DONATELLI (curioso en ambos toros actuaron en banderillas caballos de la D) volvieron a realizar una lidia perfecta a un astado que daba un excelente juego. Las hermosinas, las banderillas de poder a poder y dando el pecho en corto, piruetas y demás lances ejecutados por ambos caballos fueron en todo momento una pintura a lo bien hecho y un compendio de transmisión a un entregado tendido.

La suavidad de las evoluciones de DISPARATE hacían sentir el toreo en cámara lenta que pronto cambiaba de revoluciones a las piruetas de DONATELLI. En el cierre Pablo continuó toreando sobre NEVADO, pasando por lo cara del toro para dejar los palos cortos o reuniendo a dos manos un par en todo lo alto y desplantarse con la suerte del teléfono. Mató de rejonazo al segundo intento, ahora sí certero y las dos orejas cayeron de su lado para certificar así un fin de semana pleno de puertas grandes

AL TORO MEXICO (www.altoromexico.com). Por Redacción Angelino y Hermoso salen a hombros en Jerez Tuvo lugar la segunda corrida de feria en la localidad zacatecana de Jerez, donde el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el diestro tlaxcalteca José Luis Angelino salieron por volandas al cortar dos y tres orejas, respectivamente, ……………….. Ofrecemos el resultado completo de la tarde de toros: Jerez, Zac.- Segunda corrida de feria. Tres cuartos de entrada, en tarde agradable. Dos toros de Julio Delgado (rejones) y cuatro de Puerta Grande, de buena presencia y juego variado. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio y dos orejas. ……………………

Sidebar


Galería fotográfica