SIGUE LA RACHA

Resumen

Hermoso de Mendoza se lleva la tarde en su retorno al coso teocaltichense de El Renacimiento, obteniendo dos trofeos que por lo hecho en el ruedo bien pudieron ser bastantes más.

Fecha

11 de Noviembre de 2017

Lugar

Ganadería

  Marrón   / Las Huertas   /   Arroyo Zarco   /   La Venta de Romero  

Reseña

Santiago Zendejas (vuelta y pitos tras tres avisos)
Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y palmas)
Leo Valadez (silencio y silencio)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Marrón, número 51 de nombre Duende, 478 Kg: De salida ALQUIMISTA (2 rejones de castigo); en banderillas BERLIN (2 banderillas) y DONATELLI (2 banderillas); y para el último tercio BACANO (tres cortas y dos rejones de muerte).

Segundo toro de la Ganadería de Marrón, número 52, de nombre Mago, 489 Kg: De salida BARRABAS (1 rejón de castigo); en banderillas DISPARATE (2 banderillas) y DECO (2 banderillas); y para el último tercio BACANO (tres cortas, una rosa y dos rejones de muerte y pinchazo y dos descabellos).

Otros caballos desplazados

BRINDIS, JANUCA y NEVADO

Entrada

  LLENO


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

La lidia de toros siempre ha sido una fiesta predilecta del pueblo de Teocaltiche, se dice que en el municipio han existido dos Plazas de Toros; la primera, erigida hacia mediados del siglo XVIII, denominada "El Progreso". Por ella pasaron las figuras más notables del toreo de México en el último tercio de siglo XVIII: Bernardo Gaviño, Ponciano, Francisco Díaz y Cayetano N.; la última temporada que se tiene verificada fue hacia el mes de Noviembre de 1904.

Fue así como al caer la tarde del día 4 de Noviembre de 1905, cuando con la asistencia de las primeras autoridades de la ciudad y del Estado, se inauguro el coloso "El Renacimiento", con los matadores: Arcadio Ramírez "Reverte Mexicano" y Francisco Palamar "Caro Chico". También ha toreado Jerónimo Cruz, Juan Silveti "El torero de Guanajuato", Joselito Flores, Silverio Pérez, entre muchos otros.

 

Fuente:  teocaltiche.com.mx

El 10 de noviembre de 2000, Pablo debutaba en esta Ciudad ante dos toros de Mariano Ramírez que permitieron su lucimiento y el de sus caballos que en aquella ocasión fueron LABRIT, ALBAICIN, BATISTA, MARIACHI, TABASCO y CHICUELO y con los que tuvo un gran triunfo al obtener dos orejas y dos orejas y rabo, saliendo a hombros junto a Luis Fernando Sánchez, siendo el otro espada Manolo Mejía.

Dos años más tarde, el 11 de noviembre de 2002, tuvo lugar la segunda y hasta el momento última actuación del jinete navarro en el Renacimiento. Alternando ahora con el rejoneador Carlos Andrade y los diestros Héctor de Granada y Jorge Mora, en la lidia de astados de Refugio Peña para rejones y de Corlomé para los de a pie. En esta tarde Hermoso de Mendoza repitió la triunfal cosecha del año anterior obteniendo dos orejas y dos orejas y rabo, haciendo disfrutar al numeroso público que abarrotó el escenario teocaltichense. EBANO, LABRIT, DANUBIO, MARIACHI, ALBAICIN, CHICUELO y MAZANTINI fueron los caballos empleados esa tarde.

Imágenes relacionadas

Después de más de una década sin actuar en la Plaza de toros El Renacimiento de Teocaltiche, localidad de los Altos de Jalisco, el rejoneador navarro regresaba a este bonito y antiguo coso taurino en el que sumaba sus actuaciones por triunfos. Dos de dos y a la tercera, también fue la vencida y mantuvo el tres de tres.

Una puerta grande que ya cimentó Hermoso en su primero, un buen astado del hierro de Marrón al que el jinete recibió montando a ALQUIMISTA con quien lo paró en los medios templando con la cola del caballo. Después de recetarle dos rejones de castigo, entró en la plaza BERLIN quien pronto se metió al público de costado cuando comenzó a galopar de costado metiendo al toro entre los pelos de su cola. Todas las evoluciones de BERLIN parecía un jugueteo con el astado, que obedecía a sus toques y que tuvo el punto álgido en un remate por los adentros que a pesar de la nube de polvo que envolvía la actuación, provocó un estruendo en los tendidos.

La tónica y la transmisión no bajó un ápice con DONATELLI que en cuanto comenzó a hacer piruetas aquello se volvió un manicomio así como los momentos lucidos de la preparación de las suertes. Todo muy conjugado y muy ligado a la reunión que tendía el valor de la justeza y precisión. Colocó tres banderillas cortas montando a BACANO que comenzó su actuación de forma fría y poco a poco fue elevando el nivel hasta rematar de manera importante con el rejón de muerte. El primer intento no fue suficiente, pero al segundo Pablo enterró la espada hasta la bola para hacer doblar al astado y que el público solicitara para el jinete las dos orejas que al final acabaría paseando.

Y podemos decir que en el quinto de la tarde el navarro alcanzó más logros o por lo menos el tendido estaba mucho más metido en la faena del caballero hasta que llegó el toque final con el rejón y la faena se vino abajo. Porque como decimos, al toro de Marrón lo cuajó de principio a fin y lo vio pronto hasta el punto de apenas castigarlo con BARRABAS y con alguna pasada con la bandera para dejarlo entero en el tercio de banderillas. Aquí fue donde DISPARATE y DECO cuajaran un interesante tercio, con dos aptitudes muy diferentes y con dos versiones distintas, pero muy complementarias.

Temple y toreo largo por parte de DISPARATE y distancia más circular por parte de DECO que sorprendió en una tarde donde volvieron a maravillar las hermosinas y la forma de citar del alazán, muy en el estilo de su padre SILVETI y que remató con una gran banderilla de poder a poder. Nuevamente volvió a lucir BACANO en el tercio final, dando el pecho en los embroques y alargando la labor con una rosa, también muy celebrada. Falló la puntería en esta ocasión y eso privó al navarro de pasear un rabo que ya tenía totalmente ganado.

SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por Emilio Mendez

 

Pablo Hermoso sale a hombros en Teocaltiche

 

Llegó la corrida de feria a la plaza de toros "El Renacimiento" de Teocaltiche, con un lleno en una tarde agradable en la que Pablo Hermoso de Mendoza hizo gala de su maestría para cuajar una faena premiada de dos orejas para salir a hombros, por su parte …………………….

El segundo de le tarde un buen toro de Marrón al que le cuajó una faena importante el maestro Pablo Hermoso de Mendoza luciendo en los dos rejones de castigo, después en banderillas mostró su maestría siempre de frente y luciendo, vinieron las banderillas cortas y un rejón de muerte en el segundo intento para recibir dos orejas un tanto exageradas.
El quinto de la tarde ha sido otro toro bueno de Marrón al que le cuajó Pablo Hermoso una faena de altos vuelos, un rejón de castigo y después el deleite sobre los lomos de "Disparate" con el que puso banderillas espectaculares, culminó con banderillas cortas y el teléfono, desafortunadamente falló con la suerte suprema para recibir palmas.
El tercero de la tarde con el hierro de Arroyo Zarco ha sido un toro noble, aun que un tanto escaso de fuerza. Lo saludo Leo Valadez con algunos capotazos de tanteo. El toro cumplió en el caballo y después un quite por chicuelinas. Brindo el de Aguascalientes al maestro Pablo Hermoso de Mendoza para después realizar una faena estando por encima de si oponente, cuajo muletazos largos y templados por ambos lados terminando por manoletinas y adornos con torería, desafortunadamente falló con la espada y todo quedó en aplausos.
…………………

Ficha: Plaza de Toros "El Renacimiento" Teocaltiche, Jal. Toros de Marrón (2º y 5º) de buen Juego, Las Huertas (1º) noble y La Venta de Romero (4º) de poca fuerza y manso y dos Arroyo Zarco (3º y 6º) de buen juego. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y Palmas. …………………. Incidencias. Se rindió un minuto de aplauso en memoria del reciente fallecimiento del maestro Miguel Espinosa Armillita

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

HIDROCALIDO (www.hidrocalidodigital.com). Por EFE

 

Pablo Hermoso, dos orejas en la corrida de feria de Teocaltiche

 

El navarro Pablo Hermoso de Mendoza cortó dos orejas y salió a hombros en la corrida de esta tarde en Teocaltiche, en el occidental estado de Jalisco …………..

………………

Se lidiaron toros de Las Huertas, el primero; Marrón, segundo y quinto; Venta del Refugio, el cuarto y Arroyo Zarco, tercero y sexto, que se mostraron desiguales en su comportamiento.
…………………….

Hermoso de Mendoza, muy lucido con el segundo. Obtuvo dos orejas y al final salió a hombros. Con el quinto realizó otra labor similar pero mató mal, palmas.
……………………

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Natalia Pescador

 

TEOCALTICHE Dos orejas y salida en hombros

Cumbre de Hermoso

 

El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza se alzó como el máximo triunfador en la corrida que marcó la Feria de Teocaltiche. Dos orejas y una faena rotunda lo colocaron como el triunfador de una exitosa corrida que registró un lleno hasta el reloj en la plaza de toros El Renacimiento.

………………………

Con el toro, de nombre 'Duende', de 478 kilos, Pablo Hermoso de Mendoza cuajó una faena de gran calado. Momentos vibrantes consiguió con las estrellas de su cuadra, temple y mando alcanzó cuando toreó de costado. Con las banderillas momentos de gran lucimiento, citando de frente y batiéndose a pitón contrario. La Hermosina, suerte de su creación, también se hizo presente en el ruedo de El Renacimiento, no acertó al primer viaje, pero aún así, la afición solicitó con gran fuerza la concesión de dos orejas.

…………………….

Brindó su faena al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza

……………….

Plaza de toros El Renacimiento de Teocaltiche. Llenazo. Toros de Las Huertas (1º), La Venta de Romero (4º) y Marrón para rejones y Arroyo Zarco (3º y 6º) para lidia a pie. Destacó el segundo, premiado con el arrastre lento.

……………………….. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y palmas. ………………………

Sidebar


Galería fotográfica