La plaza de la Petatera, como se le conoce; es edificada año con año para estas fechas, con motivo de las festividades de la localidad, y en esa labor participan gran parte de los habitantes de la comunidad, que utilizan en su construcción solo petates, madera y cuerdas, dando forma a un escenario impactante que además posee el que se considera el ruedo taurino más grande de cuantos existen en la geografía mundial.
El debut del navarro en esta famosa plaza tuvo lugar el 13 de febrero de 2001, en un festejo mixto al lado de los diestros mexicanos Oscar San Román y Alberto Espinoza, ante reses procedentes de la ganadería de Mariano Ramírez. Pablo tuvo una presentación triunfal y se llevó una oreja de su primero, junto con las dos y el rabo de su segundo, saliendo en hombros por la Puerta Grande de esta rústica plaza.
Al año siguiente tendría lugar su segunda actuación en la Petatera, el día 20 de febrero de 2002, haciendo el paseíllo acompañado por Arturo Díaz “El Coyo” y Juan Salvador, despachando astados de Puerta Grande, Carranco y San Martín. El estellés malogró con el rejón de muerte la buena faena que le realizó a su primero, sacándose la espina con su segundo al que mando sin orejas al rastro. RONCAL, CAMPO GRANDE, TEXCOCO, EBANO, VITI, CHICUELO y MARIACHI fueron los caballos que vieron acción esa tarde.
Tuvieron que transcurrir tres años para que Pablo volviera a pisar la arena colimense, lo cual sucedió el 15 de febrero de 2005, en un festejo de rejones del que también formaron parte los caballistas mexicanos Gerardo Trueba y Miguel Urquiza con astados de Puerta Grande. Hermoso de Mendoza tuvo otra actuación arrolladora obteniendo dos orejas de su primero y llevándose los máximos trofeos en su segundo. De esta manera el caballista navarro consiguió su tercera Puerta Grande en igual número de festejos en La Petatera. SILVETI, ROBLES, FUSILERO, TOSCANO, SAMURAI, CHAPULIN y FOSFORO fueron los caballos utilizados por el estellés para labrar ese triunfo.
Al año siguiente, el 21 de febrero de 2006, volvería a actuar el estellés en la Petatera, que lució un lleno imponente para presenciar un mano a mano mixto entre el jinete navarro y el diestro azteca Rafael Ortega, para lidiar astados de Garfias en rejones y de Cerro Viejo en la lidia ordinaria. Pablo enfrentó problemas con sus dos primeros, pero al último de su lote le armó un alboroto fenomenal, terminando por cortarle las dos orejas y llevándose el juez una bronca antológica al no conceder el merecido rabo. RONDEÑO, LABRIT, GALLITO, DOMINGUIN, ZAPATA, MERLIN, SILVETI y FUSILERO pisaron esa tarde el amplio ruedo colimense.
Tras dos años de ausencia el 17 de febrero de 2009 Pablo regresó al coso colimense acartelado ahora al lado de Enrique "El Cuate" Espinoza y Omar Villaseñor en la lidia de astados de Medina Ibarra. Esa tarde pasó a la historia por la escapada del toro INDIO, al que Hermoso de Mendoza logró regresar al ruedo antes de que sucediera un desaguisado mayor. En lo taurino el navarro desorejó al primero de su lote, escuchando palmas en su segundo al ponerse pesado con el acero de muerte. DALI, TIZIANO, VAN GOGH, PIRATA, PATA NEGRA, CAVIAR e ICARO desarrollaron esa tarde sus evoluciones en el amplio ruedo de La Petatera.
Para el 2010, el 23 de febrero, volvería el jinete estellés al incomparable marco que ofrece este escenario colimense, alternando ahora con Alfredo Ríos "El Conde" y Manolo Martínez, quienes despacharon bureles de Cerro Viejo. Pablo vio como el primero de su lote se lastimó una mano lo que dio al traste con la faena, siendo silenciada la labor del jinete en plaza, pero a su segundo le hizo una lidia prácticamente perfecta para desorejarlo, luciendo su cuadra que en esa ocasión estuvo integrada por: HORMIGA, MARQUES, ESPARTANO, PIRATA, ESTELLA, SILVETI y CAVIAR.
Tras dos años de ausencia Pablo regresó a la Petatera el 19 de febrero de 2013, provocando de nuevo una gran entrada en este escenario artesanal y brindando otra actuación de entrega total ante una afición que le consiente y admira. Hermoso de Mendoza pudo abrir de nuevo la Puerta Grande al desorejar a su primero, perdiendo cuando menos un trofeo de su segundo al acertar hasta en el segundo intento con el rejón de muerte. VILLA, DISPARATE, HABANERO, PIRATA, NAPOLEON, MANOLETE y VIRIATO integraron esa tarde la alineación equina utilizada por el genio estellés que alternó con los diestros Alfredo Ríos "El Conde" y Joselito Adame, en la lidia de bureles de Rancho Seco.
Al año siguiente, 2014, el 18 de febrero regresó Pablo al espectacular escenario colimense, alternando con Fermín Spínola y Ernesto Javier "Calita", en la lidia de astados de San Pablo. El festejo fue marcado por un derroche de entrega, esfuerzo y voluntad por parte de Pablo, que se estrelló ante el pésimo juego que tuvo su lote. Una oreja, silencio y silencio en el sobrero que regaló fue el balance final del estellés que esa tarde utilizó a QUIJOTE, DISPARATE, HABANERO, PIRATA, NAPOLEON, MANOLETE y VIRIATO.
El 10 de febrero de 2015 Hermoso de Mendoza cumplió su compromiso anual con el coso compuesto de palos de madera, petates de esparto y cuerdas. Desafortunadamente el navarro vio esfumar sus deseos de triunfar ante el deficiente juego de los toros que enfrentó, teniendo silencio en sus dos intervenciones, un balance poco común para el jinete de Estella. BERLIN, DISPARATE, DALI, FAISAN, CHURUMAY, DUNDE y PIRATA lo intentaron todo ante un lote totalmente imposible. Pablo alternó esa tarde con Juan Bautista y Octavio García "El Payo", lidiándose bureles de Teófilo Gómez para rejones y de De Santiago y Campo Hermoso para la lidia ordinaria.
El 16 de febrero de 2016 se efectuó la siguiente comparecencia de Pablo en este coso de palos, cuerdas y petates. El navarro alternó con Octavio García "El Payo" y Andrés Roca Rey, lidiándose bureles de Santa Bárbara y Fernando de la Mora para el toreo a caballo y de Barralva para los toreros de a pie. En esta oportunidad una serie de circunstancias jugaron de forma adversa al deseo de triunfar del jinete en plaza, siendo el rejón de muerte en su primero y la extrema mansedumbre de su segundo lo que dio al traste con las opciones de triunfo de Pablo que cosechó dos silencios como balance. AGORA, BERLIN, BELUGA, BARRABAS, MANIZALES, DISPARATE y PIRATA lo intentaron todo en el enorme ruedo colimense.
Para el 2017 el cartel anunció a Pablo alternando con Uriel Moreno "El Zapata" y Joselito adame, en la lidia de astados de Bernaldo de Quirós para rejones y de Los Cués para las infanterias. Fue una tarde fría en el tendido y de mucho y meritorio esfuerzo del caballista estellés, si bien su labor no quedó reflejada en el número de trofeos que obtuvo, una oreja en su primero, siendo silenciada su actuación con el segundo. FUNCHAL, BRINDIS, DALI, CASQUINHAS, MANIZALES, JANUCA, DONATELI y CAYENA dejaron pasajes de mucho merito en la arena colimense.