Han pasado ya más de 50 años desde la apertura de la Plaza de Toros Santa María de Querétaro. Un recinto que a lo largo de este medio siglo de existencia recibió a los toreros más importantes de México y el mundo, por lo que ahora se considera la tercera plaza más importante del país.
Tras el derrumbe de la anterior plaza queretana "La Colón", que se ubicó en entre avenida Zaragoza y Constituyentes, los aficionados a la fiesta brava se manifestaron para pedir un recinto taurino para el estado.
Fue la familia González que tomó la decisión de continuar con la fiesta brava en Querétaro, y para ello se logró la construcción del coso queretano en un tiempo récord de un año, gracias al trabajo del arquitecto Eugenio Urquiza Fernández De Jáuregui y la constructora SIGMA, todo bajo la supervisión del primer administrador de la plaza Nicolás González Jáuregui.
El cartel inaugural para la primera corrida celebrada el 22 de noviembre de 1963 fue protagonizado por el matador yucateco, Antonio del Olivar, al chilango, Alfredo Leal y al español, Miguel Mateo "Miguelin", quienes lidiaron toros de la ganadería Santa María (también propiedad de González Jáuregui).
Fuente: eluniversalqueretaro.mx