DIARIO DE JEREZ (www.diariodejerez.es). Por Francisco Orgambides
La corrida del arte escuestre vuelve por la Puerta Grande
Se lidia un noble y manejable encierro de Bohórquez que tuvo su cima en el quinto
Guillermo Hermoso triunfa en su presentación en España
Un gran ambiente que presagia hoy una tarde grande
La corrida del arte ecuestre, tradicional festejo en Jerez, también templo del toreo a caballo, ha vuelto a lo grande con la terna, Bohórquez Domecq, Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo Hermoso, saliendo a hombros tras lidiarse un noble y manejable encierro de los murubes de Fuente Rey.
………………………….
Con un prometedor futuro en el que se vislumbra a Luis Sánchez Zambrano y Pablo Guerrero Domecq, este año contando con Hermoso de Mendoza y la presentación en los ruedos españoles de su hijo Guillermo tras una fructífera preparación en México, la ocasión la pintaron calva para que Fermín Bohórquez diera el paso pensando, precisamente en el futuro de este festejo.
……………………………
Un honor que también disfrutaron los Hermoso, padre e hijo. Pablo ya se sabe, hace diabluras y actuó con caballos nuevos o no vistos en esta plaza, porque quien sacó caballos muy conocidos de la cuadra de la figura navarra fue su hijo.
Su primero fue rajadito y mansete, buscando las tablas, pero Pablo lo metió en faena, decidido, de un lanzazo. Comenzó en el tercio de banderillas lidiando con la cola de "Extraño", descarándose con el toro y aun sacó dos caballos más en una faena vibrante en la que se adornó en todos los tercios desorejando a su oponente.
El mismo balance con el cuarto, toro de lío con el que se lució con las llamadas "hermosinas" al estilo de las que cuajaba con "Cagancho", esta vez con Berlín. Fue un gran toro, que dio muy buen juego y que permitió las arrancadas con poder sobre Dalí saliendo con pirueta y las cortas con "Bacano". Rotundo.
Guillermo, en esta única actuación que le hemos visto, nos dio la impresión de que era exacto discípulo de su padre, impresión más acentuada porque sacó caballos como "Pirata" o "Disparate", glorias de la cuadra paterna.
Con mucho futuro por delante, tiene madera para no ser ninguna réplica y oficio sobrado. Convenció en Jerez con sus novillos y sumo un triunfo porque si con su primero falló al matar con un toro bravucón que unas veces apretaba y otras amenazaba con desentenderse, con el sexto ligó una gran actuación, cortando las dos orejas con máximo dominio de la situación. Ayer se ganó un sitio en esta plaza.
Corrida mixta del arte ecuestre de Feria de Jerez
Ganadería: Cuatro toros Fermín Bohórquez, sangre murube y dos novillos del mismo hierro, lidiados como tercero y sexto, reglamentariamente despuntados y en el tipo de Fuente Rey, bien presentados y nobles en conjunto, destacando el quinto que fue ovacionado en el arrastre.
Rejoneadores:
…………………………..
Pablo Hermoso de Mendoza con casaca negra bordada en plata y calañés, rejón bajo empujando (DOS OREJAS) y buen rejonazo con derrame (DOS OREJAS). Salió a hombros.
Guillermo Hermoso de casaca añil bordada en plata y calañés, nuevo en esta plaza y que mató los dos novillos por no haber recibido la alternativa, pinchazo, rejón trasero y tres descabellos (OVACIÓN) y pinchazo y rejón (DOS OREJAS). A hombros.
Incidencias: Primera de abono de Feria del Caballo con la plaza casi en los tres cuartos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE JEREZ (www.diariodejerez.es). Por Redacción
Bohórquez y Pablo y Guillermo Hermoso, a hombros
Los rejoneadores Fermín Bohórquez, que reapareció ocasionalmente, Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo, Guillermo Hermoso de Mendoza, que se presentaba en la plaza de toros de Jerez, salieron a hombros en el primer festejo de la Feria del Caballo de la ciudad gaditana. Con más de tres cuartos de entrada, se lidiaron toros y novillos (tercero y sexto) de Fermín Bohórquez, de correcta presentación. Destacaron el noble quinto y el buen son del sexto. Al término del paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria del maestro del rejoneo Ángel Peralta, recientemente fallecido. ………………… Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas. Guillermo Hermoso de Mendoza, saludos tras ovación y leve petición y dos orejas.
Al término del festejo la terna de caballeros salió a hombros y el inicio de la Feria del Caballo acabó de manera triunfal. Tanto la vuelta a los ruedos por un día de Fermín Bohórquez, oreja en ambos, como el inicio de temporada española de los dos Hermoso de Mendoza, con un Pablo Hermoso de Mendoza, arrollador, cuatro orejas, tras dos faenas importantes, especialmente, la realizada al noble quinto. Guillermo Hermoso de Mendoza, por su parte, desorejó al que cerró plaza para finalizar en volandas también.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARO DE JEREZ (www.diariodejerez.es). Por EFE
Ocho orejas y todos a hombros en el prólogo de rejones de la Feria de Jerez
Pablo Hermoso de Mendoza cortó cuatro orejas, mientras que su hijo Guillermo y Fermín Bohórquez pasearon dos cada uno
FICHA DEL FESTEJO
Toros reglamentariamente despuntados para rejones de Fermín Bohórquez, desiguales de hechuras y, excepto segundo y cuarto, colaboradores en líneas generales.
………………………..
Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas.
Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas.
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel Peralta.
La plaza registró tres cuartos de entrada en los tendidos.
Los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, que cortó cuatro orejas, su hijo Guillermo Hermoso -que hacía su debut en España- y Fermín Bohórquez, que pasearon dos cada uno, salieron hoy a hombros en el prólogo ecuestre de la feria del Caballo de Jerez.
Arrancó la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera con una corrida del arte de rejoneo que hizo disfrutar, y mucho, a los tendidos, que vibraron con el sabor de Fermín Bohórquez, la maestría de Pablo Hermoso de Mendoza y las ganas de su hijo Guillermo, en el que fue su debut en ruedos españoles.
………………………….
La tarde, sin duda, llevó la firma de Pablo Hermoso de Mendoza. El veterano jinete estellés rayó a un gran nivel frente a un primero remiso y parado con el que tuvo que poner toda la carne en el asador, matando de un fulminante rejonazo que le valió las dos orejas.
Y dos más sumó del quinto, con el que quedó nuevamente patente la soltura y el dominio de Pablo Hermoso en todas las facetas de una lidia cargada de temple y mucho riesgo, y en la que destacó sobremanera montando a "Berlín". Finura y personalidad del navarro. Cumbre, Otro rejón arriba y doble trofeo para él.
Guillermo Hermoso de Mendoza dejó claro cuál es la fuente de la que bebe. Templado a la grupa y corriendo a dos pistas con elegancia, destacó también su primero por las formas de querer hacer todo con máxima ortodoxia. Pero se le vio también que todavía le falta, sobre todo a la hora de matar. Fue ovacionado.
Pero no podía quedarse el joven rejoneador sin los honores de la Puerta Grande, y, tras una entregada y emotiva labor al sexto, cortó dos oreja aun sin que el rejón final resultara definitivo en el primer viaje.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
VIVA JEREZ (www.andaluciainformacion.es). Por Luís Rivas
Tarde triunfal en el regreso del rejoneo a la plaza de Jerez
Fermín Bohórquez, en su regreso extraordinario, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza en su debut en los ruedos, salieron a hombros
El primer festejo del abono jerezano ha tenido un carácter triunfalista, con buenas actuaciones de los tres rejoneadores, sorprendiendo el novel Guillermo Hermoso por su valor, amor propio y excelente doma. …………………………… Pablo Hermoso de Mendoza sabe calentar como pocos el graderío, y lo consiguió en su lote. No cabe duda que el aliciente del festejo inaugural, ausente el pasado año, ha sido protagonizado por la vuelta de Fermín y el debut del joven Hermoso, que ha demostrado que la dinastía está en alza.
……………………………
Espectacular y quebrando en los mismos pitones, Hermoso de Mendoza siguió levantando la tarde y haciendo giros y quiebros, protagonizando una labor excelente. Muy certero y puro en banderillas. Sacó a Hiato colocando banderillas de las cortas y matando de un rejón suficiente pidiéndose las dos orejas con fuerza.
Sacó el pamplonica en el quinto a Berlín y ahí de nuevo vino el clamor en los tendidos cuando cambiaba el sentido, dando los costillares una y otra vez al animal. Volvió a entusiasmar con las banderillas y alardes de alta escuela, acertando en la distancia y clavando rejones y rehiletes.
La sorpresa llegó con el hijo del jinete, que debutaba en esta plaza, y ha causado una excelente impresión. La cátedra del caballo no podía ser menos. Tuvo variedad, pero sobre todo con un fondo y una entrega total. Una labor sólida, a un excelente nivel de preparación, como demostró en sus dos novillos; lástima que el primero no le ayudó y falló al clavar. La apoteosis llegó en el segundo. No había más remedio que echar valor y desafiar al animal. De nuevo, brilló en banderillas y hasta en las cortas a dos manos volcándose sobre el novillo. No dejó escapar la salida a hombros con su padre y Fermín, que cumplía la promesa hecha de actuar junto al joven rejoneador en el coso jerezano.
Ficha técnica
Toros y novillos de Fermín Bohórquez: cuatro toros, nobles, justos de raza; los dos novillos, bajos de presentación y de juego desigual. Para ………………………………. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas en cada uno; Guillermo Hermoso, aplausos y dos orejas. Salieron a hombros por la puerta grande a la finalización del festejo. Presidente: Rafael Carrero Ayala. Asesor taurino: Ventura Núñez Barrera. Más de tres cuartos de aforo en la Plaza de Toros de Jerez. Antes de romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio por la muerte de Ángel Peralta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL MUNDO (www.elmundo.es). Por Carlos Crivell
Un arrollador Hermoso de Mendoza sale a hombros junto a su hijo en Jerez
…………………………..
Jerez volvió a vivir una corrida de rejones en la Feria del Caballo. Fue un festejo triunfal en el que volvió por un día Fermín Bohórquez, reapareció en España Pablo Hermoso y se mostró en su primera plaza de responsabilidad Guillermo Hermoso, el hijo centauro de Pablo.
En cuestiones de toreo a caballo la tarde tuvo un dominador claro: Pablo Hermoso. Cuajó dos grandes actuaciones en sus dos toros, ambos nobles y mejor el quinto, en los que se lució en banderillas con sus galopes a dos pistas, quiebros espectaculares y la hermosina propia de la casa. En el segundo exhibió caballos nuevos como Extraño y Acaiato. En el quinto sacó a viejos conocidos como Berlín y Dalí. El rejón de muerte fue fulminante. Le cortó las orejas a sus dos toros. Hermoso ha vuelto en plenitud de México.
…………………………..
Guillermo Hermoso montó caballos de su padre. Tiene el oficio aprendido y solo denotó cierto nerviosismo en la lidia del tercero, donde Disparate fue la estrella en las carreras a dos pistas. Mató mal y perdió el trofeo. El novillo sexto acusó varias costaladas en la lidia. Le costó al joven caballero mantenerlo en pie. Se lució con Ícaro en banderillas. Colocó las cortas a dos manos sobre Pirata. Mató a la segunda, pero consiguió el doble trofeo que le permitió salir a hombros con Bohórquez y su padre.
FERMÍN BOHORQUEZ | Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso
Plaza de toros de Jerez. Miércoles, 10 de mayo de 2018. Primera de la Feria del Caballo. Tres cuartos de plaza. Cuatro toros y dos novillos deFermín Bohórquez, correctos de presencia, nobles en general, aunque apagados al final.
…………………….
Pablo Hermoso de Mendoza. En el segundo, rejón de muerte (dos orejas). En el quinto, rejón de muerte (dos orejas).
Guillermo Hermoso. En el tercero, pinchazo, rejón de muerte y tres descabellos (ovación). En el sexto, pinchazo y rejón de muerte (dos orejas).
Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel Peralta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Carlos Crivell
Los tres caballeros, por la puerta grande en Jerez
Gran tarde de Pablo Hermoso de Mendoza, que corta cuatro orejas y abandona el coso en volandas junto a su hijo Guillermo -dos trofeos del sexto- y Fermín Bohórquez
………………………………
El segundo también fue noble aunque se frenó mucho en la lidia. Pablo Hermoso colocó un rejón de castigo y lució en banderillas a dos caballos nuevos, Extraño y Gaiato, con los que estuvo brillante. Clavó las cortas con Hiato y mató de un rejón de muerte. Dos orejas.
Guillermo Hermoso, hijo de Pablo, lidió por delante un novillo de Bohórquez mansito pero encastado. El joven caballero montó caballos de la cuadra del padre como Napoleón y Disparate. Mostró que es un buen caballista y que domina las suertes. Con Jabugo colocó las cortas, precisando de dos rejones de muerte y tres descabellos. Ovación.
………………………………..
Buen toro el quinto, al que Pablo cuajó con Berlín y Dalí, con un tercio de banderillas memorable. Mató de un rejón de muerte. Dos nuevas orejas.
El novillo sexto fue muy flojo y dio varias costaladas en la lidia. Todo voluntad, Guillermo se lució sobre Ícaro y colocó pares a dos manos de las cortas. Mató a la segunda y cortó las dos orejas.
Jerez, jueves10 de mayo de 2018. 1ª de la Feria del Caballo. Cuatro toros y dos novillos (3º y 6º) de Fermín Bohórquez. De buen juego. El mejor, el quinto. …………..; Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas; y Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel Peralta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com). Por Emilio Trigo
Jerez abre la 'Puerta Grande' al rejoneo
Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, salieron a hombros en la primera de abono de la Feria del Caballo
Espléndida tarde de rejones con tres estilos diferentes pero con el común denominador de la pureza. Toreo a caballo de alta doma, clasicismo y raza ante una gran corrida de Bohórquez. Pleno de Pablo Hermoso de Mendoza, con cuatro orejas, que vuelve a dar un golpe en la mesa de mucho peso. Dos orejas al quinto que pudieron ser más de no fallar con los aceros con la gran sorpresa de su hijo Gulliermo, que demostró tener oficio de sobra y una madurez inusual para tan corto recorrido.
……………………….
El gran triunfador de la tarde fue Pablo Hermoso de Mendoza. El navarro dio un verdadero golpe de efecto, al desorejar a su lote por partida doble. Una tarde dadivosa donde cautivó a Jerez con su profesionalidad y renovada cuadra. Sacó de inicio a 'Alquimista' un precioso caballo que recordó en su expresión a 'Chenel'. Con él, dejó un rejón, ante un toro al que faltó celo y raza, ahormando un tercio de salida de justa transmisión. Para banderillas montó a 'Extraño' otro jaco que toreó rememorando a 'Cagancho' por su elasticidad y concepto al meterse por dentro y templar a dos pistas. Excelente tercio donde arriesgó el navarro toreando con exposición. Prosiguió con 'Gaiato' y 'Hiato' elevando a un más su sobresaliente labor. Pasajeó en lances imaginarios y buscó la reunión siempre de frente con batidas al pitón contrario. Un primor de jinete y de cuadra. Rejonazo y dos orejas frente al segundo al que faltó más continuidad en su embestida. El de Estellapuso todo lo que le faltó a su oponente. El quinto, salió con mucho poderestrellándose contra los burladeros. Tras dejar un rejón inicial toreó con 'Berlín' haciendo la Hermosina -cambiando constantemente de estribo a dos pistas- precioso tercio de banderillas que levantó al respetable de sus asientos. 'Dali' arrancó con poder ofreciendo la grupa en la misma boca de riego. Una suerte de gran potencia -canon de doma vaquera- belleza campera que abrochó un tremendo tercio. El navarro firmó un rejonazo fulminante con 'Bacano' en los mismos medios dándole todas las ventajas a su astado. Antes construyó un carrusel de cortas con ritmo y clavando siempre al estribo frente un toro muy enrazado.
Sorprendió y mucho Gulliermo Hermoso de Mendoza, en su presentación en el gran circuito español. Un joven torero a caballo que destapó el parecido de sus genes con personalidad y distinción. Posee raza para dar y regalar y su propio concepto marca de la casa. Brindó el tercero a su auxiliar Ricardo Raimundo. Recibió a su abrochaíto oponente a lomos de 'Napoleón'. Con él, lo engatusó exigiendo a su astado en un par de circulares de mucho poder. Pareció acusarlo el de Fermín que se quedó algo parado pero sin embargo tras el rejón se espabiló sacando un buen galope. Toro de condición mansita, que amagó con irse a tablasen un par de ocasiones, pero al que amarró perfecto el joven caballero.'Disparate' se echó encima de su toro para dejar grandes pares a una mano y dándole las querencias al hacia chiqueros. Inteligente labor y magnífico oficio de Guillermo, que llegó a Jerez sin nervios y con sobresaliente en concepto y doma. Hermoso siguió en banderillas con'Donatelli' de la misma forma pues no cabía otra que echar el caballo encima para la reunión. Todo bien enfrontilado y con temple. Finalizó con 'Jabugo' en buen carrusel de cortas y rejón tras pinchazo arriba. Gran tarjeta de presentación del vástago de los Mendoza. El descabello le quitó el doble trofeo y lo dejó todo en fuerte ovación tras leve petición. El sexto, de 440 kg, tuvo fijeza inicial. A este, Guillermo lo enceló con exigencias. 'Brindis' comenzó un accidentado tercio de banderillas puesto que el astado se derrumbó en un par de ocasiones. Tuvo buen son y prontitud, pero su entrega le hacía claudicar de manos y abrigarse en el interior del tercio. Hermoso no quiso apretarle aunque sin embargo se lució en la reunión. Todo arriba y en el mismo estribo. 'Icaro' se lo metió debajo del estribo con pureza y expresión. Terminó su notable labor con 'Pirata' con un carrusel de cortas y un par de cortas a dos manos muy toreras. Mejor el segundo par al desprenderse una de la anterior. Pinchazo y rejonazo de rápido efecto. Dos orejas ante uno con clase pero justo de poder.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Jerez de la Frontera, Cádiz.
Primera de la feria del Caballo. Corrida de rejones.
Entrada: Más de tres cuartos de entrada.
Toros y novillos de Fermín Bohórquez. Correctos de presentación y de buen juego en general. Destacó el gran quinto.
……………………….
Pablo Hermoso de Mendoza; Dos orejas y dos orejas.
Guillermo Hermoso de Mendoza; Ovación y dos orejas.
Incidencias: Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del rejoneador D. Ángel Peralta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
BURLADERO (www.burladero.tv). Por Miguel Guerrero
Gran comienzo de feria con la terna a hombros
La terna salió por la puerta grande, gracias en gran parte a la entrega y entusiasmo del público, que correspondió generosamente a las faenas de los maestros.
Especial tarde de toros en la que la terna al completo salió por la puerta grande. El público, entregado, acabó tocando las palmas por bulerías. Ya en el inicio se vio la entrega de los tendidos, con una fortísima ovación a la salida de los maestros para realizar el paseíllo. No era para menos: tras la ausencia del año pasado de la corrida de rejones en la Feria del Caballo, algo incomprensible, este año volvió. Y el cartel fue especial, por varios motivos. El primero, por la reaparición de Fermín Bohórquez tras dos años sin torear. Y, en segundo lugar, porque lo hacía con Hermoso de Mendoza, padre e hijo. Además, se guardó un minuto silencio por el rejoneador fallecido don Ángel Peralta.
Los toros y novillos del propio Fermín Bohórquez, en general bajos y algo parados. La terna salió por la puerta grande, gracias en gran parte a la entrega y entusiasmo del público, que correspondió generosamente a las faenas de los maestros.
……………………………
Gran faena de principio a fin la de Pablo Hermoso de Mendoza. Ya en el ocaso, el toro acusó el cansancio y perdió fuerza, quedándose algo parado. En el resto de la lidia, ofreció juego. Los momentos que más llegaron a los tendidos fueron los recortes con el toro muy próximo al lomo del caballo comandado por Pablo, casi rozándolo. Rejón certero y dos orejas, ante un público entregado. Toro con más kilos, más alto y mejor presentado. Respondía a los cites del maestro, al principio con una buena embestida y ritmo, pero perdía fuelle pronto y duraban poco. Le sirvió para permitir a Pablo lucirse. Llegó s los tendidos la faena. El público, volcado en toda la corrida con el maestro, al igual que con Bohórquez. Rejón de muerte trasero pero certero. El público exigió las dos orejas de nuevo, y el presidente las concedió.
Muy buena faena reconocida en los tendidos la de Guillermo Hermoso de Mendoza. El novillo tenía buena embestida, pero a mitad faena acusó poca fuerza y le costó más arrancarse. Falló en el primer rejón. El segundo, algo trasero. Al tercer descabello, cayó. Esto le privó tocar pelo. Saludo ovación. Novillo de buena condición pero que acabó perdiendo las cuatro manos en varias ocasiones, posiblemente, a causa de una lesión producida al principio de la faena. Este hecho enturbió en parte la faena, pero no por completo. El momento cumbre llegó con el último par de banderillas cortas, a dos manos. Rejón de muerte al segundo intento, al no acertar en el primero a alcanzar al novillo. Cayó rodado. Dos orejas y puerta grande.
Ficha del festejo:
………………………
Pablo Hermoso, dos orejas y dos orejas
Guillermo Hermoso, saluda ovación y dos orejas
TORO A TORO
………………………
2º De nombre "Refinado" Peso 460 kilos. Salió algo suelto, pero supo meterlo bien Pablo en el toro. Destacaron recortes muy cercanos al asta del toro. El animal buscaba la cola del caballo en casi todo momento. Ya con las banderillas cortas, el toro perdió fuerza y apenas se arrancaba. Rejon certero, del que toro salió rodado. 2 orejas y asegura puerta grande.
3º Reportero. 450 kilos. Salió veloz hacia el caballo. El toro embestia y Guillermo se gustaba, dejándolo parado en alguna ocasión al dar una vuelta sobre su propio eje. A mitad de faena, acusó poca fuerza y apenas se arrancaba. Falló en el primer rejon. El segundo, algo trasero. 3 descabellos. Saludó ovación
……………………..
5º Selectivo. 475 kilos. El toro mejor presentado de una corrida general baja. Toro que embestia de primeras, aunque con escaso recorrido y reducida duración. Le permitió el lucimiento en una faena que llegó a los tendidos. Rejon trasero pero certero. De nuevo, dos orejas para Pablo Hermoso de Mendoza
6º Garrafero. 440 kilos. Al inicio del recibiemiento, el novillo salió algo suelto. Guillermo supo "engancharlo" y el animal acabó repitiendo. De buena condición, perdió las cuatro manos en tres momentos de la lidia, posiblemente por alguna lesión. Este hecho enturbió en parte la faena, pero no al completo. El maestro se engrandeció y logró cuajar una buena actuación. Rejon de muerte certero. Dos orejas y la terna a hombros
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro
Cuatro orejas para Pablo Hermoso de Mendoza
Triple Puerta Grande en el inicio de la Feria del Caballo
Todos en hombros. El inicio de la Feria del Caballo acabó de manera triunfal. Tanto la vuelta a los ruedos por un día de Fermín Bohórquez, oreja en ambos, como el inicio de temporada española de los dos Hermoso de Mendoza, con un Pablo Hermoso de Mendoza, arrollador, cuatro orejas, tras dos faenas importantes, especialmente, la realizada al noble quinto. Guillermo Hermoso de Mendoza, por su parte, desorejó al que cerró plaza para finalizar en volandas también.
Pablo Hermoso de Mendoza logró desorejar a su primer ejemplar. El jinete navarro abrió su temporada española con una actuación muy rotunda en la que destacó a lomos de 'Extraño' con el que bordó el toreo a dos pistas. Muy templado el centauro navarro con un toro al que faltó raza y celo. Rejonazo y doble trofeo. Al quinto, buen toro, noble y con fijeza, le cuajó de principio a fin, especialmente con 'Dalí' y 'Berlín', sobre el que realizó la 'hermosina'.
………………………………
Por su parte, Guillermo Hermoso de Mendoza saludó una ovación tras leve petición como balance de una actuación en la que mostró conocimiento de las suertes. Se lució con 'Napoleón' y 'Disparate', caballos de la cuadra de su padre. Al sexto, supo encelarlo, a pesar de que el animal no andaba sobrado de energías. Buenos pasajes con 'Ícaro' y 'Pirata', con el que destacó en el efectista carrusel de cortas. No marró con el rejón y paseó dos trofeos.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS. Por Carlos Crivell
LOS REJONEADORES, A HOMBROS
……………………………
El segundo también fue noble aunque se frenó mucho en la lidia. Pablo Hermoso colocó un rejón de castigo y lució en banderillas a dos caballos nuevos, Extraño y Gaiato, con los que estuvo brillante. Clavó las cortas con Hiato y mató de un rejón de muerte. Dos orejas. Buen toro el quinto, al que Pablo cuajó con Berlín y Dalí, con un tercio de banderillas memorable. Mató de un rejón de muerte. Otros dos trofeos.
Guillermo Hermoso, hijo de Pablo, montó caballos de la cuadra del padre, como Napoleón y Disparate. Mostró que es un buen caballista y que domina las suertes. El novillo sexto fue muy flojo y dio varias costaladas en la lidia. Con voluntad, Guillermo se lució sobre Icaro y colocó pares a dos manos de las cortas.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6 TOROS 6. Por Juan Mari Carvajal
ROCA, PADILLA Y HERMOSO... POR BULERÍAS
…………………………………..
La tarde, sin embargo, llevó el nombre de Pablo Hermoso de Mendoza, por el que parece no pasan los años, demostrando una ilusión y una preparación impecable. Desorejó a sus dos toros, demostrando que su mecha aún sigue alumbrando la llama de su maestría. Y junto a los maestros, el que aspira a llegar a ser figura de los rejoneadores, Guillermo Hermoso de Mendoza, que lidió dos novillos, y que no quiso quedarse atrás en el triunfo, cortando las dos orejas al sexto de la tarde.