ABC (www.abc.es. Por Andrés Amorós
Triunfan los jinetes bajo el diluvio
Hermoso de Mendoza, Galán y Lea cortan un trofeo en una buena corrida del Capea
Media hora antes del comienzo del festejo, cae una tromba de agua. Se retrasa la corrida unos minutos, para reparar el ruedo. Vuelve a diluviar a partir del tercero, parece que va a haber suspensión pero los tres jinetes tiran para delante: su mérito es evidente y los tres cortan un trofeo. ……………………. Pablo Hermoso realiza una gran faena en el cuarto, el único complicado, en una excelente corrida del Niño de la Capea.
Una vez más, lamento que Hermoso, un gran rejoneador, no quiera competir con Diego Ventura, la otra gran figura, en San Isidro, delante de las cámaras de televisión. Ésta es la única actuación, en la Feria, la número treinta, de Hermoso de Mendoza. Con el primero, vive un momento comprometido, al ser alcanzado «Berlín», pero destaca en ese cambio que ha bautizado como «hermosina». Mata a la segunda.
……………………………….
Parece que se va a suspender la corrida pero, entre rayos y truenos, sale el cuarto, que mansea a tablas. Con «Barrabás», Pablo encela a este toro, que no llega a tanto. Con «Disparate», se luce al cabalgar a dos pistas y en «muletazos» templados. En condiciones tremendas, cuaja una gran faena y acierta al matar: oreja.
……………………………..
SAN ISIDRO
MONUMENTAL DE LAS VENTAS. Sábado, 2 de junio de 2018. Vigésima sexta corrida de la Feria. Más de 23.100 espectadores. Toros de la ganadería de Carmen Lorenzo (1°, 2°, 3o y 4o) y El Capea (5° y 6°), todos nobles y de gran juego, salvo el 4o, que manseó.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA, pinchazo y rejón (silencio). En el cuarto, rejón (oreja).
…………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LA RAZON (www.larazon.es). Por Ismael del Prado
Tres héroes a caballo en el barrizal
Estoico esfuerzo de Hermoso de Mendoza, Galán -que debió salir en hombros- y Lea Vicens bajo el aguacero, a oreja por jinete, con una notable corrida de Capea en Madrid
Toros
Las Ventas (Madrid). Vigesimosexta de San Isidro. Toros de Carmen Lorenzo y El Capea (5º y 6º), de correcta presentación. Nobles, con fijeza, ritmo y transmisión, salvo el 4º, aquerenciado, y el 5º, agarrado al piso y midiendo en sus arrancadas. Lleno aparente.
Hermoso de Mendoza, pinchazo, medio rejón trasero y caído. (saludos); buen rejón, de efecto fulminante (oreja).
………………………………………..
Fue asomar Lea Vicens por la puerta del patio de caballos y empezar a caer astillas de lluvia del cielo. Ya no grises, azabache puro, los nubarrones que zurcían el cielo. Rayos reverberando a cada minuto. Descargó con virulencia sobre Madrid en la tercera de rejones de la isidrada. Paridad en los trofeos. Una oreja para cada uno de estos tres héroes a caballo en el barrizal que fue ayer el ruedo de Las Ventas con una interesante y notable corrida de Capea. Hermoso de Mendoza paseó su oreja del aquerenciado cuarto.
…………………………………
Barbeó lo suyo de salida y el navarro, que lo había recibido con "Barrabás", tuvo que tirar de la gran estrella de su cuadra. "Disparate" se encargó del resto. Enceló él solo al toro en una labor de tremendo mérito porque al de Carmen Lorenzo le costaba un mundo salir de esa querencia. Para entonces, el ruedo ya era un barrizal impracticable. Poco a poco, lo fue haciendo hasta meterlo en el canasto. Faena de figura del rejoneo. Aunque le faltaba celo al toro, templó muchísimo con la "hermosina" cambiando de pista alternativamente de costado. Importante. El rejón, perfecto, en el sitio, de efecto fulminante. Oreja. Había roto plaza un astado de Carmen Lorenzo que tuvo fijeza y buen tranco. Hermoso de Mendoza lo enceló con "Alquimista", sobre el que dejó dos rejones de castigo. Lo templó mucho sobre "Berlín" con el que llevó cosidas las embestidas del astado. A milímetros. Le fue ofreciendo uno y otro costado en un palmo de terreno. Los cambios de pista, auténticos muletazos a caballo con un toro de gran clase. Tiró después del bayo "Ícaro" para darle los pechos con enorme plasticidad con el burel ya más aplomado. El carrusel de cortas con "Pirata" terminó de poner la oreja en su mano, pero ese dichoso rejón, sin el que tendría unas cuantas Puertas Grandes más en Madrid, volvió a estar romo. Saludos.
……………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL MUNDO (www.elmundo.es). Por Gonzalo I. Bienvenida
La raza de figura de Hermoso de Mendoza
Cuaja una importante faena bajo el diluvio y corta una oreja, como Galán y lea, a la buena corrida de El Capea
Un chaparrón enviado a mala uva amenazó con la suspensión del tercer festejo de rejones de este largo San Isidro. Que a punto estuvo de colgar el cartel de "no hay billetes". Se demoró unos minutos el inicio del festejo mientras los operarios de la plaza trataban de acondicionar el ruedo. La terna lo tuvo claro: "Se torea". Pablo Hermoso de Mendoza afrontó su trigésimo paseíllo en la catedral del toreo. No fue una tarde más. Además de la propia lección de maestría que se podía esperar de una leyenda del toreo a caballo, emergió la raza que le ha situado durante tantos años en figura del rejoneo.
El cuarto fue el toro más complicado de la buena corrida que lidió Pedro Gutiérrez Moya, 'El Niño de la Capea'. Manseó, apretó mucho y cambió el ritmo. Apareció entonces la casta del centauro navarro que lo cuajó a lomos de Disparate. La belleza de la hermosina fue impactante. El ruedo era ya un barrizal porque en el ecuador de la corrida inició una nueva tromba que no cesó. La faena tuvo consistencia de dos orejas pero se premió con una. Con Berlín alcanzó momentos de una pureza inigualable con el buen primero. Abrir plaza y el pinchazo que precedió al rejonazo final disiparon la posibilidad de oreja.
………………………..
EL CAPEA | Hermoso de Mendoza, Galán y Lea Vicens
Monumental de las Ventas. Domingo, 2 de junio de 2018. Vigesimosexta de feria. Lleno. Toros de Carmen Lorenzo y dos de El Capea (el 5º y el 6º), de buenas hechuras; de buena condición a excepción del mansote 4º.
Hermoso de Mendoza. Pinchazo y rejón que no partió (palmas). En el cuarto, rejonazo (oreja).
………………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL PAIS (www.elpais.es). Por Antonio Lorca
Lluvioso y estancado rejoneo
Hermoso, Galán y Lea Vicens cortaron una oreja cada uno a una noble corrida de El Capea
Cuatro toros despuntados para rejoneo de Carmen Lorenzo y dos -5º y 6º- de El Capea, justos de presentación, nobles y manejables.
Hermoso de Mendoza: pinchazo y rejón trasero y caído (silencio); rejón en lo alto (oreja).
…………………………………..
Plaza de Las Ventas. Vigésimo sexto festejo de la Feria de San Isidro. 2 de junio. Lleno (23.181 espectadores, según la empresa).
Llovió intensamente antes del comienzo del festejo, el piso de la plaza estaba encharcado, lo que no impidió que la terna de rejoneadores hiciera el paseíllo ante unos abarrotados tendidos deseosos de aplaudir a caballos y caballeros.
………………………….
Dicho lo cual, bien estuvo Hermoso de Mendoza ante el quinto de la tarde a lomos de un torerazo a cuatro patas llamado Disparate. El tercio de banderillas fue sencillamente espectacular, una lección magistral de caballo y caballero. También se lució con Berlín en el primero, con el que a punto estuvo de sufrir un percance por un exceso de confianza. Y ahí acabó la tarde del maestro Hermoso.
El tiempo es un juez implacable, los años no pasan en balde y las ilusiones no son eternas. Hermoso de Mendoza es un maestro y su historial es impresionante, pero ya no es el rejoneador completísimo de su mejor época. Su experiencia y conocimiento le mantienen en un lugar de honor, pero…
……………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MARCA (www.marca.com). Por Carlos Ilián
Pablo Hermoso y una bella lección sobre el lodazal
………………………
Plaza de Madrid. 26ª corrida. Asistencia: 23.171 espectadores, casi lleno. Toros de Gutiérrez Lorenzo (6), de buen juego en general. Pablo Hermoso de Mendoza (7). Pinchazo y medio rejón (silencio). Rejón (una oreja). …………………………..
En el San Isidro más lluvioso de la historia tampoco nos hemos librado ayer de otro diluvio, y van unos cuantos ya. Este del sábado coincidió con la corrida de rejones que se tiene como un espectáculo absolutamente incompatible con un ruedo enfangado. Es de cajón que un piso totalmente enlodazado es un riesgo enorme para los caballos. Pero ayer ha quedado desmentido este argumento porque Pablo Hermoso, Sergio Galán y Lea Vicens galoparon lo que le vino en gana sobre el barrizal del ruedo de Madrid.
Y sobre ese barrizal Pablo Hermoso de Mendoza ha cuajado una de sus más serias y más rotundas actuaciones en Madrid. Enfrente un manso que exigía lo suyo para sacarlo de la querencia, encelarlo y hacer el toreo a caballo total. Hubo maestría en las suertes, un dominio absoluto en los encuentros y una seguridad pasmosa en el momento de clavar. Pablo se creció pues bajo una tormenta casi bíblica y dejó en semejante escenario una hermosa lección del toreo a caballo.
A pesar del rejón de muerte certero la petición de oreja solo alcanzó para un trofeo, que iguala la lección de Pablo Hermoso con los fallos al clavar y los problemas en la lidia de …………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Gonzalo I. Bienvenida
Galán roza el triunfo; Hermoso, lección de figura en Las Ventas
Buena corrida del maestro Capea en una nueva tarde condicionada por la lluvia
A punto estuvo de suspenderse el festejo de rejones por el chaparrón que cayó sobre Madrid antes del paseíllo. Los operarios acondicionaron el ruedo y los rejoneadores decidieron echar hacia delante el festejo.
Pablo Hermoso de Mendoza inició la actuación número 30 de su carrera en Madrid con un aprieto al venirse el toro de Carmen Lorenzo derecho de salida. Los mejores momentos llegaron a lomos de Berlín. Apostó el centauro navarro y llegó a ser prendido en el primer quiebro. Quedó en un susto el aprieto y encontró el acople en las espectaculares hermosinas. Hubo quiebros de una pureza inigualable. Berlín se dejó llegar muy cerca los pitones y dibujó todas las suertes con temple. Respondió con ritmo y nobleza el toro de El Capea. Bajó un punto la faena en el tramo final pese a que a lomos de Pirata calentó con las cortas. Rejonazo trasero tras pinchazo. Palmas.
…………………………..
Una lección de raza de figura dio Hermoso de Mendoza en el cuarto. La lluvia arreciaba sobre Madrid y el maestro de Estella decidió continuar con la corrida sin pensárselo. Hasta el momento el toro más complicado de Carmen Lorenzo por su marcada querencia. Hermoso corrigió la tendencia del toro y logra cuajarlo a lomos de Disparate con el que bordó la hermosina. La lección de Pablo Hermoso continuó pese al barrizal que cubría el ruedo. Redondeó la meritoria faena con Pirata con las banderillas cortas. Rejonazo. Oreja, por el conjunto de su actuación bien podría haber sido premiada con dos.
……………………………..
Madrid. Sábado 2 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Cuatro toros de Carmen Lorenzo y dos de El Capea (5º y 6º)todos correctos de presentación, de buen juego en líneas generales a excepción de 4°. Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja; ………………………... Entrada: LLeno.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
BURLADERO (www.burladero.tv). Por Raúl Valdivieso
Espéctaculo bajo la lluvia
Una oreja han cortado cada unos de los jinetes en una tarde en la que la lluvia ha hecho presencia de forma impetuosa y en la que Sergio Galán a punto estuvo de conseguir su nueva puerta grande.
Penúltima corrida de rejones de la feria de San Isidro que comenzó con quince minutos de retraso al caer una tremenda tromba de agua que dejó el ruedo en malas condiciones pero que gracias a la impecable labor del personal de mantenimiento quedó listo para celebrar el festejo.
Hermoso de Mendoza hacía su comparecencia en Madrid tras su larga temporada en México y su paso por la feria de Nîmes. El tiempo deja patente que el lugar que ocupa en el escalafón es fruto de su torería y excelencia. Cuajó dos magnificas faenas a sus toros. A su primero el fallo con el rejón dejó en un incomprensible silencio la valoración de su actuación llena de arrojo y temple. Fue en su segundo bajo un verdadero aguacero donde Hermoso dejó bellos pasajes, espectaculares quiebros, toreo a dos pistas por los adentros de la plaza, sus tradicionales hermosinas… y sin mirar ni una sola vez al suelo… como si la tromba de agua que en esos momentos caía no existiera. Conjunción perfecta entre jinete, caballo y toro que tras un buen rejonazo le valió una oreja ganada a pulso y de ley.
…………………………………
Ficha del festejo:
Pablo Hermoso de Mendoza, aplausos y oreja
………………………………….
TORO A TORO
Nueva tarde en la primera plaza del mundo en la que se dará cita el bello arte del rejoneo. Tarde en la que tres figuras a buen seguro intentarán dar lo mejor de sí. …………………………………. y un Pablo Hermoso de Mendoza que en esta única tarde que se da cita en la capital a buen seguro querrá demostrar lo que para muchos es indiscutible reencontrándose con una puerta grande de Las Ventas que en los dos últimos años se le resistió.
Confiemos que el tiempo nos dé una tregua en esta agradable tarde y que al contrario de lo ocurrido en las dos tardes anteriores, los astados de las ganaderías San Mateo, San Pelayo, Carmen Lorenzo y Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo den juego para lucimiento y permitan tarde de triunfos.
Tras la incertidumbre por la lluvia abre plaza Pablo Hermoso montando a Alquimista para recibir a Canastillo de 575 kilos al que para imponiendo dos rejones de castigo a un toro que de momento muestra movilidad. Banderillas al quiebro con Berlín y carreras a dos pistas que levantan los primeros olés del respetable. Complicadas cortas con Pirata y tras pinchazo, media que es suficiente. Aplausos.
………………………………
Bajo tromba de agua cuarto de la tarde de 563 kilos y de nombre Lagartija para Hermoso de Mendoza que recibe a un astado despistado y buscando salida. Dos rejones deslucidos por la lluvia. Faena de raza y arte en la que tirando de maestría y de "porque no.... aunque llueva" logra conquistar a la grada. Oreja de ley y peso pese a las circunstancias.
………………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
COPE (www.cope.es). Por Paco Aguado
Tres orejas bajo la lluvia y sobre el barro
Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens cortan una oreja en una nueva tarde marcada por lluvia.
Un total de tres orejas, aunque de muy distinto valor, se repartieron los tres rejoneadores que actuaron hoy en Las Ventas, que contaron con el buen juego de los toros de Carmen Lorenzo pero también con la dificultad añadida de tener que lidiarlos bajo la tormenta y sobre un peligroso lodazal.
La imágen de un toro y un torero enfrentándose en medio de un aguacero ya se ha convertido en el recurrente icono de este San Isidro, hasta el punto de que tal circunstancia ha sido suficiente para que el público, en reconocimiento al esfuerzo, haya premiado generosamente alguna de esas mojadas faenas.
Pero, hasta el festejo de hoy, la imagen no se había producido con los rejoneadores, para los que el barro que se genera en el ruedo supone asímismo un hándicap y, aún más, un grave riesgo para sus cabalgaduras, más susceptibles de resbalarse en el suelo mojado.
Ese fue el verdadero mérito de la terna de jinetes de esta tercera corrida de rejones de la feria, pues justo a la salida del tercer toro comenzó a descargar sobre Las Ventas una fuerte tormenta que fue convirtiendo el escenario en una auténtica pista de patinaje.
Afortunadamente, no hubo que lamentar ni caídas ni desgracias, sino que incluso se cortaron hasta tres orejas, aunque, eso sí, de muy distinto peso específico. Y alguna de ellas, como la que paseó Lea Vicens del sexto, sin ninguno.
El trofeo de mayor valor y autenticidad lo cortó Pablo Hermoso de Mendoza del segundo de su lote, después de que ante el bravo primero, todavía con el ruedo en condiciones aceptables, luciera mejor toreando de costado que clavando banderillas.
Pero con el cuarto, ya con la plaza totalmente embarrada, el maestro navarro hizo un alarde de dominio y de valor, llevando prendidas las embestidas del encastado ejemplar a centímetros de la grupa de su caballo "Disparate", siempre con una notable exposición y clavando banderillas por delante y con verdad.
…………………………..
FICHA DEL FESTEJO
Madrid, sábado 2 de junio de 2018. 26ª de Feria. Lleno (23.181 espectadores, según la empresa)
Toros de Carmen Lorenzo (5º y 6º con el hierro de El Capea), despuntados para rejones, dispares de volúmenes y de encornaduras, y de muy buen juego en general, aunque algunos mansearon de salida.
Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
……………………………
Incidencias: El festejo comenzó con varios minutos de retraso para que se acondicionase el ruedo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com). Por
Contra viento y marea
El palco decide no atender la petición para no conceder a Sergio Galán una nueva Puerta Grande; orejas también para Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens ante el diluvio.
Un cartel de máxima expectación a caballo era el que presentaba la plaza de toros de Las Ventas en la tarde de este sábado: Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens haciendo el paseíllo frente a toros de Capea y Carmen Lorenzo.
Pablo Hermoso de Mendoza paró perfecto con Alquimista al primero de Carmen Lorenzo para poner dos de castigo. Banderillas con Disparate y llevándolo muy cosido de pitón a pitón. Toreo en redondo con Ícaro y cortas con Pirata. Falló con el rejón de muerte. Ante el cuarto el ruedo ya era un barrizal. Manseó en los inicios el de Carmen Lorenzo pero su lidia a lomos de Disparate y Berlín manteniendo al astado cosido fue de maestro. Rejón entero y oreja.
………………………………
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas. 26ª de la feria de San Isidro. Corrida de rejones. 23.181 espectadores.
Toros de Capea y Carmen Lorenzo.
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com)
Hermoso, tras la oreja: "Ha sido tirarse a la piscina para dar la cara"
'Disparate ha sabido adaptarse, sobarlo, hasta que ha hecho lo que ha querido con él".
Hermoso, tras su primero, dijo que "creo que ha habido toreo templado y estoy satisfecho. He disfrutado muchísimo. No me quería ir cuando estaba con Berlín. Lo estaba haciendo tan de verdad y tan puro que estaba disfrutando muchísimo. El toro no me ayudó en las cortas, y ahí el toro cambió por su querencia a tablas. Se me vino demasiado la primera vez, me atraganté un poco de toro con el rejón de muerte. Ha sido un toro bueno, para estar a gusto con él, con calidad y fijeza".
Tras la oreja, dijo que "ha sido un toro con problemática, con raza, con emoción, pero nunca había que dejarlo suelto. Tenía un cambio de ritmo que exigía. Disparate ha sabido adaptarse, sobarlo, hasta que ha hecho lo que ha querido con él".
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Javier Jiménez
MUNDOTORO
Los tres rejoneadores decidieron a las siete de la tarde echar toda la suerte por delante y salir al ruedo, a pesar de sus condiciones. Tres toreros que arriesgaron sus caballos y dejaron todo lo que estaba en su mano en el ruedo de Las Ventas. En el tercero de la tarde, la lluvia caía con mucha fuerza, dejando el piso de plaza en condiciones impracticables para el toreo a caballo. Lejos de suspenderse, decidieron seguir toreando y ¡Ya ves si lo hicieron!. Pablo Hermoso de Mendoza consiguió realizar la faena más redonda y rotunda en el cuarto, una labor de auténtica figura. Sin embargo, el palco no tuvo esa sensibilidad, que sí muestra en ocasiones ante las condiciones meteorológicas. ………………………………..
Pablo Hermoso de Mendoza consiguió la mejor faena al cuarto. Un toro bien presentado, con cuajo pero con poco cuello y que en los primeros compases buscó los terrenos de tablas, pero que cambió su condición tras el rejón de castigo. Su actuación fue muy meritoria por la condición del animal y el estado de la plaza. Un auténtico barrizal, casi impracticable para realizar el toreo a caballo. Sin embargo, ante ese estado del piso, el jinete navarro dio una lección de raza y torería con los caballos 'Disparate' y 'Berlín', que llevaron muy cosido al toro en los galopes de costado y en las 'hermosinas' muy ajustadas, cambiando el sentido del toro con la grupa del caballo. Colocó las banderillas en en el centro del ruedo, siempre atacando al astado con mucha pureza, de frente, recto y batiendo al pitón contrario. Faena de auténtica figura del torero a caballo. Mató de un rejón de muerte en buen sitio, que dejó al toro sin puntilla y cortó una oreja de las de mayor peso dentro de todo el ciclo isidril.
………………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por Javier Fernández Caballero
La terna con una oreja respectivamente en la de rejones con lluvia en Madrid
Un cartel de máxima expectación a caballo era el que presentaba la plaza de toros de Las Ventas en la tarde de este sábado: Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens haciendo el paseíllo frente a toros de Capea y Carmen Lorenzo.
Pablo Hermoso de Mendoza paró perfecto con Alquimista al primero de Carmen Lorenzo para poner dos de castigo. Banderillas con Disparate y llevándolo muy cosido de pitón a pitón. Toreo en redondo con Ícaro y cortas con Pirata. Falló con el rejón de muerte. Ante el cuarto el ruedo ya era un barrizal. Manseó en los inicios el de Carmen Lorenzo pero su lidia a lomos de Disparate y Berlín manteniendo al astado cosido fue de maestro. Rejón entero y oreja.
…………………………..
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas. 26ª de la feria de San Isidro. Corrida de rejones. 23.181 espectadores.
Toros de Capea y Carmen Lorenzo.
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
………………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS. Por Gonzalo I. Bienvenida
HERMOSO, LECCIÓN DE FIGURA
La lluvia que tantas tardes está perjudicando este San Isidro volvió a protagonizar los momentos antes del inicio de la tercera corrida de rejones de la feria. La terna decidió echar el festejo hacia delante pese a los charcos del ruedo. Hermoso de Mendoza dio una lección en su trigésima tarde de su carrera en Las Ventas. En el primero por su precisión lidiadora, especialmente a lomos de Berlín. En el cuarto, por decidir continuar con el festejo pese a la gran tromba de agua que cayó en el ecuador de la corrida. Con las condiciones meteorológicas totalmente opuestas, Hermoso de Mendoza lidió de forma magistral al ejemplar más bronco de la buena corrida de El Capea. Con Disparate lo bordó y dejó una hermosina imposible de olvidar.
………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6 TOROS 6. Por David Jaramillo
CATEDRA DE HERMOSO BAJO LA LLUVIA
Era cuestión de tiempo para que la lluvia convirtiera el ruedo en una piscina. Sin embargo, la tema decidió tirar para adelante y asumir riesgos, mérito que el público supo agradecer. Y, entre todos, surgió nuevamente la figura de Hermoso de Mendoza en maestro. Su faena al cuarto, premiada rácanamente con una oreja, fue una auténtica demostración de toreo a caballo y de compromiso, pues el toro saltó al ruedo a pesar del fuerte aguacero y de los peligrosos charcos en la arena. Además, la aquerenciada mansedumbre del toro lo complicó todo aún más. Pero el navarro lo hizo perfecto, después de fijar las huidas del manso a la grupa de "Barrabás", asumió la lidia completa a lomos de "Disparate", con el que jugó bien las querencias y las distancias, siempre cortas para mantener la atención del toro, que rozaba la piel castaña sin llegar a tocarla nunca. Clavó al estribo, siempre arriba y estiró los ceñidísimos y largos galopes de costado por los adentros, cambiando de pista en la propia cara del toro sin importar el estado del piso. Soberbio. No faltaron la hermosina y los adornos, impecables. Y con "Pirata" volvió la contundencia de Hermoso con el rejón definitivo, pues reventó al toro de certero rejonazo. Era triunfo de dos orejas, de puerta grande indiscutible, pero la lluvia hizo que la petición fuera lo suficientemente tímida para que sólo asomara un pañuelo en el palco. "Disparate" había sido también el protagonista de la primera lidia, esta vez ante un toro fijo, con poder y buen tranco, por lo que lució muchísimo en las carreras de costado y los emocionantes cambios por dentro. Otra cosa era el toro por delante, pues no terminaba de obedecer a las batidas y se recostaba con peligro, como en la primera banderilla, cuando se metió en el ijar derecho del caballo y casi provoca una caída. Sin embargo, Hermoso corrigió marcando más las batidas. Con "Icaro" se quedó en la cara del toro, ofreciendo el pecho y clavando arriba, pero pinchó y el premio se esfumó.
……………………..