En cinco ocasiones ha comparecido el rejoneador navarro en la hermosa plaza de toros Jorge "Ranchero" Aguilar, ubicada en pleno centro de la ciudad de Tlaxcala, capital del taurino estado mexicano del mismo nombre.
La primera de ellas, su debut, tuvo lugar el 27 de octubre de 2001, cuando con un frío polar en el ambiente lidió dos toros de Mariano Ramírez, que apenas se movieron durante toda la lidia, comportándose como dos auténticas estatuas y ante los cuales los esfuerzos de los caballos TABASCO, DANUBIO, MARIACHI, LABRIT, ALBAICIN y CHICUELO fueron baldíos, siendo el navarro silenciado en su primero y ovacionado en su segundo. El resto del cartel estuvo compuesto por Jerónimo, que brindó su segundo toro a Hermoso de Mendoza y por Leopoldo Casasola.
La segunda tuvo lugar al año siguiente, el 9 de noviembre de 2002, en otro cartel mixto que abrió la amazona Paty Gómez, además de Pablo, Eulalio López "Zotoluco" y Leopoldo Casasola. El festejo estuvo pasado por agua y el centauro navarro rescató una oreja de un lote poco colaborador de la ganadería de Golondrinas, utilizando en sus faenas a EBANO, LABRIT, DANUBIO, MARIACHI, CHICUELO, CAMPO GRANDE Y MAZANTINI.
La tercera actuación del navarro en la arena tlaxcalteca tuvo lugar el 23 de octubre de 2004, con otra gran entrada de por medio, alternando el navarro con los diestros Miguel Espinosa "Armillita" y José Luis Angelino, en la lidia de bureles de Refugio Peña para el montado y de Armilla Hermanos para los de a pie. Después de haber sido silenciado con su primero, Hermoso de Mendoza realizó a su segundo una gran faena, para terminar cortándole las dos orejas a su oponente y con ellas descorrer por vez primera el cerrojo de la Puerta Grande en la Jorge "Ranchero Aguilar". CALE, CHENEL, FOSFORO, SAMURAI, DE PAULA y FUSILERO fueron los caballos de los que echo mano el navarro durante esa tarde
Su siguiente actuación tuvo lugar el 27 de octubre de 2007, abriendo temporada mexicana y también la Feria de Tlaxcala. En esta oportunidad sí que la afición que hizo otro entradón pudo apreciar al jinete navarro en plenitud, cuajando una gran tarde al desorejar a los dos astados de Rancho Seco que enfrentó. ESTELLA, LABRIT, SILVETI, ORO VIEJO, CURRO, CHENEL y FUSILERO rayaron a gran nivel esa tarde que su jinete alternó con Uriel Moreno “EL Zapata” y Joselito Adame.
Tendrían que transcurrir diez años para que el genio estellés regresase a este señorial coso, lo cual tuvo lugar el 17 de febrero de 2017, alternando con Rafael Ortega y José Luis Angelino en la lidia de astados de Fernando de la Mora y Rancho Seco para rejones y de Piedras Negras para las infanterias. Hermoso de Mendoza brindó una actuación entregada y esforzada, la cual fue recompensada con una oreja en su primero, perdiendo los trofeos en su segundo al errar en la suerte suprema. FUNCHAL, BRINDIS, DALI, CASQUINHAS, ALQUIMISTA, JANUCA y DONATELLI fueron los caballos que vieron acción esa noche.
Regresaria en el mismo 2017, ya como parte de su temporada 2017-2018, el 18 de noviembre, alternando con Uriel Moreno "El Zapata" y Gerardo Rivera en la lidia de astados de Rancho Seco. En esta oportunidad dos buenas faenas le entreabrieron al centauro navarro la puerta grande, pero los fallos con el rejón de muerte la cerraron, teniendo finalmente como balance silencio y palmas. SHERPA, BRINDIS, DECO, BACANO, ALQUIMISTA, DISPARATE, DOBATELLI y JABUGO conformaron la escuadra eqqina utilizada por Pablo en esta ocasión.
Nueva cita en el 2018, el 20 de abril, alternando con su hijo Guillermo que hacía su presentación en esta plaza, y con los hermanos Diego y Juan Silveti, lidiándose astados de Rancgo Seco y Zacatepec para los montados y de la Antigua para los de a pie. El estellés realizó dos faenas vibrantes que indudablemente le abrían la puerta grande pero tuvo la mala suerte de encontrarse con una presidencia intransigente que para nada hizo justicia a los logros obtenidos en el ruedo. Ovación y oreja fue su balance en una noche en la que empleó a: AGORA II, BERLIN, GAIATO, NEVADO, CALIFORNIA, BRINDIS, DECO y BACANO.