PRENSA
APLAUSOS (aplausos.es). Por redacción
Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, a hombros en una gran matinal
El joven rejoneador navarro y la amazona francesa pasean tres y dos orejas, respectivamente, de una buena corrida de Bohórquez
Una buena corrida de Fermín Bohórquez protagonizó el penúltimo festejo de la Feria de Fallas de Valencia. ................................y Guillermo Hermoso de Mendoza, que logró tres apéndices, salieron a hombros. El joven navarro cuajó una mañana muy completa, especialmente a lomos de Berlín, con quien bordó la suerte de la hermosina en su primero, y montando a Ecuador y Justiciero en el último, con quien clavó un par a dos manos.
..........................................
Pablo Hermoso de Mendoza volvía a la Feria de Fallas tras veintitrés años de ausencia. El clasicismo fue la nota dominante en ambas faenas. El fallo con el rejón de muerte en el primero le dejó sin primero. Un apéndice obtuvo del cuarto tras una faena magistral y templada.
Valencia, domingo 19 de marzo de 2023. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego en conjunto. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; ...............................; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Entrada: Dos tercios de plaza.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com). Por Javier Fernández-Caballero
Guillermo Hermoso se erige como nombre propio de Fallas con tres orejas y sale a hombros con Vicens
Pablo Hermoso de Mendoza dejó una magistral mañana y paseó una oreja del cuarto, una a cada toro Lea Vicens y tres en su lote un estelar Guillermo Hermoso de Mendoza.
Una corrida de Fermín Bohórquez se lidiaba, en la mañana de este 19 de marzo, en la plaza de toros de Valencia en la que trenzaban el paseíllo Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. A las 12:00 arrancaba la función.
Pablo Hermoso pincha una obra de magistral clasicismo al primero
‘Nordico’ se llamaba el primero de Fermín Bohórquez, de 564 kilos, al que Pablo Hermoso de Mendoza saludó a lomos de Alquimista, templando el tranco del noble animal y luego clavó dos rejones de castigo. En el prólogo de faena, sin necesidad de dar caballeros, lidió magistralmente al toro, con auténticos muletazos encima del jaco y haciendo gala de su supremo clasicismo. El mejor clasicismo de la historia del toreo a caballo. Dando el pecho, citando de lejos, emocionando con lo puro de cada embroque. Un espectáculo si alharacas al tendido porque así es como siempre ha profesado Pablo este rito. A lomos de Justiciero encaró la última parte de su obra cortas en mano. Lástima que lo pinchó.
..................................................................
Pablo sostiene la falta de fuerza del cuarto y su magisterio le pasea un premio con petición de dos
‘Ocioso’ de 526 kilos se llamaba el cuarto, al que Pablo Hermoso templó de salida igual que en el primero. Animal que ya tenía las fuerzas muy medidas. lomos de Malbec compuso una faena en la que tuvo que sostener su falta de poder. Pero apostó por el animal y dejó palos dando siempre el pecho del caballo y templando al toro en los embroques. Basajaun fue su siguiente elección, haciendo de nuevo gala de su magistral clasicismo. Puso cortas y de desplantó con un teléfono y clavó arriba el rejón efectivo. Paseó una oreja con fuerte petición no atendida de la segunda.
...............................................
Guillermo sella la faena de la mañana al sexto y lo desoreja
Selló Guillermo Hermoso de Mendoza la obra más brillante de la mañana ante el sexto, al que desorejó. Fue una lidia in crescendo en la que los rejones de castigo, los quiebros y el toreo siempre de frente caló arriba. Hubo momentos de pureza cara que, junto al rejonazo final al buen toro de Fermín, le valieron el doble premio.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Valencia. Penúltima de la Feria de Fallas. Corrida de rejones. Dos tercios de entrada.
Toros de Fermín Bohórquez.
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
.......................................
Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Javier Jiménez
Guillermo Hermoso y Lea Vicens, doble Puerta Grande en una triunfal matinal en Valencia
Tres orejas cortó el navarro mientras que la francesa paseó dos apéndices
Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens han abierto la Puerta Grande en una triunfal matinal en Valencia. El jinete de Navarra paseó tres orejas y solo el rejón de muerte le imposibilitó haber paseado algún trofeo más. Lo mismo ocurrió con Lea Vicens que cuajó una gran faena al segundo. También se le pidió para Pablo Hermoso de Mendoza las dos orejas del cuarto tras una gran faena al lote más deslucido de una buena corrida de Fermín Bohórquez.
El tercero fue un toro bueno de Fermín Bohórquez, que necesitó una sutileza muy precisa en todos los cites, pues la brusquedad le hacía abrirse en exceso de la suerte. Cogió ese ritmo preciso Guillermo Hermoso de Mendoza con ‘Berlín’, que destacó con la ‘Hermosina’ en la circunferencia completa del ruedo. Acortó distancia con ‘Ilusión’ en varias banderillas con el caballo muy cerca de los pitones. Valencia disfrutó de la actuación, que remató en todo lo alto con un par de banderillas cortas a dos manos que levantó al público. Sin embargo, un pinchazo y medio rejón de muerte defectuoso provocaron que se esfumara la Puerta Grande. Paseó una oreja.
Dos orejas paseó Guillermo Hermoso de Mendoza del sexto, otro buen toro de Fermín Bohórquez que tuvo importancia y transmisión. El navarro remató de esta manera una gran mañana de rejoneo. Destacaron las banderillas con ‘Ecuador’, que calaron en los tendidos ya entregados a la labor del jinete. Dio ventajas y distancia, para lucir cada encuentro. Remató su actuación un par a dos manos a lomos de ‘Justiciero’, mientras sonaban los ecos de la mascletá. Fervor valenciano que se tradujo en la petición del doble trofeo.
Simbiosis perfecta entre Lea Vicens y el público de Valencia, que vibró con la actuación de la rejoneadora gala con el buen segundo, que tuvo nobleza y ritmo en su embestida. Destacó con ‘Bético’ en los galopes de costado paralelos a tablas y en varias banderillas al quiebro con ‘Diamante’. Remató su faena con varias rosas antes de dejar un rejonazo de efecto fulminante al segundo intento. Paseó una oreja.
...........................................
Pronto cogió el pulso del ambiente Pablo Hermoso de Mendoza a la plaza de toros de Valencia tras varios años de ausencia, pues paró al primero en un baldosa en el centro del ruedo. Fue éste un astado de Bohórquez noble, al que hubo que llegarle mucho, pues acusó el segundo rejón de castigo. El navarro basó su faena a lomos de ‘Talento’ con el que clavó varias banderillas de gran clasicismo en ejecución. Tuvo que pisar terrenos comprometidos, antes de rematar su actuación con tres banderillas cortas. El fallo con el rejón de muerte le impidió pasear algún trofeo. Silencio.
El cuarto, largo, estuvo ligeramente lesionado en los cuartos traseros, lo que condicionó su embestida, pues aunque fue noble, estuvo falta de emoción. A pesar de ello, le permitió a Pablo Hermoso de Mendoza cuajar una faena de maestría por temple en los cites, terrenos elegidos y distancia. Todo ello, en la corta y mediana distancia, atacando los terrenos, pero sin brusquedad. Un dominio preciso para cuajar y armar la faena. Destacaron, además de las banderillas, varias pasadas de enorme torería con ‘Bassahún’. Dejó un rejón de muerte que rodó al toro sin puntilla y paseó una oreja con fuerte petición de la segunda.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Valencia. Novena del abono de la Feria de Fallas. Tres cuartos de entrada en mañana soleada. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego en su conjunto. Destacaron segundo, tercero y sexto. El primero acusó el castigo y se vino abajo.
• PABLO HERMOSO DE MENDOZA, silencio y oreja con petición de la segunda
•.................................
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, oreja y dos orejas
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
BURLADERO (www.burladero.tv). Por Redacción
Doble puerta grande en la matinal de rejones de Valencia
Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens salieron a hombros en la matinal de rejones en la que Pablo Hermoso volvió a demostrar una maestría perenne ante un colaborador encierro de Fermín Bohórquez.
Pablo Hermoso de Mendoza no se anunciaba en la feria de Fallas de Valencia desde hacía 23 años. Después de 33 temporadas de alternativa el rejoneador navarro sigue manteniendo toda la frescura y el interés de siempre, como si el tiempo no hubiera pasado. Su maestría es punto y aparte. La tranquilidad que transmite, la elegancia, la facilidad de hacer que parezca sencillo lo complicado… No semeja realizar esfuerzo en su quehacer, todo es armonía, sin concesiones a la galería, sin aspavientos demandado aplausos fútiles.
El maestro arropaba a su hijo Guillermo en su debut valenciano, que se saldó con dos excelentes actuaciones que le hicieron caer de pie en el coso de Monleón.
..........................................
Pablo Hermoso enceló y paró al que abría festejo en el centro del ruedo como si lo estuviera haciendo de salón. Citó siempre de frente y batió a pitón contrario para clavar banderillas al estribo, y llegó a cabalgar a dos pistas antes de que el astado perdiese fuelle, quizá acusando los dos rejones de castigo. A la pulcritud del rejoneador de Estella le faltó la emoción del toro, y además el navarro falló con el rejón de muerte.
Al cuarto lo paró con un poderío abrumador antes de clavarle un solo rejón. Hubo un momento de apuro en un encontronazo que, por fortuna, se saldó con la pérdida de manos del toro. A partir de ahí Pablo recortó distancias para provocar las embestidas muy enfrontilado y apurando el quiebro antes de poner cada banderilla. Hubo piruetas y adornos ajustados antes de matar, esta vez sí, por arriba. El público pidió con fuerza el doble trofeo, pero el presidente estimó que al toro le había faltado transmisión para que la faena hubiera resultado más maciza.
.............................................
Cabalgando a dos pistas y cambiando el sentido de la dirección por los adentros deleitó al público Guillermo Hermoso de Mendoza en la lidia al tercero, al que le recetó varias “hermosinas” sorprendentes que pusieron boca abajo a la plaza. Clavó arriba y se adornó templando cara a cara caballo y astado. El último par de banderillas cortas, a dos manos y metido en tablas, se convirtió en una locura colectiva que hacía presagiar la concesión de las dos orejas, pero pinchó en la suerte suprema y el premio quedó en unitario.
Alegró al que cerraba el festejo citándolo desde lejos hasta en cuatro ocasiones con cuatro quiebros arriesgados y milimétricos. Siguió ajustándose al clavar las rosas y en un último par a dos manos de nuevo por los adentros. Mató por arriba pero el toro no dobló y tuvo que descabellar, lo que no tuvo en cuenta el palco que, continuando con su deriva dadivosa, le concedió las dos orejas.
Ficha del festejo:
19 de marzo de 2023, matinal. Valencia. 9ª de la feria de Fallas. Dos tercios de entrada. Toros para rejones de Fermín Bohórquez bien presentados y buenos en líneas generales. 1º soso, 2º, colaborador, 3º bueno, 4º colaborador, 5º soso, 6º bueno.
Pablo Hermoso de Mendoza: silencio y oreja con petición de la segunda.
.....................................
Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja y dos orejas.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
SALIDA: Alquimista, negro, lazos blancos; Nescafé, tordo oscuro, lazos blancos y azul claro
BANDERILLAS: Talento, castaño, madroños negros; Basajaun, negro, lazos blancos; Berlín, negro, lazos azul y blancos; Ilusión, negro, lazos blancos y negro
Malbec, tordo, lazos verdes y blancos; Navegante, tordo, madroños negros
MUERTE: Justiciero, tordo, lazos verdes y blancos; Castor, tordo, lazos granates y blancos
GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA
SALIDA: Alquimista, negro, lazos blancos; Martincho, tordo, moñitos; Jíbaro, castaño oscuro, madroños blancos
BANDERILLAS. Índico, alazán, lazos blancos y azules; Ecuador, tordo fase blanca, lazos azules y blancos; Berlín, negro, lazos azul y blancos; Ilusión, negro, lazos blancos y negros; Malbec, tordo lazos verdes y blancos
MUERTE: Esencial, castaño oscuro lazos blancos y rojos; Justiciero, tordo, lazos verdes y blancos.
...................................................
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ABC (www.abc.es). Por Rosario Pérez
Matinal de rejones de Fallas: regalo de orejas en el día del padre
Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, artífice de lo más rotundo en el sexto, salen a hombros mientras Pablo se marchaba a pie con una oreja
«Niño, niña, lo tenemos todo en oferta, ¡vamos que nos vamos! Y estamos de regalo«. Sólo faltaba el del mercadillo con un megáfono. Y cierto era que estaba todo a precio irrisorio, las orejas, digo. De primera categoría no hubo ni una, estaba la cosa entre plaza de Bollullos de Sierra Rubia y Villamorena del Condado Chico. Que ni existen. Como tanto trofeo no debería haber existido si se quería salvaguardar la categoría de Valencia. Pero qué importa el rango de un escenario cuando el público disfruta de lo lindo y aguanta bajo el sol ávido de una cosecha de orejas. Y ya que se ningunea la presentación presentación con algunos animales tan exageradamente desmochados al menos que se respete lo que dice el reglamento. La primera oreja es del tendido. Por lo que bienvenidos sean los trofeos pedidos por mayores y niños. Porque provocaba alegría ver tanta chiquillería en las gradas.
...................................
Desde los burladeros iban tocando los peones al primero. Vueltas de pillería antes de que Pablo Hermoso de Mendoza lo parara en bonitos redondos en los medios sobre Alquimista. Talento puso banderillas cruzándose al pitón contrario. Hasta cuatro le puso con el noble Nórdico muy desfondado, que en los delanteros rejones de castigo sangró una barbaridad. Tras las cortas con Justiciero no refrendó con el de muerte. La mujer de la fila de atrás resumió perfecta la faena: «Bien, sin montar mucho follón». Silencio en filas.
.................................
A lomos de Martincho recibió Guillermo Hermoso de Mendoza a Ubriqueño, un murube bajito pese a estar hecho cuesta arriba. Tras varias pasadas en falso, por fin clavó. Qué belleza la de Berlín, que al meterse por dentro lanzó una coz al toro de pura rabia al ver la cercanía. Las medias hermosinas encandilaron El padre, pendiente como si fuese una clase práctica, ilustraba al vástago desde el callejón. Toreó luego con el caballo haciendo un arco con el cuello, desafiando al de Bohórquez, en un episodio que transmitió. Loca la plaza, que registró una gran entrada. Pedía Guillermo dos cortas, pero el presidente decía que sólo una. ¿Qué hago?, decía mirando al padre. Y al final cogió las dos, que lo que dice un padre va a misa. Y más en su día. Una oreja cortó. Blando el Ocioso cuarto, con un trote cochinero. Poco troteo, que el animalito apenas podía. Eso libró del percance, porque en una pirueta el toro rodado tropezó y, si el toro no se derrumba,... Estaríamos hablando de otra cosa. Por suerte todo quedó en el susto. Siguió con las piruetas como el que torea a un carretón. Basajaun se llamaba el corcel con el que puso luego banderillas al pitón contrario. Y con Corsario las cortas y un semiteléfono antes de enterrar el rejón que le entregaba una oreja con fuerte petición de otra.
.............................
Hubo que esperar al sexto para que se viera lo más rotundo. Magníficos dos pares al quiebro a lomos de un tordo en fase blanca. Estallaba la traca del mediodía cuando el vástago de Pablo hacía crujir los tendidos con un par por dentro. Tanto se desbocó el camino triunfalista que ahora el palco claudicó con las dos. El ganadero de atrás no daba crédito y el de al lado pedía que, ya puestos, sacaran también al padre en volandas. Fue el único que se marchó a pie. Feliz de ver al hijo por la puerta grande. ................................
FERIA DE FALLAS
Plaza de toros de Valencia. Domingo, 19 de marzo de 2023. Corrida matinal. Casi tres cuartos de entrada. Toros de Fermín Bohórquez, excesivamente despuntados, noblotes y flojitos
Pablo Hermoso de Mendoza, rdos pinchazos, medio rejón y rejonazo (silencio). En el cuarto, rejón con vómito (oreja con fuerte petición de otra).
.....................................
Guillermo Hermoso de Mendoza, pinchazo y rejón corto (oreja). En el sexto, rejón (dos orejas).
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL MUNDO (www.elmundo.es). Por El Mundo
Guillermo Hermoso marca con su nombre la matinal de rejones y sale a hombros con Lea
Una buena corrida de Fermín Bohórquez protagonizó el penúltimo festejo de la Feria de Fallas de Valencia. .................................., y Guillermo Hermoso de Mendoza, que logró tres orejas, salieron a hombros, según informa Aplausos. El joven navarro cuajó una mañana muy completa, especialmente a lomos de Berlín, con quien bordó la suerte de la hermosina en su primero, y montando a Ecuador y Justiciero en el último, con quien clavó un par a dos manos.
.....................................
Pablo Hermoso de Mendoza volvía a la Feria de Fallas tras veintitrés años de ausencia. El clasicismo fue la nota dominante en ambas faenas. El fallo con el rejón de muerte en el primero le dejó sin primero. Un apéndice obtuvo del cuarto tras una faena magistral y templada
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NAVARRA (www.diariodenavarra.es). Por EFE
Guillermo Hermoso de Mendoza sale a hombros en Valencia
Su padre, Pablo Hermoso, también se llevó un trofeo en una corrida que suponía su vuelta a las Fallas después de veintitrés años
La rejoneadora francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza salieron a hombros, tras faenas de muy distintos méritos, al final de la matinal de rejones de la feria de Fallas celebrada este domingo en Valencia.
.................................
En realidad, el nivel de concesión de orejas en los rejones fue tan poco exigente como en todo el fin de semana fallero, aunque al menos Guillermo Hermoso marcó las diferencias de valor entre unas y otras, al llevarse tres en esta matinal.
La primera, también muy "festivo", se la llevó de un tercer toro que se apagó pronto, pero con el que aún tuvo tiempo de bordar la "hermosina" de la casa, llevándolo hilado y pasándole la grupa de Berlín de un pitón a otro.
Más redonda fue su labor con el sexto, el Murube con más transmisión y raza y al que el continuador de la saga navarra clavó banderillas en tres apuradas y limpias batidas, y apuró en un emotivo final con rosas y un par a dos manos, con las palmas confundiéndose con el estruendo de la última mascletá de las fiestas. Las dos orejas que paseó hicieron justicia.
Su padre, Pablo Hermoso, también se llevó un trofeo en una corrida que suponía su vuelta a las Fallas después de veintitrés años, ya que desde entonces el de Estella cerraba por estas fechas su temporada mexicana.
Apenas pudo lucir con el que abrió corrida, al que castigó en exceso con dos rejones que aplomaron pronto al animal, pero sí que dejó huella de maestría con el cuarto, dejando la cima de la mañana al clavar banderillas con gran pureza sobre Basajaún, una novedad de su cuadra con el nombre del dios de los bosques de la mitología navarra.
Finalmente, y a tenor de lo visto y lo premiado, puede que lo más injusto de la matinal es que Pablo Hermoso tuviera que salir de la plaza por su propio pie.
FICHA DEL FESTEJO:
Seis toros de Fermín Bohórquez, despuntados para rejones y pobres de cabezas, dispares de volúmenes y hechuras. En conjunto, tuvieron nobleza y clase en su forma de galopar, pero casi todos se desfondaron pronto por falta de raza o de fuerzas.
Pablo Hermoso de Mendoza, con casaca tórtola y azabache: dos pinchazos y dos rejonazos trajeros (silencio); rejonazo trasero (oreja con petición de la segunda).
Lea Vicens, con chaquetilla negra y azabache: rejonazo contrario muy bajo y rejonazo contrario trasero (oreja); rejonazo trasero (oreja).
Guillermo Hermoso de Mendoza, con chaquetilla azul marino: pinchazo y medio rejonazo contrario (oreja); rejonazo arriba y descabello (dos orejas).
Lea Vicens y Guillermo Hermoso salieron a hombros.
Octavo festejo de la feria de Fallas, en horario matinal, con dos tercios del aforo cubiertos (unos 6.500 espectadores).
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TORETEATE (www.toreteate.com). Por Nacho González
Guillermo brilla en el regreso del padre
Hacía 23 años que Pablo Hermoso de Mendoza no toreaba en Fallas. Las extensas campañas americanas del navarro, especialmente en México donde es capitán general, demoraban su regreso a Europa hasta bien entrado el mes de abril. Eso y una pandemia de por medio motivaron que hiciera el paseíllo un 19 de marzo en Valencia casi un cuarto de siglo después.
Para redebutar en el coso de Monléon eligió una chaquetilla gris perla y azabache y a Lea Vicens y su hijo Guillermo, su mejor legado, como compañeros de cartel. A su primer toro lo paró de fábula montando a ‘Alquimista‘, dejando dos rejones de castigo en el sitio. En banderillas, a lomos de ‘Talento‘, acusó el buen toro de Bohórquez el doble rejón y se paró pronto. El caballero navarro clavó con él hasta cuatro banderillas, no pudiendo brillar en el toreo a dos pistas. Falló con el de muerte montando a ‘Justiciero’ y su actuación fue silenciada.
...............................
Quizá pensando en el respeto al maestro, que no es otro que su padre, Guillermo Hermoso vistió de corto de manera impecable. Paró a su primero, el astado más deslucido de salida hasta ese momento, con ‘Martincho‘, con más voluntad que acierto. Con ‘Berlín’, pedazo de caballo ese, mejoró el nivel en banderillas, llevando al de Bohórquez cosido a la grupa y toreando por ambos pitones a modo de sutil abaniqueo. Con ‘Ilusión‘ acabó de conquistar al público, llegando mucho al toro y esta vez dándole el pecho con templanza. Las cortas, con ‘Esencial‘, coronadas con un brillante par a dos manos, precedieron a un pinchazo y un rejonazo corto que bastaron. Oreja.
Pablo paró al cuarto con Regaliz y esta vez sí midió el castigo. Las piruetas en la cara con Malbec fueron muy jaleadas, pero lo que de verdad tuvo peso fue su manera de clavar, siempre en el sitio y sin ninguna alharaca ni gesto de cara a la galería. Basajaun (qué añoranza de aquellos nombres de toreros de leyenda de los caballos) y Corsario, para las cortas y un efectivo rejonazo final, fueron la guinda para que el caballero de Estella no se fuera de vacío en su regreso.
.....................................
Cerró la matinal otro buen toro de la divisa jerezana, este con motor y un franco galope. El joven Hermoso puso banderillas con precioso caballo tordo en fase blanca de nombre Ecuador, dos de ellas extraordinarias, llegándole mucho y batiendo al pitón contrario en el último instante. Un par como colofón a dos manos fue de lo más celebrado del festejo y, por fin, un rejón de muerte en el sitio para acabar cortando dos orejas y convertirse en el gran triunfador de una corrida que finalizaba coincidiendo con el estruendo de la última mascletá de las Fallas 2023.
RESEÑA
Plaza de toros de Valencia. Penúltima de la Feria de Fallas. Dos tercios de plaza en una mañana espléndida y soleada. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
.............................
Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AVANCE TAURINO (www.avancetaurino.es). Por Enrique Amat
Guillermo Hermoso de Mendoza firma una excelente carta de presentación
Domingo, 19 de marzo de 2023. Plaza de toros de Valencia. Tres cuartos de entrada en mañana soleada. Toros de Fermín Bohórquez, con lustrosa presencia, muy nobles y de excelente juego. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja. ........................... Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Presidió Pedro Valero. Pesos de los toros por orden de lidia: 564, 513, 512, 526, 570 y 515 kilos.
El tradicional festejo de rejones matinal que se programa todos los días del santo patrón en Valencia, concito de nuevo a una gran cantidad de aficionados al arte ecuestre, con aliciente de ver la despedida de Pablo. Hermoso.de Mendoza, todo el referente del toreo a caballo de las últimas épocas. Y en esta ocasión, con un duelo con su sucesor, su propio hijo Guillermo y la rejoneadora francesa Lea Vicens.
Los toros de Fermín Bohórquez, lustrosos de presencia y con fondo de gran nobleza, colaboraron al espectáculo. Mucho lustre y cuajo tuvo el que abrió plaza. Noble y colaborador, aunque se paró pronto porque acusó el segundo rejón de castigo. Mas terciado el asimismo muy noble y colaborador segundo.
También con mucho lustre y muy enmorrillado el tercero, que siguió la buena tónica de sus hermanos. El cuarto se lesionó en el tercio de banderillas y se resintió. Aún así, siempre quiso embestir y persiguió a las cabalgaduras con celo y ahínco. Largo, silleto, montado, enmorrillado y carifosco el voluminoso quinto, algo remiso de salida. Luego, su volumen le impidió perseguir a las monturas. Y el algo más terciado, pero asimismo lustroso sexto estuvo a la altura.
Pablo Hermoso de Mendoza se despedía de Valencia en la temporada de su adiós. Perfectamente vestido, paró de salida a lomos de Alquimista. Luego firmó una actuación sobria, templada y ortodoxa, en la que lució al cabalgar a dos pistas y clavando siempre reunido y arriba. Falló con el rejón de muerte.
Y también sobresalió al parar de salida al cuarto. Banderilleó a lomos de Malbec, firmando una actuación sobrada y suficiente, en la que hizo alardes de monta ante las pocas fuerzas de su oponente. Abrochó su actuación a lomos de Corsario clavando las cortas en el espacio que ocupa un euro. Mató de un rejonazo trasero pero de efectos fulminantes.
................................................
Clavó dos rejones de castigo al quinto a lomos de Cleopatra. Banderilleó con desigual acierto montando a Diluvio, aunque siempre sobresaliendo en sus cites de frente y en los quiebros. Algo más errática en esta labor, cumplió. Mató de forma deficiente.
Guillermo Hermoso de Mendoza paró y templó de salir a lomos de Martinxo. Banderilleó a lomos de Berlín, llevando muy cosido a la grupa a su antagonista y cabalgando a dos pistas y con quiebros y requiebros espectaculares. También colocó farpas a lomos de Ilusión, y con Deseado puso un par de las cortas a dos manos en la puerta de chiqueros, de gran mérito y emoción.
De nuevo lució por sus excelentes formas ante el cierra plaza. Quebró en un palmo de terreno, aguantando y dejando llegar mucho. Citando siempre de frente, abrochó clavando una rosa y otro par a dos manos. Causó una magnífica impresión. Descabelló píe a tierra con acierto
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NOTICIAS (www.noticiasdenavarra.com). Por Manuel Sagües
Gran triunfo de Guillermo Hermoso y de su padre Pablo en Valencia
Con tres cuartos de entrada y la lidia de toros de Bohorquez se celebró la penúltima corrida de ka Feria de Fallas. Intervinieron los rejoneadires Pablo Hermoso de Mendoza (palmas y oreja); .........................; y Guillermo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas).
23 años tuvo que esperar la afición valenciana para ver actuar a Pablo Hermoso de Mendoza en su tradicional Feria de Fallas. La irrupción del navarro en tierras mexicanas, hacía imposible que llegase al madrugador compromiso fallero. Sí había actuado en la Feria de Julio, siendo su última presencia en el año 2000. Ahora regresaba con la presentación de su hijo Guillermo y con una cuadra totalmente renovada y eso se hizo sentir en la gran entrada que presentó el sentido, la mejor de los últimos años en esta corrida de rejones.
No pudo lucir en su primer toro salvo en el tercio de salida donde ALQUIMISTA paró al toro en el centro del ruedo toreando en redondo. Fueron los momentos más intensos con un toro que embestía con ganas y un caballo que aprovechaba todas esas embestidas para dar lo mejor de sí. Una carrera inicial de costado de TALENTO y a partir de aquí el astado se paró, así que tocó ir a buscarlos a sus terrenos durante toda la lidia. Eso bajó el ritmo de intensidad de la lidia hasta el final.
Su segundo también salió por pujanza y Pablo pudo demostrar su maestría parándolo sobre REGALIZ, primero con redondos y luego llevándolo a lo largo del anillo, galleando con la grupa y cambiando el tranco del toro a cada paso. Buen tercio inicio que hacía presagiar una buena lidia y así comenzó, con MALBEC ligando al astado, llevándolo a los terrenos adecuados con suavidad y dejando la banderilla para salir con una pirueta en la cara. Fue aquí, con la primera pirueta cuando el toro cayó al albero y eso le pasaría factura para el resto de la lidia, ya que se quedó muy aplomado. MALBEC y BASAJAUN tuvieron que reducir distancias, torear muy cerca, llevarlo muy confiado para poder dejar banderillas y piruetas. Labor de veterano para cuidar al toro y que llegase hasta el final con cierta emoción. Precisamente ese final llegó con un espectacular rejón de muerte que casi por sí solo valía ya para las dos orejas, pero al final el navarro se tuvo que conformar con una sola.
Antes Guillermo se había cerrado la posibilidad de obtener las dos orejas por un pinchazo previo al rejón final de una faena pulcra, muy técnica, donde sacó lo que el toro tenía con emocionantes y muy celebradas hermosinas sobre BERLIN y luego con los circulares, muy metido en los terrenos del astado de un ILUSIÓN que firmó los mejores momentos de esta lidia. Antes MARTINCHO había puesto la emoción en los primeros encuentros para dejar el rejón de castigo y un cierre que tuvo la vistosidad de ESENCIAL con las cortas y un par a dos manos por los adentros a toro ya muy parado. El pinchazo pondría el freno para una ya posible puerta grande.
Tuvo que esperar al sexto para obtener la llave de esa puerta grande, de esa nueva conquista en su joven trayectoria como ha sido hoy la de la calle Xátiva y todo ello después de una brillante actuación en banderillas donde ECUADOR se echó la lidia a los lomos y quiebro tras quiebro fue haciendo que el estruendo de los tendidos silenciase incluso a la cercana mascletà. Cada banderilla fue un acontecimiento, un canto a la expectación y a la emoción, atacando desde lejos para reunir en los medios y salir de la suerte siempre dando la ventaja al toro. Una labor que había que rematar y lo hizo perfectamente con un par a dos manos montando en esta ocasión a JUSTICIERO y cerrando con un rejón de muerte en todo lo alto.
Gran debut de Guillermo en la primera feria de primera categoría del calendario español, que fue sacado a hombros y llevado de esta manera hasta el mismo hall del hotel, y buen regreso de Pablo a una de las tierras donde más se le quiere y más se le aprecia y donde a punto estuvo de acompañar a su hijo por la puerta grande.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TENDIDO5 (www.tendido5.com). Por Redacción
LEA BRILLA Y GUILLERMO ARRASA EN LA MATINAL DE VALENCIA
Pablo Hermoso de Mendoza ya calentó los tendidos desde el principio, pues de salida fue capaz de frenar a un bravo astado de Fermín Bohórquez con gran facilidad. Posteriormente a lomos de «Talento» cuajó una faena excelente apurando en cada suerte. Perdió el trofeo con el rejón de muerte.
..................................
Guillermo Hermoso de Mendoza estuvo a un nivel soberbio, tiró de caballos con gran importancia como «Berlín» e «Ilusión», quizá dos de los cimientos de su cuadra. Con ellos logró crear de la plaza de toros de Valencia, una burbuja. Un auténtico faenón digno de dos orejas que quedó en una por el fallo con los aceros.
Al cuarto, Pablo Hermoso de Mendoza dio una lección clara de por qué es el mejor rejoneador de todos los tiempos, y es que ante un animal inválido fue capaz de exprimir lo mejor de él, sabiendo entender las distancias de un toro con bravura pero sin posibilidad de mostrarla. Entendió al toro y a lomos de «Basajaun» fue capaz de trenzar un faenón, que remató con un rejonazo que hizo caer al toro rodado. Oreja con fuerte petición de la segunda no atendida por el palco.
...........................................
Guillermo Hermoso de Mendoza mostró que se había quedado con ganas de más, tras perder la puerta grande en su primero por los aceros. Realizó un faenón soberbio y a lomos de «Ecuador» y «Justiciero» trenzó una faena digna de cualquier figura del rejoneo. Dos orejas de mucho peso para el joven estellés.
Corrida de Rejones : Matinal.
Valencia :
Entrada : Casi lleno.
Toros : Fermín Bohórquez : De buena presencia y buen juego.
– Pablo Hermoso de Mendoza : Silencio y Oreja con petición de la segunda.
..............................
– Guillermo Hermoso de Mendoza : Oreja y Dos orejas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx