• kenburns1

    ENTRADÓN Y CÁTEDRA

Resumen

Gran regreso de Pablo a Santarem, deleitando con dos magistrales faenas de distinto corte y enorme calado a la afición que hizo un entradón en la Monumental Celestino Graça.

Fecha

10 de Junio de 2023

Lugar

Plaza de toros Monumental Celestino Graça, Santarem, Portugal

Ganadería

  A. R. Brito Paes

Reseña

Antonio Ribeiro Telles (vuelta y vuelta)
Pablo Hermoso de Mendoza (vuelta y vuelta)
Joao Salgueiro Da Costa (vuelta y vuelta)
Actuaron los Forcados Amadores de Santarem

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Antonio Raúl Brito Paes, número 157, 575 Kg, de nombre Orquideo: De salida ALQUIMISTA (2 farpas); en banderillas BASAJAUN (3 banderillas) e ILUSION (3 banderillas).

Segundo toro de la Ganadería de Antonio Raúl Brito Paes, número 154, 540 Kg, de nombre Orfiao: De salida REGALIZ (2 farpas); en banderillas BERLIN (3 banderillas) y MALBEC (3 banderillas).

Otros caballos desplazados

INDICO, TALENTO, CASTOR, JUSTICIERO y NAVEGANTE

Entrada

  Lleno


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

La plaza debe su nombre a Celestino Graça, conocido como impulsor de la Feria del Ribatejo.1​ Es propiedad de la Santa Casa de la Misericordia de Santarém, que organiza corridas de toros en la ciudad de Santarém por lo menos desde 1825.

Diseñada por el arquitecto Pedro Cid, que ofertó el proyecto a la Santa Casa, la plaza comenzó a ser construida a 10 de enero de 1964, siendo inaugurada el 7 de junio del mismo año. Con ocasión de su inauguración, se realizó una corrida «a la antigua portuguesa», que contó con la presencia del entonces Presidente de la República, el almirante Américo Tomás y su esposa. Se lidiaron se ocho toros, pertenecientes a las ganaderías de José Infante da Câmara, Oliveiras Irmãos, Joaquim Lima Monteiro, Herdeiros de Paulino da Cunha e Silva, João Gregório, Manuel João Coimbra Barbosa, José da Silva Lico y Dr. Fernando Salgueiro. Integraron el cartel el Dr. Fernando Salgueiro, Manuel Conde, Clemente Espadanal, José Athayde, Pedro Louceiro, David Ribeiro Telles, José Mestre Baptista y José Maldonado Cortes. Participaron los forcados amadores de Santarém y Montemor. Con un aforo de cerca de 13000 espectadores, la Celestino Graça es la mayor plaza de toros de Portugal.

Fuente:  Wikipedia

Las primeras tres actuaciones de Pablo Hermoso de Mendoza en la Plaza de Toros Monumental Celestino Graça, de Santarem (Portugal), se circunscriben entre los años 1998 y 2000. Precisamente fue con motivo del inicio de las conmemoraciones de los veinte años de alternativa de Joao Moura, cuando se produjo el debut de Pablo en esta Plaza. Fue el día 11 de junio de 1998 y Portugal asistía a una auténtica conmoción taurina por las últimas actuaciones del estellés.

La revista Novo Burladero, tras comentar las actuaciones de Joao Moura y Antonio Ribeiro Télles, que a juicio de quien escribía, no habían estado a la altura, sobre el navarro decía: “E acabou por ser Pablo Hermoso de Mendoza –ainda que para alguns patrioteiros lhes custe tragar a verdade- quem pôs o toque de classe na lide do sexto, a afirmar que, hoje em dia, nao há quem lhe faça frente.”

Los toros en esa tarde fueron de Conde de Cabral y Pablo destacó en la lidia a lomos de LABRIT, GALLO o CAGANCHO, que por cierto, sufrió un tremendo susto cuando resbaló cerca de las tablas y quedó a merced del toro durante unos minutos, pero de cuyo percance, tanto Pablo como el cuatralbo, salieron ilesos y continuaron la lidia.

El día 12 de junio de 1999, de nuevo Pablo se presentaba en Santarem, con los mismos compañeros de cartel (Joao Moura y Antonio Ribeiro Télles), pero ahora con toros de Vinhas. Pablo escuchó una ovación en su primera actuación y dio la vuelta al ruedo en su segundo. De nuevo tarde triunfal de Pablo y de LABRIT, CHICUELO, BATISTA, MARIACHI y FUSILERO, de quienes se dijeron cosas como: “Pablo Hermoso é o grande culpado de esta corrida ter sido histórica, de se ter virado a tal página na Tauromaquia portuguesa. Foi ele que desde há dois anos veio trazer a força de renovaçao que faltava à nossa Festa. Foi ele que levou Moura e Telles a terem as actuaçoes que tiveram nesta tarde. E desde já lhe agradecemos.”. Esto se podía leer en Novo Burladero, donde su director Joao Queiroz, continuaba con su análisis de la corrida: “Excelente em toda a lide, brilou intensamente na execuçao de cinco espectaculares curtos, montando o “Fuzileiro” –o Rio Frio que foi de Salgueiro- vindo de largo em velocidade, fazendo uma suave batida à distancia, para reunir na “zona permitida” e cobrar con impacto, poderio e beleza, dando tambén ele um enorme contributo para o êxito final do festejo.”

La tercera tarde de Pablo en Santarem, que fue el 24 de junio de 2000 y fue un festejo que lo cierto es que se complicó desde antes de comenzar. El cartel inicial era Joao Moura, Joao Salgueiro y Pablo Hermoso de Mendoza, con toros de Santa María. Problemas entre la empresa y Moura, hicieron que a última hora, este se cayera del cartel, y el mismo quedara en un mano a mano entre Salgueiro y Pablo. Eso unido a la celebración de la Eurocopa 2000 de fútbol, donde esa tarde Portugal, jugaba uno de los partidos decisivos en el campeonato. También a que se celebraban varias ferias ecuestres en ciudades cercanas e incluso otras corridas de toros, hicieron, todo ello, que el público que acudió a la Plaza fuera bastante escaso. No obstante lo que acudieron pudieron comprobar las buenas evoluciones de LABRIT, MARTINCHO, MAGRITAS, FUSILERO, CHICUELO y MAZANTINI, quienes facilitaron que Pablo triunfara y diera una vuelta al ruedo en cada uno de sus toros.

Tras un año de ausencia regreso Pablo a la Monumental santarense el 8 de junio de 2002, compartiendo cartel con joao Moura y Rui fernandes en la lidia de astados de Vinhas. El pésimo estado del ruedo y el pobre juego de los toros condicionaron esa fría noche. Pablo dio vuelta al ruedo en cada uno de los dos toros que enfrentó, habiendo empleado a RONCAL, FUSILERO, CHICUELO, MONTERREY y CAMPO GRANDE.

Y la que hasta el momento es la última actuación del centauro navarro en Santarem tuvo lugar el 6 de junio de 2004 enfrentando ahora astados de Fermín Bohórquez y repitiendo alternantes de su actuación anterior. No pudo ser más triunfal el retorno del navarro a los cosos portugueses, tras una temporada completa sin haber actuado en el país del toreo a caballo por excelencia. Si bien no tuvo materia prima en su primero si que la hubo en su segundo y Pablo lo cuajó a placer en una soberbia faena que puso de pie a la afición que le despidió con una ovación final interminable y verdadera de un público que añoraba el toreo del rejoneador navarro. SAMURAI, CHENEL, CURRO, CAMPO GRANDE y FOSFORO apoyaron la labor de su jinete esa importante tarde.

Imágenes relacionadas

Se rozó el “No hay billetes” en el regreso, diecinueve años después de Pablo Hermoso de Mendoza a la plaza Monumental Celestino Graça de Santarem, que hoy por hoy es la plaza con más aforo de Portugal. Casi once mil personas se concentraron al reclamo del jinete navarro que todavía hoy sigue siendo la máxima referencia del toreo a caballo en el país lusitano.

Y es una referencia porque es un caso único, con una torería y una equitación muy admirada en el país el toreo a caballo por excelencia y porque como en esta ocasión despliega un toreo en el que todo parece fácil, limpio, sin caballazos ni malos gestos y sin apenas una llegada de los toros a la piel de los caballos. En su primera labor ya dejó constancia de todos estos detalles desde que a lomos de ALQUIMISTA comenzó a enroscarse con el toro metido en la cola, sin violentarlo para que aguantara, con suavidad y cuidándolo mucho. Un toro al que le costaba pero que cuando embestía lo hacía con calidad y para ello había que llevarlo muy cerca, muy metido. Arriesgó en banderillas y apostó por la juventud de BASAJAUN y no le salió mal porque todo lo que hizo el joven caballo lo hizo bien y con torería.

Despacito y marcando los tiempos en los embroques, dejó tres banderillas de mucha plasticidad y siempre clavando como marca la buena escuela portuguesa. Galopó de costado y cambió la grupa a modo de hermosinas, siempre aprovechando los cortos recorridos del toro. Tras tres banderillas alargó el espectáculo montando a ILUSION para comenzar un galope templado sobre sus pasos, metido el toro en el estribo y con el tendido entregado para finalizar con una banderilla colocada en corto. Alargó con una más de similares condiciones y cuando se retiraba con el público en pie, le fue solicitado otra “bis” que la presidencia concedió y que Pablo volvió a deleitar en su preparación, colocación y salida de la suerte. Gran regreso a Santarem del navarro en este su primer toro.

El segundo fue otro cantar en cuanto a comportamiento, a pesar de lo cual, Hermoso volvió a dar una nueva cátedra de lidia y a no dar todo por hecho porque el toro no servía. A base de lidiar, de echar los caballos a los terrenos del reservón toro y de arriesgar, el jinete fue sacando agua de un pozo que parecía seco y que además de seco estaba lleno de sorpresas. Porque el toro esperaba, tapaba la salida en los embroques y luego daba arreones en busca de presa cuando sentía que podía cazar.

Había que medirlo mucho y llegarle mucho pero sin confianzas y BERLIN tras una primera banderilla en la que pudo ser sorprendido, pero a base de habilidad el caballo resolvió. A partir de ahí y con el panorama ya comprobado, el binomio pudo desplegar su toreo a pinceladas, a trazos breve de hermosinas o de trincherazos o incluso de galopes de costado, todo ellos muy trabajado. Cerró la labor Pablo con MALBEC con quien sorprendió con las piruetas y con el que fue exigido por el público para una sexta banderilla que quizás fue la más ajustada y espectacular de toda la tarde. Cierro final a un regreso muy esperado y muy disfrutado y que dejó más que satisfechos a los más de diez mil espectadores que llenaron los tendidos de esta monumental ribatejana.

MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Francisco Morgado

 

Pablo Hermoso, 19 años después

 

Volvió el torero navarro a una ciudad muy aficionada, que respira y vive la corrida a la portuguesa con mucha intensidad, porque ama a los toros, caballos y también a los forcados, pues es lo más antiguo de Portugal. Pablo Hermoso dio dos vueltas al ruedo en unas actuaciones que unieron su personalidad artística, su forma de doma y la torería.

…………………….

Plaza de toros de Santarém (Portugal)- Lleno. Toros de Brito Paes, bien presentados y de juego variado. ……………..; Pablo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta, y …………….

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

APLAUSOS (www.aplausos.es). Por redacción

 

Entradón y cátedra en el regreso de Pablo Hermoso de Mendoza a Santarem

 

Se rozó el “No hay billetes” en el regreso, diecinueve años después, de Pablo Hermoso de Mendoza a la plaza Monumental Celestino Graça de Santarem, que hoy por hoy es la plaza con más aforo de Portugal. Casi once mil personas se concentraron al reclamo del jinete navarro que todavía hoy sigue siendo la máxima referencia del toreo a caballo en el país lusitano.

El torero navarro respondió con creces a la expectación, con dos faenas repletas de emoción, mucho temple y una maestría solo propia de los elegidos y que Santarem supo reconocer.

Santarem (Portugal). Sábado, 10 de junio de 2023. Plaza de toros Monumental Celestino Graça. Toros de Antonio Raúl Brito Paes. ………………… Pablo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta; ………………….. Actuaron los Forcados Amadores de Santarem. Entrada: Lleno.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

TOURO E OURO (www.touroeouro.com). Por Solange Pinto

 

Triunfo maior dos Amadores de Santarem

 

Santarem, a sua Celestino Graça e o dia 10 de junho con toda a certeza, um dos ícones maiores da temporada nacional.

Nota para o sentido de opotunidade no dia de hoje: tocou-se o Hino portugués antes do inicio das cortesías.

Com rigor três quartos de entrada, num tauródromo cheio à vista, calor e ambiente....ambiente pelo menos no inicio, perdendo-se en certas ocasioes, muito por culpa das reses de Brito Paes que nem sempre conseguiram emprestar a o espectáculo, o fulgor que se impunha para que todo resultasse emotivo.

Actuarom Antonio Telles, Pablo Hermoso de Mendoza y Joao Salgueiro de Costa,  mas hoje e com toda a justiça, primazia aos Forcados!

As pegas estiveram por conta de um único grupo de forcados, os Amadores de Santarem, que viveram nesta tarde, mais uma mudança de cabo.

A cerimónia fue emotiva e deu à estampa, nao só um novo cabo, como todo um espirito de instituiçao singular, única e claramente marcante na tradiçao portuguesa, como è a tauromaquia falada en portugués.

Na linha da frente estiveran o antiguo cabo, Gonçalo da Cunha Ferreira, consumando ao segundo intento; o também anterior cabo, Diogo Sepúlveda, à primeira tentativa; Joao Grave, com uma grande exibiçao, ao primero intento, sendo a pega da sua passagem de testemunho; Francisco Graciosa, concretizando pega, já como novel cabo, ao primeiro intento, Salvador Ribeiro de Almeida, à primeira entrada e; e Francisco Cabaço, tambén ao  primeiro intento.

.................................................

Pablo Hermoso de Mendoza goza de um carinho inegável numa praça que o vou triunfar tantas vezes e que outras tantas vezes “ajudou” a encher... Aquí, em Santarem, um “pouco” de Pablo é visto como muito e nesta tarde, 10 de junho de 2023, nao foi diferente!

O rejoneador navarro lidou os dois toiros como é seu apanágio, recebendo os dois oponentes em curto, dobrando-se em pouco terreno. Depois, em curtas e no primeiro, rubricou uma actuaçao regular, sem deslumbres. No segundo, chegou mais perto do que sería o triunfo se o toiro transmitisse hermosinas e a terminar, duas banderilhas  com remates em piruetas.

................................................

Feliz passagem por Santarem

O festejo foi dirigido pelo Delegado Técnico Taoromáquico Antonio José Soares, com assessoria veterinária a cargo de José Luís Cruz.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

FARPAS (www.farpasblogue.blogspot.com). Por Miguel Alvarenga

 

Santarém: praça cheia e pouco toiro...

 

Desta vez sem chuva (ufa!) e com a praça completamente cheia, seguramente mais de 10 mil espectadores, a Monumental "Celestino Graça" em Santarém registou ontem a maior afluência de público das três corridas que ali se realizaram nesta temporada. Um resultado fantástico para o qual contribuiu a tarde de festa e mudança de cabo dos Forcados de Santarém e também a presença, pela primeira vez este ano, entre nós, de Pablo Hermoso de Mendoza, que regressava a esta praça dezanove anos depois de aqui ter actuado pela última vez. Ambiente enorme.

Bonitos, bem apresentados, com trapio de sobra, faltou raça, agressividade, emoção e transmissão aos toiros de António Raul Brito Paes. Que é como quem diz: faltou-lhes quase tudo.

...........................................

A Pablo Hermoso estes toirinhos servem às mil maravilhas. E o povo adora vê-lo lidá-os com a perfeição com que o faz montado nos seus cavalos-estrelas. É diferente. São sinfonias de arte e de bom gosto.

..............................

Nota alta para as pegas dos antigos cabos Gonçalo da Cunha Ferreira (à segunda) e Diogo Sepúlveda, com intervenções também de vários forcados retirados, entre os quais o rabejador David Romão.

As restantes pegas estiveram a cargo de João Grave (que se despediu, após sete anos como cabo), de Francisco Graciosa (novo cabo), de Salvador Ribeiro de Almeida e de Francisco Cabaço.

Bom desempenho dos bandarilheiros João Ribeiro "Curro" e António Telles Bastos, José Franco "Grenho" e Ricardo Raimundo, Pedro Paulino "China" e Tiago Santos.

Corrida bem dirigida por José Soares, que esteve assessorado pelo médico veterinário José Luis da Cruz.

Nota positiva para o facto de as cortesias terem voltado a ser feitas em conjunto pelos três cavaleiros - uma das lições que nos foram dadas em Santarém. A outra, não esqueçam, foi a de premiar apenas o melhor toiro no concurso de ganadarias, uma distinção muito mais correcta e de muito mais bom senso do que dar um prémio de bravura e outro de apresentação...

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar


Galería fotográfica