MARCA (www.marca.com). Por Carlos Ilián
Triunfo de Guillermo Hermoso bajo un diluvio y suspensión en el quinto toro
La tormenta sobre Pamplona condicionó totalmente el desarrollo de la corrida de rejones
Plaza de Pamplona. Segunda corrida con lleno en los tendidos. Se lidiaron toros de la familia Gutiérrez Lorenzo de desigual juego en general, al tercero se le dió la vuelta al ruedo, el quinto fue apuntillado en el ruedo después de ser devuelto por invalidez. La tormenta sobre Pamplona condicionó totalmente el desarrollo de la corrida de rejones pues el toreo a caballo es incompatible con un ruedo convertido en lodazal. La corrida fue suspendida después de la lidia del quinto toro.
Y bajo el diluvio Guillermo Hermoso de Mendoza cortó las dos orejas del tercer toro, un ejemplar de gran juego al que consiguió templar y banderillear con enorme autoridad a pesar del diluvio que caía sobre la plaza-. Acertó con el acero y cortó las dos orejas. Ya no pudo enfrentarse al sexto ante la suspensión del festejo.
.......................................
Pablo Hermoso cumplió con solvencia ante el lote más deslucido
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NOTICIAS (www.noticiasdenavarra.com). Por Manuel Sagües
Cuatro orejas, un capitalista
La corrida de rejones se suspende por la lluvia tras el 5º, habiendo cortado a cada dos orejas Armendáriz y Guillermo Hermoso | Buena corrida de El Capea y Carmen Lorenzo, con un 3º de vuelta al ruedo
Pocas líneas para tantas teclas. Por orden. Cuatro orejas se repartieron Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza. El joven estellés no tuvo opción de llevarse más pelúas al esportón porque tras la muerte del quinto toro de El Capea la corrida quedó suspendida por un aguacero que al principio no tomó ritmo, pero si se hizo grueso y decidido al final. El ruedo quedó anegó e hizo imposible terminar la función. Más que correcta la suspensión. El personal lo entendió y se quedó en gradas y andanadas cubiertas comentando las jugadas esas teclas que abrían esta crónica. Los dos primeros toros de carmen fueron excelentes en son, calidad y bravura. Llegaron algo desfondados a las mitades del último tercio por los exigido de las rotundas puestas en escena de los toreros a caballo, Pablo y Roberto, y, quizá, también por ser demasiado castigados de salida. Esta lectura tuvo argumentos al ver como Guillermo dejó más crudo al tercero, Calderillo,
Primera tecla y la más importante: Bueno, casi sobresaliente, diría, el envío de Pedro Gutiérrez y Carmen Lorenzo desde el campo salmantino. Lapsus: Caen bolas de granizo aspirando a bolas de tenis de mesa por el Valle de Aranguren, ¡Qué pasada!
Segunda tecla. No creo que en la vida haya alguien que mejor caiga en un caballo que Pablo Hermoso de Mendoza. El maestro estellés cuajó al toro que abría plaza en los tres tercios. A la hora de manejar la hoja de peral la tormenta saludó y jodió bastante. Pinchazos y borrón a otra lección maestra de toreo a caballo. En el cuarto, ya arreciando y embarrado el ruedo, Pablo estuvo lo mejor posible ante el toro menos claro y en peores condiciones. De otro modo, el triunfo era más que seguro.
Tercera tecla. Guillermo se sale de buen toreo y espectacularidad. Una de sus figuras, Ecuador, no quiso ninguna pelea bajo la lluvia y la estridencia de la tronada celestial. En cero coma, sacó a Berlín y la lió como pocas veces visto, toreando de modo milimétrico de costado y desgranando hermosinas en dos series apoteósicas. El toro había marcado mansedumbre. Muy bien Guillermo, sujetándolo y exprimiendoló hasta el final. Rejón, descabello y 2 orejas.
.........................................
El salir sólo él a hombros y no Guillermo, aún tiene más teclas, No sé bien... Galán, en 1973, salió a hombros bajo el diluvio universal. El recio y habitual capitalista maño se quedó sin faena...
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NAVARRA (www.diariodenavarra.es). Por Isabel Virumbrales
Colosal Armendáriz
La segunda cita de la Feria del Toro estuvo marcada por el aguacero
Después del chupinazo, del vermú y del café torero llegó el momento de ir a los toros. La corrida de rejones de este jueves 6 de julio era un acontecimiento histórico en sí porque tres toreros navarros a caballo se daban cita en el cartel por primera vez. Y lo mismo ocurría con ver anunciados juntos, en Pamplona, a Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo. Entre la incertidumbre, patrocinada por un mar de nubarrones que al final trajeron lluvia, allá que fueron los aficionados al arte del rejoneo.
Hermoso padre recibió, a lomos de Regaliz, a une fue un toro muy bien hecho que no andaba sobrado de fuerzas. Lo dejó crudito en el castigo y después, con Talento, colocó una banderilla con mucho ajuste en el embroque. Acto seguido el de Carmen Lorenzo empezó a bajar de revoluciones. Llegó la lluvia, Pablo salió al ruedo con Índico y dejó dos banderillas toreando con mucha suavidad. Intentó levantar al público con un ramillete de banderillas cortas. El toro no decía nada y el de hoja de peral se resistió. Silencio. Llegó el cuarto y con él la lluvia más intensa. Pablo, con Alquimista, dejó el primero de castigo. Cambió de montura y toreó a la grupa a un toro de El Capea que se vino abajo. Pocas opciones para Pablo que no desistió y tiró de Navegante en el final de la lidia. Salió Justiciero y no acabaron de tener acierto en la suerte suprema.
......................................
Guillermo Hermoso de Mendoza se las vio con el toro de mejor condición de la tarde. A lomos de Berlín puso al público en pie llegando a la cara y toreando a dos pistas. ¡Fue una locura! Con Malbec arriesgó una barbaridad y a lomos de Esencial dejó dos rosas y un espectacular par de banderillas cortas a dos manos. No agarró bien el de hoja de peral y necesitó usar la cruceta. Cortó dos orejas. Tenía que salir el sexto de la tarde y, al doblar el quinto, los rótulos de la centenaria plaza decían que “debido a las condiciones climatológicas y el estado del albero, por la seguridad de los actuantes, al término del quinto toro se suspende la corrida”. Aún así Guillermo Hermoso de Mendoza ya había triunfado en el tercero de la tarde. Rechazó salir a hombros.
GANADO
Cinco toros de Carmen Lorenzo y uno de El Capea, lidiado en cuarto lugar. Bonitos de hechuras. El tercero fue premiado con la vuelta al ruedo.
DIESTROS
Pablo Hermoso de Mendoza, con chaquetilla azul marino bordada en plata e hilo blanco, silencio y silencio.
...........................................
Guillermo Hermoso de Mendoza, con chaquetilla campera de terciopelo color vino, dos orejas en su primero. El sexto no se lidió.
PRESIDENCIA
Fernando Moreno Purroy, hijo de César Moreno ganadero navarro.
INCIDENCIAS
Casi lleno al inicio. Al comenzar la fuerte lluvia los tendidos fueron vaciándose mientras que la grada y la andanada no experimentaron cambios
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NAVARRA. Por Ruperto Mendiri
REJONEO BAJO UN GRAN DILUVIO
Una tarde histórica, con tres jinetes navarros, ensombrecida por la intensa lluvia que obligó a suspender la corrida en el quinto toro de la tarde
TARDE histórica para el rejoneo navarro -primera vez con tres jinetes locales- marcada por la intensa lluvia. Tras el quinto de la tarde, la presidencia decidió suspender la corrida, con el albero convertido en una balsa impracticable. La saga de los Hermoso de Mendoza se estrenaba en Pamplona al alimón. Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo actuaron por primera vez juntos, sin poder terminar la corrida. Cerró la tema el también navarro Roberto Armendáriz.
El último precedente con tres navarros en el ruedo fue el 6 de julio de 1995, según precisan desde la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia Una corrida mixta vespertina con un matador, Paquiro, y dos novilleros, Edu Gracia y el estellés Marquitos.
Emoción “a flor de piel”
Momentos antes de montar al caballo y entrar en la plaza, Pablo Hermoso de Mendoza corroboraba que la de ayer era una tarde histórica. “Tiene todos los ingredientes para venir con toda la emoción a flor de piel. Espero que haya un poco de suerte, que los toros embistan y que la gente salga feliz de la plaza”, declaraba el rejoneador estellés. Como se sabe, Pablo Hermoso de Mendoza se retirará de los ruedos el próximo año. Ayer, se estrenaba con su hijo en el cartel de la Feria del Toro. “Ya quedan pocas para compartir ruedo”, concluyó.
Guillermo se mostraba expectante ante una tarde histórica. “Una tarde muy bonita. Poder estar en nuestra tierra, en la Feria del Toro en Pamplona con mi padre, es un sueño cumplido. Además de que somos tres navarros y es histórico para nuestra comunidad”, comentó.
“Super ilusionado. Con muchas ganas de hacer disfrutar a todos los navarros que están aquí con nosotros”, observaba Roberto Armendáriz desde la explanada de hierba situada junto a la Plaza donde antes se ubicaba el parque de bomberos. “El cartel no puede ser más bonito, con tres personas de la tierra en el día más grande de Navarra Los tres llegamos con un gran nivel para hacer disfrutar a la gente. Un día para repetir”, concedía instantes antes de acceder al patio de caballos de la plaza pamplonesa, entre un tumulto de seguidores.
Desde la misma zona aledaña al coso, un gran número de aficionados presenciaron el calentamiento previo de los jinetes y sus monturas. Entre ellos, el donostiarra Javier González Ibáñez, de 58 años, especialmente ilusionado con la tarde de rejoneo. “Me gusta más el toreo a pie, pero la tarde de hoy (por ayer) me hace especial ilusión”, expresaba poco después de fotografiarse junto a Pablo Hermoso de Mendoza sobre una de sus poderosas monturas.
La belleza equina
Eva Ibáñez Sánchez, de 49 años, y su hija Irene Prin Ibáñez, de 14, ambas de Barañáin, destacaban “la belleza de los caballos”. Acudían para presenciar la corrida de rejones porque les parecía “distinta, vistosa y espectacular”.
Desde Lekaroz, en Baztan, habían llegado los amigos José Urrutia Azpiroz y Lourdes Goñi Galarregui, de 68 y 67 años. “Son buenos los tres rejoneadores. Pablo el de más prestigio. Su hijo, que sigue su estela, y Armendáriz, que ha tenido aquí años buenos y otros más flojos”, opinaban.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DIARIO DE NAVARRA (www.diariodenavarra.es). Por Ruperto Mendiri/Aser Vidondo
La intensa lluvia caída sobre Pamplona obliga a suspender la corrida de rejones tras el quinto toro
La Plaza de Toros ha abierto sus puertas este jueves a la tradicional corrida de rejones del 6 de julio. En esta ocasión, los navarros Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza han lidiado cinco de la ganadería de El Capea, hasta que la lluvia ha obligado a suspender el festejo.
06-07-2023 18:37 Un paseíllo histórico
Tres rejoneadores navarros se dan cita este 6 de julio en Pamplona
06-07-2023 18:41 La amenaza de lluvia no va a más
Cielo muy oscuro en Pamplona, pero por el momento sin lluvia
06-07-2023 18:43 'Canastillo', el primero de la tarde
Público entregado a Pablo en la lidia del Toro que abre plaza
06-07-2023 18:53 El cielo, cada vez más negro
Cielo totalmente encapotado y cada vez más negro mientras Pablo Hermoso de Mendoza sigue colocando rejones
06-07-2023 18:53 Comienza a llover
Afloran los paraguas en la plaza, mientras sigue la lidia
06-07-2023 19:03 Sigue cayendo una ligera llovizna sobre Pamplona
Final de faena deslucida y sin trofeo
...........................................
06-07-2023 19:30 Buen arranque en el tercero
Guillermo Hermoso de Mendoza arranca los aplausos del respetable en la lidia de 'Calderillo'. Muestra su dominio de la montura
06-07-2023 19:39 Dos orejas para Guillermo Hermoso de Mendoza
Amplia petición de oreja para el estellés, correspondida con dos trofeos por la presidencia. Vuelve a llover con fuerza durante su vuelta al ruedo con las dos orejas en mano
06-07-2023 19:43 Sale Pablo Hermoso de Mendoza bajo el diluvio
El tendido, al 50% de asistentes, para ver a 'Jaquetón', el cuarto de la tarde
06-07-2023 19:50 El festejo continúa con buen pulso pese a la lluvia
El público aún presente aplaude las banderillas colocadas por Pablo Hermoso de Mendoza
06-07-2023 19:59 Pablo Hermoso de Mendoza se va sin premio
Aplausos para Pablo. Se retira sin trofeo en la lluviosa tarde de hoy
.........................................
06-07-2023 20:25 Se suspende el festejo
Debido a las condiciones climatológicas y el estado del albero, por la seguridad de los actuantes, al término del quinto toro se suspende la corrida. Una pena.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Redacción
Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza triunfan bajo el diluvio en Pamplona
La lluvia deslució la faena de Pablo Hermoso de Mendoza al toro que abrió la tarde de rejones. El de Estella toreó con ese temple y naturalidad que le caracteriza pero comenzó a llover, algunos abandonaron los tendidos y al final no tuvo el eco esperado. Pablo Hermoso de Mendoza volvió a sufrir en su segundo el desconcierto de la lluvia y por eso su faena fue menos valorada. Pero el navarro de nuevo hizo alarde de solvencia y clasicismo.
...................................
El tercero fue un buen toro, con transmisión, que aprovechó un Guillermo Hermoso de Mendoza que salió espoleado, con ganas de marcar diferencias ante sus paisanos. Su labor, vibrante y buscando el ajuste en todo momento, fue premiada con las dos orejas y la vuelta al ruedo al toro. A la muerte del tercero, comenzó a llover con mayor intensidad.
Pamplona. Feria de San Fermín. Jueves, 6 de julio de 2023. Festejo de rejones. Toros de Carmen Lorenzo y El Capea (4º), reglamentariamente despuntados. El 3º, Calderillo, nº 38, negro, de 545 kg. fue premiado con la vuelta al ruedo. Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y silencio; ........................... y Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas en el único que mató. Entrada: Lleno. El festejo se suspendió tras la muerte del quinto por la fuerte lluvia
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro
Guillermo Hermoso y Roberto Armendáriz, triunfadores bajo el diluvio ‘universal’ antes de la suspensión en Pamplona
Ambos cortaron dos orejas cada uno en una tarde de intensa lluvia que desembocó en tormenta teniendo que suspenderse el festejo a la muerte del quinto
Una tormenta perfecta y un diluvio universal sobre Pamplona no impidieron que Guillermo Hermoso de Mendoza y Roberto Armendáriz triunfaran en el festejo de rejones de la segunda de la Feria de San Fermín, que tuvo que ser suspendido a la muerte del quinto bajo un tremendo aguacero, rayos incluidos. Ambos lucharon contra la lluvia, presente todo el festejo, y el consiguiente encharcado piso de plaza. El joven estellés paseó las dos orejas tras culminar una gran obra al tercero de Carmen Lorenzo, premiado con la vuelta al ruedo, .............................................
El agua hizo que las faenas de Pablo Hermoso de Mendoza no llegaran a unos tendidos que hicieron la espantada después de que la plaza se llenara hasta la bandera al comienzo del espectáculo.
Emocionante fue el tercero, un toro con transmisión al que Guillermo Hermoso de Mendoza toreó con temple, emoción y gran pureza bajo la lluvia. Le formó un lío y le cortó las dos orejas siendo el toro premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre bajo un tremendo aguacero.
...........................................
Pablo Hermoso de Mendoza toreó con pureza y temple al toro de Carmen Lorenzo que abrió el festejo, pero la importante obra del navarro no tuvo eco debido a que la lluvia hizo acto de presencia, lo que hizo que parte del público abandonara los tendidos. Luego el aguacero, más fuerte aún, deslució la buena faena del navarro al cuarto, que el público no valoró en su justa medida debido al fuerte diluvio que caía sobre Pamplona.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Pamplona. Segundo festejo de la Feria de San Fermín. Corrida de rejones. Lleno. Tarde entoldada y lluviosa. Cinco toros de Carmen Lorenzo (5º bis, tras descordarse el titular). Destacó el tercero, ‘Calderillo’, nº 38, negro, de 545 kgs., que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, y uno (4º) de El Capea, de juego variado.
• PABLO HERMOSO DE MENDOZA, palmas en su lote;
...............................................
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, dos orejas.
Incidencias: El festejo se desarrolló bajo la lluvia desde el principio, que desembocó en un diluvio y tormenta a partir del cuarto toro. Tras lidiarse el sobrero quinto, el espectáculo fue suspendido
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com). Por Emilio Mendez
Armendáriz apura el triunfo y a Guillermo le vale con un toro bajo el aguacero
Pablo Hermoso de Mendoza escuchó palmas en un festejo protagonizado por la lluvia que tuvo que suspenderse tras la muerte del quinto
Tras el chupinazo matinal de la Feria de San Fermín llegaba la corrida de rejones, último festejo sin encierro del serial navarro, que hoy acartelaba a sus tres hijos predilectos: Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza hacían el paseíllo ante un encierro de El Capea.
La lluvia arruina una buena obra de Pablo al primero
La gran figura navarra no tuvo suerte al salir el primero de la tarde, dado que su interesante e importante labor en el ruedo se vio empañada por un repentino aguacero que se hizo presente en la plaza, provocando una desbandad en los tendidos que influyó mucho en que su completa labor se premiara sólo con palmas.
..............................................
Guillermo asegura el triunfo con el tercero y saldrá en hombros de nuevo
Pamplona esperaba con ansia al sucesor de su gran figura, y Guillermo no defraudó, como no lo hizo el gran toro de Capea que salió tercero. Tuvo ritmo, temple y codicia y esas cualidades le bastaron al menor de los Hermoso para quebrar en un palmo, buscar la cara del animal con los pechos de los caballos y gustarse siempre en un toreo templado que culminó de rejonazo fulminante. Dos orejas y la salida en hombros asegurada.
El diluvio vuelve a jugar contra Pablo durante el cuarto acto
Cuando el cuarto se hizo presente, el diluvio aún no había dado tregua a la plaza, y tampoco en esta ocasión se valoró el academicismo de gran facilidad de un magistral Pablo Hermoso de Mendoza, que escuchó de nuevo palmas.
...........................................
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros Monumental de Pamplona, Navarra. Feria de San Fermín, segunda de abono. Festejo de rejones. Casi lleno en los tendidos en tarde entoldada.
Toros de El Capea, reglamentariamente despuntados y bien comidos. El gran tercero, premiado con la vuelta al ruedo en el arratre. El quinto devuelto por dañarse euna mano durante su lidia.
Pablo Hermoso de Mendoza: palmas y palmas.
..........................................
Guillermo Hermoso de Mendoza: dos orejas en el único que mató.
INCIDENCIAS: El festejo tuvo que suspenderse tras la muerte del quinto de la tarde
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
INFOBAE (www.infobae.com). Por Paco Aguado
Guillermo Hermoso, con el mejor rejoneo, y Armendáriz, triunfan bajo la lluvia en Pamplona
Los jinetes navarros Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza, que hizo el mejor rejoneo de la tarde, triunfaron hoy en el segundo festejo de los Sanfermines, una corrida de rejones que se celebró en medio de la tormenta y bajo una intensa lluvia que obligó a la suspensión a la muerte del quinto toro.
En ese momento, entre cierta confusión y los tendidos despoblados, los tres jinetes salieron al tercio a despedirse, solo que Guillermo Hermoso no quiso ejercer su derecho a salir a hombros tras haber cortado las dos orejas del único toro que pudo lidiar, pero sí lo hizo su paisano Armendáriz, quien, tras pasear un apéndice de cada uno de los de su lote, sí que se fue así por la puerta del encierro.
Pero, más allá del detalle final, el mejor toreo a caballo de la tarde lo hizo Hermoso hijo, al que le cupo en suerte en tercer lugar un excelente toro de Carmen Lorenzo que no dejó de galopar con clase, aunque el de Estella estuviera con él desafortunado en el inicio de faena, pues pasó en falso con el rejón de castigo y vio luego como su caballo "Ecuador" rehusaba el encuentro con el toro hasta en tres ocasiones.
La solución fue recurrir a "Berlín", la estrella de su cuadra que antes lo fue de la de su padre, porque el castaño no le falló para cuajar la primera parte de un soberbio tercio de banderillas, clavando con él, como luego repitió sobre "Malbec", con garra, pureza y ajuste, y adornándose además con apuradas piruetas y unas milimétricas "hermosinas", pasando los cuartos traseros del caballo por los pitones del toro una y otra vez.
Solo por eso, que fue mucho, se le concedieron las dos orejas de ese único que mató bajo la tormenta y que fue premiado a su vez con la vuelta al ruedo en el arrastre.
.....................................................
Quien se fue de vacío fue Pablo Hermoso de Mendoza, el auténtico culpable del "boom" del rejoneo navarro y de que se sigan celebrando este tipo de corridas en los Sanfermines. Pero al maestro le tocaron esta vez dos "murubes" de muy escasa raza, uno con querencia a chiqueros y otro muy parado, con los que volvió a dar otra lección de buena lidia y manejo de los terrenos, para poder así clavar con su clásica facilidad... salvo con el rejón de muerte, con el que falló más de la cuenta.
FICHA DEL FESTEJO:
Cuatro toros de Carmen Lorenzo y dos de El Capea 4º y 5º, sobrero), despuntados para rejones, desiguales de volumen y de muy buen juego en general, salvo el lote de Pablo Hermoso, el más desrazado. Al tercero, "Calderillo" de nombre, se le dio la vuelta al ruedo en el arrastre.
Pablo Hermoso de Mendoza, con casaca marino y plata: metisaca trasero, tres pinchazos y descabello (silencio); medio rejón, pinchazo y descabello (silencio).
.............................................
Guillermo Hermoso de Mendoza, con chaquetilla burdeos: rejonazo trasero contrario y descabello (dos orejas). No uso su derecho a salir a hombros.
La corrida se suspendió a la muerte del quinto toro con el ruedo totalmente encharcado.
Segundo festejo de las fiestas de San Fermín, con lleno total en los tendidos (unos 20.000 espectadores), en tarde de tormenta y lluvia intensa desde la lidia del primer toro
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TENDIDO 5 (www.tendido5.com). Por Redacción
GUILLERMO HERMOSO Y ARMENDÁRIZ TRIUNFAN BAJO EL DILUVIO
Pamplona acogió la segunda corrida de la feria con gran expectación a pesar de las intensísimas lluvias.
Pablo Hermoso de Mendoza mostró la versión más pura del clasicismo, dando como es habitual lecciones magistrales del toreo más depurado. A pesar de no ser triunfador numérico volvió a dejar su huella en una Pamplona que todos los años lo acoge con expectación.
....................................................
Guillermo Hermoso de Mendoza fue el gran triunfador, pues le sobró un toro, ya que se suspendió la corrida tras la lidia del quinto debido a las intensas lluvias. Cortó dos orejas de gran peso a su único toro y mostro ante sus paisanos el por qué está en todas las ferias y haberse colocado en figura tan pronto. Fue sin duda una de las tardes más rotundas de Guillermo y con UN TORO.
Corrida de Rejones : Pamplona :
Entrada : Lleno.
Toros : El Capea : De buena presencia y buen juego. El 3º fue premiado con la vuelta al ruedo.
– Pablo Hermoso de Mendoza : Ovación y Ovación.
...................................
– Guillermo Hermoso de Mendoza : Dos orejas en el único que lidió.
Incidencias : La corrida se suspendió tras la lidia del quinto por las intensas lluvias
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx