• kenburns1

    DOS LECCIONES DE TOREO Y UNA OREJA

Resumen

Pablo regresó a Mejanes para brindar dos nuevas lecciones de toreo a caballo y terminar puntuando con una oreja en su esportón.

Fecha

14 de Julio de 2023

Lugar

Plaza de toros Arenes de Mejanes, Francia

Ganadería

  San Pelayo

Reseña

Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y oreja)
Lea Vicens (silencio tras aviso y oreja)
Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas y palmas)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de San Pelayo, número 3, de nombre Caralimpia: De salida ALQUIMISTA (1 rejón de castigo); en banderillas TALENTO (2 banderillas) e INDICO (2 banderillas); y para el último tercio GALVAN (dos cortas, un rejón de muerte y dos descabellos).

Segundo toro de la Ganadería de San Pelayo, número 6, de nombre Botinero: De salida REGALIZ (2 rejones de castigo); en banderillas BASAJAUN (4 banderillas): y para el último tercio GALVAN (tres cortas y un rejón de muerte).

Otros caballos desplazados

CASTOR y NAVEGANTE

Entrada

  TRES CUARTOS


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Mejanes en realidad no es un municipio, ni una localidad. Se trata más de un centro turístico o de divertimento, muy cerca de la localidad de Saintes Marie de la Mer, en plena Camarga francesa y dentro del cual existe una plaza de toros de apariencia desmontable, pero que se encuentra fija y cimentada al suelo.

Tiene aforo de aproximadamente tres mil quinientas personas y el festejo más importante que se celebra en él, en la popular corrida de el Rejón de Oro, en la que a mitades del mes de julio, compiten por el los rejoneadores actuantes en ese festejo.

Fuente:  pablohermoso.net

La primera vez que Pablo Hermoso de Mendoza actuó en la Plaza de Toros de Mejanes fue 16 de julio de 1995, compitiendo por el Rejón de Oro con Javier Buendía, Gerard Pellen, Joao Ventura, Antonio Correas y María Sara, obteniendo una oreja ante una res de Martín Arranz. GIRALDA y CAGANCHO fueron algunos de los caballos utilizados en esa actuación.

Si en aquella ocasión estuvo a punto de obtener el trofeo, tuvo que ser siete años después. En su segunda intervención en dicho evento, cuando tras cortar tres orejas de toros de Luis Terrón, fue reconocido con el Rejón de Oro, por encima de sus compañeros de cartel, Leonardo Hernández y Alvaro Montes. Fue una gran tarde del estellés y de sus caballos RONCAL, MONTERREY, FUSILERO, DANUBIO, ALBAICIN y MARIACHI.

La tercera actuación de Pablo en Mejanes, la cual tuvo lugar el 13 de julio de 2003, comenzó con anécdota: Pablo estaba anunciado junto a Joao Cerejo, María Sara, Patricia Pellen, Rui Fernández y Sergio Galán. De primeras María Sara se cayó del cartel y fue sustituida por la también francesa Julia Calviere. Por otra parte el camión de Sergio Galán sufría una avería, y sus caballos no podían acudir a la cita. Ante la imposibilidad de buscar otro rejoneador, la empresa propone a Pablo lidiar, además de su toro, otro en sexto lugar de la corrida, dado que se trataba del torero con más cartel de los actuantes. Pablo acepta y lidia dos mansos de Pasanha, a los que tenemos que añadir, que estuvo fatal con los rejones de muerte en ambos toros. Cosa poco habitual en el estellés, fue silenciado en ambos toros. Los caballos esa tarde fueron MISTRAL, GAYARRE, NATIVO, CHACAL, LABRIT, CAMPOGRANDE, CHICUELO y CERVANTES.

Pero el 17 de julio de 2005 la historia fue muy diferente ya que ante un lleno histórico para este festejo el jinete navarro obtuvo su segundo Rejón de Oro desorejando por partida doble a su lote, procedente de las dehesas de Mercedes Pérez Tabernero. Fermín Bohórquez y Andy Cartagena integraron el cartel junto al torero de estella, que para esta ocasión empleó a: EXCALIBUR, SILVETI, LABRIT, NATIVO, CURRO, CHENEL y CAMPOGRANDE.

Para el 2007, el 15 de julio, el estellés regresó a Mejanes alternando con Maria Sara y Leonardo Hernández en la lidia de bureles de Antonio Pérez. En esta oportunidad cuajó otra tarde completa desorejando a su primero y sumando un sudado apéndice más en su segundo. CHABOLA, CHENEL, SARMATA, LAGARTIJO, RONDEÑO, FUSILERO y PRINCIPE tuvieron llamado a escena esa tarde en el ruedo camargués.

Y de nuevo tras la acostumbrada pausa de un año de por medio Pablo regresó a este escenario galo el 12 de julio de 2009, alternando con los rejoneadores lusos Joao Salgueiro y Manuel Lupi, en la ldiia de astados de Mercedes Pérez Tabernero. En esta oportunidad Hermoso de Mendoza volvió a hacerse con el codiciado Rejón de oro al obtener los máximos trofeos de su segundo, mientras que en su primero se retiró entre silencio al callejón. DALI, CHENEL, ICARO, PIRATA, ESTELLA, SILVETI y CAVIAR conformaron la escuadra equina que el torero a caballo de Estella empleó en esta ocasión.

Dos años más, 2011, 16 de julio, Hermoso de Mendoza hizo de nuevo el paseíllo en el albero galo, alternando con Ginés Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura, en la lidia de bureles de Soto de la Fuente. En un festejo en el que se le rindió homenaje a los "Jinetes del Apocalipsis", Pablo tuvo una notable actuación para desorejar a su primero y sumar un apéndice más en su segundo, logrando una nueva Puerta Grande en este escenario francés. CURRO, CHENEL, ICARO, PIRATA, GARIBALDI, SILVETI y MANOLETE conformaron la cuadra utilizada por el genio de Estella para este compromiso.

No hubo pausa en el 2012 y así Pablo apareció acartelado el 21 de julio, al lado de Diego Ventura y Leonardo Hernández, en la lidia de bureles de Luis Terrón. El navarro estrenó todos sus ímpetus de triunfo ante su primero que fue un manso de solemnidad, dándolo todo en su segundo, al que lamentablemente pinchó y con ello se esfumaron los trofeos. GARIBALDI, MANOLETE, VIRIATO, PIRATA, DISPARATE y CHENEL tuvieorn su aporte de esfuerzo esa tarde.

Para el 2014 la casa Paul Ricard programó un homenaje para Pablo Hermoso de Mendoza con motivo de sus 25 años de alternativa, incluyendo la tradicional corrida del Centauro de Oro, el 19 de julio, con un cartel en el que figuraban además del estellés, el portugués Rui Fernándes y el joven Ginés Cartagena que tomaba la alternativa, lidiándose astados de Hermanos Sampedro. El estellés brindó el mejor toreo de la tarde si bien no estuvo acertado con los aceros, siendo ovacionado en su primero y cortando una oreja de su segundo. NAPOLEON, DISPARATE, BELUGA, PIRATA, CHURUMAY y HABANERO fueron los caballos que esa tarde empleó Pablo.

Tampoco hubo pausa en el 2015, el 18 de julio, programándose para esta ocasión una corrida en homenaje a Joao Moura, conformándose para la ocasión un cartel con los tres miembros de la dinastía taurina Moura: Joao, Joao Jr y Miguel, junto al jinete navarro, para lidiarse astados de Los Espartales. Hermoso de Mendoza obtuvo su cuarto trofeo del Rejón de Oro tras cuajar a plenitud a un bravo ejemplar de Los Espartales, su segundo, al que le cortó las orejas y el rabo, siendo ovacionado en su primero. NAPOLEON, RONCO, BELUGA, PIRATA, CHURUMAY, BERLINy DISPARATE fueron artífices de este nuevo triunfo.

La continuidad abarcó también el 2016, ya que el 23 de julio Hermoso de Mendoza hizo el paseíllo de nueva cuenta, en esta ocasión alternando con Andy Cartagena y Lea Vicens en la lidia de astados de Hermanos Sampedro. El torero a caballo oriundo de Estella brindó una tarde de esfuerzo y entrega llevándose las dos orejasde su primero y perdiendo trofeos en el segundo por la suerte suprema. ALQUIMISTA, BERLIN, BELUGA, PIRATA, AGORA, DISPARATE y DONATELLI tuvieron su acostumbrado protagonismo. Y esa aludida continuidad llegó hasta el 22 de julio de 2017, fecha en la que Pablo regresó a Mejanes, esta vez para presentar a su hijo Guillermo, cerrando el cartel Lea Vicens, en la lidia de astados de Hmnos. Sampedro y Carmen Lorenzo. Pablo obtuvo su quinto Rejón de Oro en una tarde muy especial porque se sintió la competencia entre los dos, aunque no rivalizaron por el trofeo, porque al premio estaba en juego entre el progenitor y Lea Vicens. Al final fue una hermosa fiesta para los navarros porque ambos abandonaron el coso de Mejanes en hombros. CHURUMAY, BERLIN, DECO, NEVADO, ALQUIMISTA, JANUCA y DALI.

Imágenes relacionadas

Después del remojón de hace una semana en la plaza de toros de Pamplona, regresaba el fuerte calor en este nuevo compromiso de los Hermoso de Mendoza. Compromiso en el corazón de la Camarga francesa, entre arrozales y marismas está situado el complejo de Mejanes y su tradicional plaza de toros donde en esta ocasión, Pablo y Guillermo, competían con la “local” Lea Vicens por el trofeo denominado Rejón D’or (Rejón de Oro)…llevándose al final el gato al agua el pequeño de los Hermoso.

Pablo volvía a Mejanes, donde ha obtenido varios triunfos y varios trofeos del Rejón de Oro y volvía con esa experiencia acumulada tras años de profesión, dirigiendo esta cuadra joven que ya va dando valores muy a tener en cuenta.

En esta tarde debutó un nuevo caballo para el último tercio, de mucha alzada y con muy buena presencia y movimiento y al que Pablo se ajustó a la perfección a la hora de matar. Dos rejones de muerte hasta la bola, aunque de efecto algo contrario lo que demoró la muerte de los toros y perdió con ello trofeos.

Antes lecciones de toreo que a punto estuvieron de salir triunfador de la tarde. Porque los momentos vividos por BASAJAUN fueron como un certificado de que el caballo ya no quiere ser promesa. Ya quiere luchar en las grandes ligas con su toreo muy de verdad en los embroques y con hermosinas, galopes de costado y trincherazos, todo ante un toro de vuelta al ruedo.

Nota especial para los dos caballos de salida, ALQUIMISTA y REGALIZ que engrandecieron un tercio que habitualmente pasa desapercibido y que en esta ocasión tuvo un excelso nivel.

MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro

 

Guillermo Hermoso de Mendoza, 51º Rejón de Oro de Méjanes

El rejoneador navarro fue el triunfador en una tarde en la que Vicens y Hermoso de Mendoza pasearon una oreja

 

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza se ha alzado triunfador del 51º Rejón de Oro de la localidad gala de Mejanes. El navarro paseó las dos orejas tras una faena llena de clasicismo al sexto, dentro de una gran corrida de San Pelayo. Una oreja pasearon Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens. Este es el resultado del festejo:

Plaza de toros de Méjanes (Francia). Casi lleno. Toros de San Pelayo, de muy buen juego. El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y oreja; ..............................; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y silencio. Incidencias: Al finalizar el festejo, el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza se alzó con el 51 Rejón de Oro.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Redacción

 

Guillermo Hermoso de Mendoza, un rejoneador de oro

 

El tradicional festejo, que alcanzó la quincuagésima primera edición, contó con una brava corrida de San Pelayo

Guillermo Hermoso de Mendoza se llevó la quincuagésima primera edición del Rejón de Oro de Mejanes (Francia) tras cortar dos orejas al tercer toro de la tarde. El tradicional festejo contó con toros de San Pelayo, propiedad del maestro Capea, que lidió un encierro bravo y de muy buen juego en conjunto. Pablo Hermoso de Mendoza abrió la tarde, paseando un trofeo del cuarto, mismo premio obtuvo Lea Vicens, en su caso, del quinto. La ficha del festejo es la siguiente:

Mejanes (Francia), viernes 14 de julio de 2023. 51º Rejón de Oro. Toros de San Pelayo, correctamente presentados y de gran juego. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación con saludos y oreja; ......................................; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y palmas. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

LA PROVENCE. Por Th. R.

 

Pablo de Mendoza brille dans son jardin de Méjanes

Pour sa seule sortie en France, il a réalisé la meilleure prestation du Rejon d’or, même s’il ne termine qu’avec une oreille. Le trophée revient à son fils Guillermo

 

'I1 a volé la vedette à son père. Hier à Méjanes, Guillermo de Mendoza a remporté le 51' Rejon d’or, un trophée obtenu grâce à sa première prestation récompensée de deux oreilles, la mise à mort au dernier l’empêchant d’engranger au moins un autre pavillon. Son père Pablo Hermoso de Mendoza a décroché une oreille au quatrième toro, primé
lui d’une vuelta posthume.

…………………………..

Mais la meilleure performance de ce Rejon d’or 2023 est à mettre au crédit de Pablo Her moso de Mendoza face au toro d’ouverture. D’entrée avec alquimista, il donne dans du toreo de gala avec temple et domi­nio avantde sortir Talento et In­dico pour deux superbes tercios de banderilles. L’excellent San Pelayo finira moins saillant, peut-être à cause d’un surpoids et la suerte finale s’en ressentira. Le maestro navarrais coupera une oreille méritée à la fin de sa seconde actuacion, très bien dès la salida d'un toro de vuelta avant un grand tercio de bande­rilles à charge de indico. Un demi-rejon long d’effet mettra un bémol à l’enthousiasme géné­ral.

…………………………………

Deux oreilles pour Guillermo de Mendoza lors de sa première performance dont il fera croître l’intérêt notamment sur le dos de "Malbec" avant une superbe paire à deux mains, une paire de fleurs et un rejon hémorra­gique efficace. Il se montrera à son avantage dès la sortie du dernier San Pelayo, continuant avec maîtrise avec Berlin et Mal­bec aux banderilles avant un fi­nal enlevé mais terni en dernier par les aciers.

Six toros de la ganadería San Pelavo de bonne présence, do nam du jeu en général, meille les premier, quatrième, hono d’un tour de piste posthume cinquième, de bonne compos tion les troisième et sixième, e dessous le second.           

-Pablo Hermoso de Mendoza : Salut e oreille

…………………………….

-Guillermo Hermoso de Mendoza : Deux oreilles et silence Pst : JP Maragnon, 4/5 d’ arène, sous un chaud soleil estival. Le trophée à été remis en piste à l'issue de la course à Guillermo de Mendoza par Lola Jalabert, accompagnée de Camille Hoteman la Reine

d’Arles.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar


Galería fotográfica