• kenburns1

    SEGUNDO LLENAZO Y SEGUNDO RABO

Resumen

Ante un lleno hasta la bandera en el coso de Ahuacatlán Pablo sigue cosechando triunfos. Esta vez obtuvo los máximos trofeos de su segundo.

Fecha

4 de Octubre de 2023

Lugar

Plaza de toros "El Recuerdo", Ahuacatlán, Nayarit, México

Ganadería

  San Pablo  

Reseña

Francisco Martínez (dos orejas y dos orejas y rabo)
Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y dos orejas y rabo)
Alejandro Adame (palmas y oreja)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de San Pablo, número 40, 460 kilos, de nombre Ceboruco : De salida REGALIZ (dos rejones de castigo); en banderillas NAVEGANTE (cuatro banderillas); y para el último tercio JUSTICIERO (tres cortas, una rosa, un rejón de muerte y un golpe de descabello).

Segundo toro de la Ganadería de San Pablo, número 178, 485 kilos, de nombre Mundialito: De salida NÓMADA (un rejón de castigo); en banderillas NAIROBI (dos banderillas) y MALBEC (dos banderillas); y para el último tercio FELIX (tres cortas, un par de banderillas a dos manos y un rejón de muerte).

Otros caballos desplazados

ILUSIÓN y BASAJAUN

Entrada

  NO HAY BILLETES


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Una de las plazas y mejor diseñadas de la república mexicana, a pesar de no ser tan grande como otras – le caben alrededor de Dos Mil 800 personas, sentadas cómodamente – es la Plaza de Toros “El Recuerdo”, cuyo antecedente, tal y como lo señalamos al principio, es el antiguo Coliseo, construido exactamente en el mismo sitio donde se ubica la Plaza, es decir, entre las calles Morelos, Oaxaca y Abasolo, sobre un espacio de aproximadamente Mil 800 metros cuadrados.

La afición por los toros en Ahuacatlán, dicen los historiadores, proviene desde la época de Don Manuel Lozada, el famoso “Tigre de Álica”, quien tenía instalado un cuartel, en este mismo sitio.

Según eso, Don Manuel solía regodearse con sus amigos disfrutando de la fiesta brava aprovechando su estancia en Ahuacatlán.

En 1958, siendo gobernador del Estado el Ahuacatlense Francisco García Montero, se ordenó su reconstrucción dada su proclividad a este tipo de espectáculos. Los trabajos corrieron a cargo del ingeniero Francisco Menjíbar Bueno, quien también era un recio aficionado a las corridas de toros… Desde entonces se han venido presentando las mejores figuras del toreo mexicano… solo que de estas y otras cosas hablaremos en otra ocasión; pero antes, es preciso establecer que El Recuerdo fue rehabilitada hace alrededor de seis años, precisamente en el primer período de Chuyín Bernal, como alcalde.

 

Fuente:  regionaldelsur.com

La de este miércoles será la primera, y por ende, única actuación que el maestro estellés del toreo a caballo tenga en este coso nayarita.

Para quienes por la mañana pudimos apreciar el ruedo de la bonita plaza de toros “El Recuerdo” resultaba impensable el que se fuera a celebrar la corrida. La arena estaba impracticable debido a los fuertes chubascos que ha traído a esta zona del Pacífico mexicano la tormenta tropical “Lidia”; el cielo muy nublado, habiendo incluso la previsión de que las lluvias continuarían a lo largo del día. Pero las cuadrillas de mantenimiento de la plaza con un trabajo frenético obraron el milagro y a la hora del festejo el ruedo se encontraba listo para recibir al jinete navarro que se presentaba ante esta afición.

Ambiente totalmente festivo en los tendidos, con el segundo “no hay billetes de la temporada”. Un público que recibió, alentó y despidió al centauro navarro con enormes muestras de cariño. Y Pablo les correspondió como mejor sabe hacerlo, llenado el ruedo con su entrega y magisterio. Su primero fue un burel deslucido que salió muy suelto de chiqueros y sin hacerle mucho caso a REGALIZ. Fue hasta que el cárdeno sintió el primer rejón de castigo cuando comenzó a ir en pos del caballo con embestidas violentas pero cortas.  NAVEGANTE debutó en México y para cuando salió al ruedo el toro se había posicionado en la zona interior del tercio y Pablo tuvo que sobarlo mucho y para cada banderilla tirar de él de allí. Los cuatro palitroques fueron con limpieza y solvencia pero las condiciones del astado no permitieron que la faena fuera a más. JUSTICIERO sentenció la lidia con tres cortas cuando el burel ya sólo giraba sobre su eje, una rosa, un rejón que cayó algo trasero y un golpe de descabello para escuchar una ovación.

Lo del quinto fue otra historia. El negro zaíno tuvo una salida alegre de chiqueros y en breve estaba ya tras la grupa de NÓMADA aunque acusó debilidad pues perdió las manos un varias de ocasiones y por ello Pablo lo cuidó con un solo rejón de castigo. El de San Pablo metía bien la cabeza pero esa debilidad de remos jugaba mucho a la contra así que la lidia tuvo que ser entre algodones, muy cuidada sin forzarlo ni exigirle mucho. El debutante NAIROBI, un imponente negro hijo de FUNCHAL, y MALBEC lo hicieron dejando pasajes de mucha calidad en la arena nayarita. El tordo incluso se la jugó en serio para poder hilvanar unas series de piruetas que pusieron de pie al tendido. Tocó el turno de FELIX para una rítmica rueda de cortas, un celebrado par de banderillas a dos manos y finalizar con un rejonazo hasta la empuñadura que hizo doblar espectacularmente al de San Pablo, concediéndosele al navarro los máximos trofeos, que mostró gustoso durante la vuelta al ruedo. Al final salió en hombros y para el recuento de la temporada segundo rabo, segundo lleno de “no hay “billetes” y tercera puerta grande en igual número de festejos.

APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Redacción

 

Pablo Hermoso de Mendoza y Francisco Martínez, a hombros en Ahuacatlán tras cortar cada uno los máximos trofeos

 

Francisco Martínez y Pablo Hermoso de Mendoza salieron en hombros este miércoles en Ahuacatlán (México), ................................... en tanto que el español obtuvo los máximos trofeos tras su labor en su segundo turno. .........................................

Ahuacatlán (México), miércoles, 4 de octubre de 2023. Corrida de Feria. Toros de San Pablo (2º y 5º) y Cerro Viejo. De buena presencia y buen juego en términos generales. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, ovación con saludos y dos orejas y rabo; ................................................... Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Incidencias: Alejandro Adame fue sacado en hombros ante la algarabía del público, a pesar de que solo cortó una oreja.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por suertematador

 

Un Rotundo Francisco Martínez Sale A Hombros Con Pablo Hermoso Ahuacatlán

 

Regresaron los toros a la plaza de toros “El Recuerdo” de Ahuacatlán, Nayarit ante un lleno en una tarde soleada en la que Pablo Hermoso de Mendoza se despedía de esta afición cuajando una faena premiada con las dos orejas y rabo para salir a hombros ............................................

Ficha: Plaza de toros «El Recuerdo» de Ahuacatlán, Nay. Corrida de Feria. Entrada: Lleno en tarde soleada y calurosa. Toros de San Pablo (2o. y 5o.) para rejones y de Cerro Viejo, bien presentados y de buen juego en general. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Ovación y dos orejas y rabo. .................................

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar