• kenburns1

    ¡QUÉ PEDAZO DE ACTUACIÓN!

Resumen

Pablo tiene una despedida soñada en Monterrey al firmar dos grandes faenas y salir en hombros de la Monumental Lorenzo Garza tras cortar tres orejas y un rabo.

Fecha

15 de Octubre de 2023

Lugar

Plaza de toros Monumental "Lorenzo Garza", Monterrey, Nuevo León, México

Ganadería

  Montecristo

Reseña

ablo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas y rabo)
Joselito Adame (silencio y dos orejas)
Andre Lagravere “El Galo” (silencio y oreja)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Montecristo, número 136, de nombre Cumplido, 485 Kg: De salida NOMADA (1 rejón de castigo); en banderillas BERLIN (4 banderillas) y NAVEGANTE (1 banderilla); y para el último tercio FENIX (3 cortas y un rejón de muerte).

Segundo toro de la Ganadería de Montecristo, número 11, de nombre Mexicano, 490 Kg: De salida REGALIZ (1 rejón de castigo); en banderillas BASAJAUN (2 banderillas) y MALBEC (2 banderillas); y para el último tercio FENIX (dos cortas, un par a dos manos y un rejón de muerte)

Otros caballos desplazados

TALENTO y JUSTICIERO

Entrada

  LLENO


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Coso Monumental considerado de primera categoría con un aforo estimado de 10000 localidades.

 

Fuente:  pablohermoso.net

Pablo Hermoso de Mendoza se presentó en la Plaza Lorenzo Garza de Monterrey, Nuevo León, el 21 de noviembre de 1999, junto a Eulalio López "Zotoluco" y Fernando Ochoa, y lidiando un toro de Celia Barbabosa y otro de Jaral de Peñas, obteniendo ovación en su primero y las dos orejas de su segundo.

La grata impresión dejada en su anterior actuación, y lo triunfal de su temporada española, hicieron que el 5 de noviembre de 2000 se acabasen las entradas, tras muchos años sin que este hecho se produjese en esta Plaza. En esta ocasión, los toros fueron de Fernando de la Mora y los compañeros de cartel Eloy Cavazos y Jorge Gutiérrez. La tarde fue triunfal para Pablo, cortando una oreja de su primero y las dos del cuarto de la tarde, triunfo que apoyó en sus monturas LABRIT, MAGRITAS, DANUBIO, CAGANCHO, CHICUELO y BORBA.

El 18 de noviembre de 2001, se volvió a llenar la plaza regiomontana, en esta ocasión para ver actuar a Pablo Hermoso de Mendoza junto a Eloy Cavazos y Jorge Gutiérrez, obteniendo Pablo una oreja de su primer toro y dos del segundo, ambos difíciles toros de De Santiago, y ante los que tuvo que poner toda la técnica que posee el y TABASCO, ALBAICIN, DANUBIO, LABRIT, FUSILERO, BATISTA, CHICUELO y MARIACHI.

El siguiente paseíllo del navarro en el albero regio tuvo lugar el sábado 26 de octubre 2002, fecha en la que aconteció la cuarta actuación del estellés en la Monumental de la capital neolonesa, realizando el paseíllo junto a Eulalio López "Zotoluco" y Rafael Ortega, con astados de las dehesas de de Begoña. La tarde fue de contrastes ya que Pablo realizó dos buenas faenas antes bureles nada fáciles, pero lamentablemente el rejón de muerte limitó su triunfo a una sola oreja de su segundo, siendo fuertemente ovacionado en que abrió plaza. Esa tarde actuaron bajo la rienda del navarro: RONCAL, FUSILERO, DANUBIO, MARIACHI, MONTERREY, ALBAICIN, CHICUELO y MAZANTINI.

Regresaría el jinete navarro a la Lorenzo Garza el 7 de diciembre de 2003, teniendo como compañeros de cartel a los matadores mexicanos Jorge Gutiérrez y Rafael Ortega, en la lidia nuevamente de bureles de Begoña. Hermoso de Mendoza tuvo una tarde muy completa, llevándose las dos orejas del sardo que le correspondió en primer lugar y sumando otra más de su segundo, dejando escapar el rabo de este astado al tener que recurrir al descabello. Los caballos que encandilaron a la afición regiomontana esa tarde fueron: FUSILERO, LABRIT, NATIVO, CHACAL, CHICUELO, CAMPO GRANDE y FOSFORO.

Al año siguiente, 2004, tendría lugar la siguiente actuación de Hermoso de Mendoza en el coso de la Colonia Del Prado. Así, el 5 de noviembre hacían el paseíllo además de Pablo los diestros Jerónimo y Juan Antonio Adame, en la lidia de ejemplares de Vistahermosa y Fernando de la Mora para el montado, y de Corlomé para los de a pie. El estellés ratificó su categoría, así como el poder de convocatoria entre la afición regia, casi llenando de nuevo la plaza y saliendo en hombros de ella gracias auna riñonuda faena realizada a su segundo, por la que le fueron concedidas las dos orejas, siendo ovacionado fuertemente en el que abrió plaza. CURRO, CHICUELO, CAMPOGRANDE, CERVANTES, SAMURAI, CHENEL, FUSILERO y FOSFORO tuvieron llamado a escena durante esa intensa función nocturna.

Transcurrirían prácticamente tres años para que Pablo regresase a la Monumental regia, lo cual tuvo lugar el 18 de noviembre de 2007, alternando con Eloy Cavazos y Alejandro Amaya, en la lidia de bureles de Bernaldo de Quirós. Con un entradón de por medio Pablo bordó el toreo al que abrió plaza para mandarlo sin orejas al rastro, mientras que en su segundo poco pudo hacer ante un burel deslucido y descastado. ESTELLA, CHENEL, PIRATA, CURRO, SILVETI, FUSILERO y DOMINGUIN pisaron esa tarde el ruedo de la Lorenzo Garza.

Tras otro intervalo considerable, dos años y medio, Hermoso de Mendoza regresaría a la Lorenzo Garza el 2 de marzo de 2010, formando parte de un festejo al lado de Manuel Martínez, Alberto Espinoza "El Cuate" y Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea", en la lidia de bureles de Fernando de la Mora para el jinete en plaza y de Bernaldo de Quirós para las infanterias. Con un lleno de por medio Pablo fue ovacionado en su primero para con su segundo sublimarse y bordar el toreo en una extraordinaria faena por la que obtuvo merecidamente los máximos trofeos. DALI, CHENEL, ICARO, PIRATA, ESTELLA, SILVETI y CAVIAR fueron los protaonistas equinos de esa tarde en la arena regia.

Y ya en un período regular, Pablo regresaría al año siguiente a la sultana del norte para el 27 de marzo cerrar su periplo americano 2011 actuando al lado de Alberto Espinoza "El Cuate" y Juan Pablo Sánchez, en la lidia de bureles de Fernando de la Mora para la lidia a caballo y de Teófilo para la de a pie. Ante un entradón en tarde de infernal calor, Pablo realizó dos buenas faenas que calaron hondo entre el público asistente, pero el fallo a espadas le impidió poder tocar pelo. MACHADO, CHENEL, ICARO, PIRATA, SARAMAGO, MANOLETE y PATA NEGRA tuvieron llamdo a escena esa tarde de insoportable calor en el reudo regiomontano.

La regularidad continuó en el 2012, ya que el día 18 de marzo Pablo hizo el paseíllo como parte de un amplio cartel que también incluía a Fermín Spínola, Juan Pablo Sánchez y el novillero Antonio Lomelín. El festejo estuvo a punto de suspenderse por una lluvia intermitente, pero finalmente el festejo se llevó a cabo y el genio a caballo de Navarra logró sumar una salida más en hombros de la Lorenzo Garza al obtener las dos orejas de su primero, no pudiendo cuajar un triunfo aún más redondo al fallar a espadas con su segundo. Los caballos que pisaron esa tarde el húmedo albero regio fueron: ESTELLA, CHENEL, ICARO, PIRATA, GARIBALDI, VAN GOGH y DALI.

Bajo ese mismo patrón anual, Pablo volvió a Monterrey el 21 de abril de 2013, tomando parte en un largo festejo en el que también acturaon los diestros mexicanos Fermín Spínola, Octavio García "El Payo" y Juan Pablo Sánchez, en la lidia de ejemplares de Bernaldo de Quiros. El navarro obsequió a la afición asistente con una gran faena, la realizada asu primero, en donde dejó pasajes de alta torería y gusto taurino, obteniendo por ello las dos orejas de su adversario, teniendo silencio en su segunda participación ante un astado complicado y pleigroso. El jinete en plaza volvió a salir en volandas de la Lorenzo Garza, y mucho tuviieron que ver en ello NAPOLEON, GURU, HABANERO, PIRATA, CHURUMAY, MANOLETE y DALI.

Para el 2014 la cita fue el día 21 de febrero, alternando ahora con Joselito Adame, Octavio García "El Payo" y Juan Pablo Sánchez, en la lidia de astados de Fernando de la Mora para el jinete en plaza y de El Vergel para la tercia de toreros de a pie. El navarro tuvo una actuación arrolladora ante una plaza casi llena, cuajando a plenitud a sus toros y logrando la puerta grande con el corte de las dos orejas de su primero, si bien la que le realzió a su segundo fue todavía a más perdiendo un rabo casi seguro al marrar con el rejón de muerte. CHURUMAY, DISPARATE, VIRIATO, PIRATA, VINOSO, MANOLETE y HABANERO redondearon una labor de alto nivel en el ruedo regiomontano.

Para el 2015 la fecha fue el 3 de mayo y este festejo marcó el cierre de la temporada mexicana de Pablo de ese año. El navarro la concluyó como la inició: triunfando por todo lo alto y realizando una faena perfetca a su primero al que le cortó merecidamente las dos orejas, no pudiendo ampliar la cosecha en su segundo turno ya que el toro se lastimó en el final del tercio de banderillas y eso hizo que el cierra de la faena fuera un tanto deslucido. Pablo utlizó en esta cita a: SANCHO, JANUCA, BELUGA, ICARITO, CHURUMAY, DUENDE y DALI, en una tarde en la que alternó con José Antonio "Morante de la Puebla" y Arturo Saldívar; lidiándose astados de Fernando de la Mora para el caballista y de Montecristo para los toreros de a pie.

Llegamos así al 17 de abril de 2016,fecha de la siguiente comparecencia del navarro ante la afición regiomontana. alternando con Juan Antonio Adame "El Bala" y Joselito Adame, en la lidia de astados de Los Encinos. Ante una excelente entrada Hermoso de Mendoza protagoniza dos notables faenas pero pinchó y con ello perdió una más que merecida puerta grande. En esta ocasión los caballos utilizados fueron: GENTO, BERLIN, BELUGA, PIRATA, DISPARATE y DONATELLI.

El 2 de abril de 2017 Pablo tuvo su siguiente cita con la afición regiomontana, alternando ahora con Joselito Adame y Juan Adame, despachando reses de nueva cuenta con el hierro de Los Encinos. Esta vez la historis fue diferente y el centauro estellés salió en hombros de la Monumental regiomontana a la que hizo vibrar con la soberbia lidia que le realizó al segundo de su lote, al que desorejó, perdiendo en su primero la opción de trofeos por fallar con el rejón de muerte. Tocó el turno de ver acción en esta tarde a: ALQUIMISTA, JANUCA, DALI, NEVADO, BARRABAS, DISPARATE y DONATELLI.

En el mismo 2017 regresaría Pablo al coso de la Colonia del Prado, el 3 de noviembre, ya como parte de su temporada 2017-2018, alternando ahora con Sebastián Castella, Juan Antonio Adame "l Bala" y Sergio garza, que tomaba la laternativa, en la lidia de astados de Marrón y Bernaldo de Quirós para rejones y de Santa Bárbara para los de a pie. El navarro firmó dos notables faenas en el ruedo de la Monumental Lorenzo Garza, manteniendo esa comunión especial con la afición regiomontana, desorejando a su primero bis (ya que su primero ordinario se rompió un pitón y tuvo que ser cambiado) perdiendo igual número de trofeos en su segundo al no estar fino con el rejón de muerte. ALQUIMISTA, BERLIN, DECO, NEVADO, BARRABAS, DISPARATE y DONATELLI rayaron a gran nivel esa tarde.

El 15 de abril de 2018 tuvo lugar la siguiente comparecencia de Pablo ante la afición regia, en esta ocasión presentando a su hijo Guilelrmo, alternando además con Diego Silveti y Sergio Garza en la lidia de astados de San Isidro, La Estancia y Jorge de Haro. Pablo no pudo en esta ocasión tocar pelo debido a los desaciertos con los rejones de muerte, cosechando sendas ovaciones por dos faenas llenas de transmisión y torería. ALQUIMISTA, BERLIN, DECO, NEVADO, CALIFORNIA y DALI fueron los equinos que esa tarde actuaron bajo la rienda del genio estellés.

Este recuento se cierra con la fecha del 17 de febrero de 2019, correspondiente a la última actuación que hasta el momento ha tenido el maestro navarro del toreo acaballo en la Sultana del Norte. Esa tarde Hizo el paseíllo al lado de Sebastián castella, Ernesto Javier "Calita" y Sergio Gómez para despachar un encierro con la divisa de Teófilo Gómez para los de a pie y de Montecristo para el de a caballo. Mientras que con su primero fue silenciada su labor a su segundo le realizó una soberbia y emotiva faena, rubricada con un certero rejón de muerte, lo que le valió para obtener dos orejas y con ellas salir en hombros del coso de la Colonia del Prado. Decisivo para ese triunfo fue la labor de la cuadra conformada por: MANIZALES, BERLIN, DALI, ALBINO, JIBARO, DISPARATE, GALLO II y NEVADO.

Imágenes relacionadas

Nuevo lleno en la gira de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en esta ocasión en la capital regiomontana donde el centauro cerraba su decimonovena actuación y se despedía de una de sus plazas talismán en México, con un entradón como no se había visto hace muchos años…..y en aquella ocasión también estaba Pablo en el cartel.

Un público muy fiel que una vez más acudió a decir adiós al que ha sido su referente en los últimos años y que una vez más pudieron disfrutar del toreo cadencioso y templado de Hermoso, que ante un primer toro que fue un dechado de bravura y buen galope, montando a BERLIN volvió a dictar cátedra de toreo cercano, dando siempre la ventaja al toro para que llegase a la grupa y ahí se imponía la mano maestra del jinete para dar el impulso al caballo y cambiar, bien la grupa en forma de abanico para marcar las hermosinas o bien los remates por los adentros para cerrar así los largos galopes de costado. Una comunión total entre caballo, toro y jinete que puso la plaza a recitar olés en cada golpe de grupa que el toro tomaba como un muletazo.

Una faena larga, onda y de mucho empaque donde BERLIN tomó todo el peso colocando cuatro banderillas de poder a poder, llegando a los terrenos justos para dejar el palo en lo alto y en el mismo estribo y cerrar así una faena memorable. Con el toro todavía muy fuerte para el último tercio, Pablo colocó una banderilla más a lomos de NAVEGANTE y se fue por FENIX con el continuó con banderillas cortas y desplantes sobre el testuz. A la hora de matar hubo tímida petición de indulto que no se atendió, entrando Pablo y dejando un rejón entero, si bien algo bajo, que le restó un trofeo mayor que por merecimiento le hubiera correspondido.

La auténtica apoteosis llegó en el cuarto, otro enorme toro de Montecristo, más suave que el primero pero colaborador y noble al máximo y que Pablo brindó a su amigo, el empresario local José Antonio Fernández y su familia. Esa calidad del toro permitió que desde el inicio el navarro ya comenzara a lucir a REGALIZ dejándose llegar mucho al toro a la grupa y midiéndolo muy bien en los galopes, si bien lo mejor estaba por llegar y si hablamos de reducir espacios y torear en la misma cara, aquí fue donde BASAJAUN dictó una auténtica lección de toreo. Era difícil superar lo que BERLIN había realizado en el primer toro, y BASAJAUN si no lo superó, sí lo igualó con otros registros diferentes pero siempre emotivos por la cercanía del toro con el caballo. Un galope de costado pero llevando al toro en el estribo, no en la grupa fueron junto con las reuniones de frente las cartas de presentación de este caballo en Monterrey.

Si la gente ya estaba disfrutando de lo lindo, aquello fue un manicomio de felicidad cada vez que MALBEC giraba en la cara, cada pirueta tenía más emoción y más proximidad y Pablo se permitía incluso en realizarlas en series de dos y tres seguidas. Llegamos al tercio final y sobre FENIX colocó dos cortas antes de realizar la suerte a dos manos en terrenos muy ajustados. El final fue un rejonazo al que Pablo se aferró y enterró hasta la bola para hacer doblar a este buen Mexicano y hacer que la emoción en los tendidos se desbordara. Dos orejas y rabo paseadas al ritmo de “Las Golondrinas” y acompañado del ganadero Germán Mercado fueron el final feliz de esta despedida de Pablo de la Monumental Monterrey.

Además del reconocimiento del público asistente, Pablo recibió al finalizar su presentación y sobre el mismo ruedo un reconocimiento de parte de Carlos Bremer, empresario y financiero oriundo de Monterrey y principal dirigente del Grupo Value; con el que desde hace años comparte una buena amistad.

EL NORTE. Por Martín Banda

 

Triunfa Pablo Hermoso en su despedida del público regio

Un adiós de ensueño

El rejoneador corta 3 orejas y un rabo;………………..

 

Pablo Hermoso de Mendoza llevará por siempre en su recuerdo la emotiva tarde de la despedida que le hizo disfrutar ayer la afición regia, en una entrega de cariño mutuo.

Y es que además de lograr el lleno en los tendidos de la Plaza Monumental Monterrey, el español salió a hombros luego de cortar tres orejas y un rabo a ejemplares de la ganadería de Montecristo, para culminar un adiós de ensueño.

………………….

Al final el rejoneador navarro y el diestro hidrocálido salieron a hombros por la puerta grande ante un público que los vitoreó a su paso.

Un encierro falto de fuerza para los de a pie, justo en presencia en general, pero con nobleza y calidad, fueron la materia prima que permitió el triunfo de la terna.

El rebosante lleno de 10 mil personas que no se vivía en esta plaza desde la despedida de Eloy Cavazos en 2008, auguraba una tarde de triunfo y tras el despeje, con los tres toreros en la arena, rompió en un  cálido y sentido olé, pocas veces visto, al escucharse las notas del “Cielo Andaluz”.

Abrió plaza Hermoso de Mendoza, vestido de azul y con bordados en blanco, ante “Cumplido”, que pesó 485 kilos.

Desde el primer momento el toro dio muestra de su calidad al embestir franco en las templadas acometidas de recibo. Pablo utilizó un solo rejón de castigo y trajo para el segundo tercio a su caballo estrella “Berlín”, con el que colocó cuatro banderillas a una mano, rodando por la circunferencia del anillo y ejecutando cambios de ritmo, con lo que comenzó entonces una estrujante faena, acompañada de los interminables olés de la afición, que se le entrego al navarro.

En el último tercio, el toro ya no dio más, se quedó parado y Pablo lo adornó con tres banderillas cortas, antes de sepultarle el rejón de muerte al primer intento.

Fue emotiva la escena en la que el caballista aplaudió al bravo ejemplar que fue premiado con el arrastre lento, antes de que tomara en sus manos su primera oreja conseguida en la tarde.

La faena a su segundo, de nombre “Mexicano” y que brindó al empresario José Antonio Fernández, fue vibrante y Pablo, pletórico y emocionado, la fue disfrutando junto con el público.

El “Corrido de Monterrey” hizo que el caballo negro “Basajaon”, bailara en el cite y con “Malbel”, colocó banderillas y ejecutó giros en la cara el toro evocando al celebre “Chicuelo” de otras temporadas, todo esto mientras tocaban en las alturas las notas de “Las Golondrinas”. Mató al primer viaje y el toro rodó en la arena, para luego ser premiado con los máximos trofeos.

……………….

Fue una tarde inolvidable para el público y el rejoneador.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

EL NORTE. Por Martín Banda

 

Afición conquista a Pablo

“Me siento pletórico”

 

Luego de tener asegurada la salida a hombros, Pablo Hermoso de Mendoza declaró sentirse pleno de la tarde vivida en Monterrey, donde el público se le entregó como siempre.

“Me siento pleno, feliz, pletórico. Cuando uno sabe que es la última, lo que quiere es regalar lo mejor de si mismo y más viendo la respuesta del público.”

“Pero todos sabemos que uno presupone y luego el toro dispone, hoy gracias a Dios tuve dos toros, uno con muchísima emoción y el otro con muchísima calidad y pude disfrutarlos y torearlos como a mí me gusta, profundamente, me vacié con ellos y este segundo cortar el rabo, que más se puede pedir, ojalá fuera el último de la temporada y que me quedara ese sabor de boca”, expresó Pablo al final.

Comentó también el motivo de los dos brindis que hizo ayer en el festejo.

“El brindis a José Antonio Fernández, que es como mi familia, que siempre ha estado conmigo desde los primeros años que vine aquí, es una gran amistad y ese brindis ya estaba decidido.”

“Hubo otro, que es lo único que me he quedado con las ganas, que le quería brindar al maestro Eloy Cavazos, por mi admiración, por lo que ha sido en el toreo, y ese lo tenía destinado para él, pero pregunte y me dijeron que estaba en España”, agregó.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

EL NORTE. Por Martín Banda

 

Revive a la MM

 

La Avenida Alfonso Reyes y las calles del interior de la Colonia Del Prado parecía ayer una fiesta popular, como una peregrinación que le devolvió la vida a la Monumental Monterrey.

No fue un día cualquier para las 10 mil personas que asistieron a la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, el toreo que llegó a romper con los cánones antiguos del rejoneo y aportó novedades que le han dado lucimiento al Arte de Marialva.

Jóvenes, adultos y familias enteras acudieron a la Monumental donde el español dio ayer cátedra en su última tarde ante el público regiomontano que gozó de su actuación y se le entrego de principio a fin.

No fue un artista de moda, sino el mejor rejoneador de los últimos 25 años el que se presentó ayer en la Monumental Monterrey e hizo que 10 mil espectadores disfrutaran de este gran concierto a caballo, que se ve a través de la óptica del arte, de la hípica y de la doma, como sólo Pablo es capaz de lograr.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

EL HORIZONTE (www.elhorizonte.mx). Por Luis Sampayo

Tiene Pablo Hermoso de Mendoza adiós triunfal en tierras regias

El rejoneador español se despidió este domingo de la afición regia cortando tres orejas y un rabo en la plaza de toros Monumental Monterrey

 

Ante un lleno hasta las banderas, la tarde-noche de este domingo "el mejor rejoneador del mundo" dijo adiós a la afición regiomontana de manera triunfal al dejar plasmado en el lienzo dorado del albero monumental de la Lorenzo Garza, dos auténticas obras de arte ecuestre ejecutadas con el temple, ritmo, distancia y torería de sus jacas toreras que le dieron la materia para cortar tres orejas y un rabo a los toros de Montecristo ante la alegría del respetable,

………………….

El caballero Navarro, con el primero de la tarde de nombre "Cumplido" de 485 kilos, mostró su experiencia en el manejo de las jacas ante un bravo toro que, aunque justo de fuerza, acometía con codicia, lo que le permitió aprovechar tal condición para dejarse llegar templando de forma emocionante las embestidas. La labor con los palitroques fue aseada, por lo que fue premiado con una oreja.

Con su segundo de nombre "mexicano" de 490 kilos, el diestro ejecutó con gran emoción las suertes por el temple con el que enfrentó sus caballos al bravo toro de Montecristo, lo que le imprimió emotividad a su quehacer que fue rubricada con un acertada y de manera efectiva y pronta ejecución con el rejón de muerte para serle otorgadas las dos orejas y el rabo con las que dio triunfal vuelta al ruedo.

…………………..

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

EL PORVENIR (www.elporvenir.mx). Ppor Alberto Cantú

 

Hermoso adiós

El rejoneador español se retiró de la tauromaquia y lo hizo este domingo por la noche en la histórica Plaza de Toros Monumental Monterrey

 

Pablo Hermoso, histórico rejoneador español de 57 años, se retiró de la tauromaquia ayer y lo hizo con una extraordinaria participación de su parte en la Plaza de Toros Monumental Monterrey.

Hermoso, un rejoneador que en su haber tiene poco más de dos mil 500 corridas y el cual ya ha formado parte de la apertura de al menos unas mil 600 puertas grandes, brilló en su exhibición de ayer por la noche en la Sultana del Norte al cortar tres orejas y un rabo.

Entregado al público regio que llenó la Lorenzo Garza, Hermoso lidió con varios toros de la ganadería de Montecristo, cortando al menos tres orejas y un rabo, demostrando que a sus 57 años sigue en su mejor momento.

Primero cortó una oreja en el primer toro llamado "cumplidor" con el que lidió al superarlo tras el arranque lento del astado, además de lograr cortarle esa parte de su voluminoso cuerpo ya que lo hizo tras una magistral faena que llegó fuerte a los tendidos.

Después del aplauso del público regio en ese momento, el maestro Pablo Hermoso se hizo de una oreja más que cortó y un rabo al tener una faena cumbre de principio a fin, toreando con pausa y elegancia, con banderillas precisas clavando en el estribo, finalizando con dos cortas y un par a dos manos que fue antológico, matándolo en todo lo alto a este astado que tenía el nombre de "mexicano", dando la vuelta al ruedo con el ganadero German Mercado.

Por último, Hermoso cortó una oreja más de otro toro con el que tuvo que lidiar en la noche de ayer, saliendo en hombros junto a Joselito Adame.

Aunada a la gran exhibición de Pablo Hermoso, en la participación también estuvieron el torero mexicano Joselito Adame y el galo-mexicano André – Lagravere, ………………….

Hermoso, de 57 años de edad, llegó a Monterrey con más de 30 años de experiencia en el mundo de la tauromaquia y con al menos 20 con rejoneador, llegando en ese sentido a 826 corridas, mil 644 toros lidiados, mil 731 orejas, 266 rabos, 626 salidas a hombros y siete indultos, logrando hace horas y en la Sultana del Norte una exhibición al más alto nivel.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

EL PORVENIR (www.elporvenir.mx). Por Alberto Cantú

'Cumplí mi sueño de retirarme en Monterrey': Pablo Hermoso

El rejoneador español se despidió ayer de la tauromaquia y estas fueron algunas de sus declaraciones tras cumplir su sueño de retirarse en Monterrey

 

Pablo Hermoso de Mendoza, histórico rejoneador que se despidió ayer de la Sultana del Norte, mencionó que cumplió su sueño de despedirse de Monterrey y hacerlo en la Plaza de Toros Monumental, en la Lorenzo Garza. 

Hermoso, después de cortar tres orejas y un rabón de la ganadería de Montecristo con la que lidió, habló ante los medios de comunicación tras confirmarse su retirada de la tauromaquia y esto expresó de Monterrey como plaza taurina, en donde dijo adiós al rejoneo. 

"Hoy se ha cumplido mi sueño de mi despedida en Monterrey", dijo Pablo Hermoso de Mendoza a la prensa local y tras hacer ayer domingo una exhibición a la altura de su calidad como rejoneador en la Plaza de Toros Monumental Monterrey. 

Hermoso se retiró ayer por la noche de la tauromaquia y se dijo estar pletórico por el lleno que hubo en la Lorenzo Garza. 

El rejoneador, quien en su haber tenía poco más de dos mil 500 corridas y el cual ya ha formado parte de la apertura de al menos unas mil 600 puertas grandes, concluyó en Monterrey con más de 30 años de experiencia en el mundo de la tauromaquia y con al menos 20 con rejoneador, llegando en ese sentido a 826 corridas, mil 644 toros lidiados, mil 731 orejas, 266 rabos, 626 salidas a hombros y siete indultos, despidiéndose así del mundo del toreo, es ese en el que brilló por más de tres décadas.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Redacción

 

Pablo Hermoso de Mendoza, máximos trofeos en Monterrey, puerta grande junto a Joselito Adame

 

Pablo Hermoso de Mendoza se despidió con un gran triunfo la tarde de este domingo de Monterrey (México), pues el navarro cortó tres orejas y un rabo tras cuajar dos faenas marcadas con el típico sello del rejoneador navarro, poder y maestría.

………………….

Monterrey (México). Domingo, 15 de octubre de 2023. Toros de Montecristo, parejos de presentación, buenos en términos generales, aunque escasos de fuerza, entre los que destacó el primero de la lidia ordinaria. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo; y los diestros ………………. Entrada: Lleno.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

AL TORO MEXICO (www.altoromexico.com). Por Martín Banda

 

Una corrida cargada de emociones       

Pablo Hermoso y Joselito salieron a hombros de la Monumental

 

Tuvieron que pasar 15 largos años para que la Monumental Monterrey luciera un lleno en los tendidos y solo una figura como Pablo Hermoso de Mendoza, fue capaz de lograr tal hazaña. En su campaña de despedida de los ruedos, que inició precisamente aquí en México el pasado mes de septiembre, el navarro obtuvo el triunfo más resonante de los que se tenga memoria ante el público regio, donde ya había salido a hombros 14 tardes y solamente había logrado un rabo.

Hoy a su estadística personal se le suma su decimoquinta puerta grande y su segundo rabo, luego de cosechar tres orejas y rabo y compartir la salida a hombros con el matador hidrocálido Joselito Adame, quien también le tumbó los dos auriculares a su segundo, mientras que el tercer espada, André Lagravere "El Galo", debutante en esta plaza, cortó una oreja al toro que cerró plaza y que perteneció, como sus hermanos, al hierro de Montecristo.

Ha sido tal el triunfo del toreo el que se vivió anoche en Monterrey, que de manera total los medios de comunicación dedicaron amplios espacios a la corrida e incluso hasta se ganó las portadas de los diarios deportivos, como desde hace cinco lustros no sucedía.

Habría que decir que el romance de Pablo con Monterrey se comenzó a escribir desde el toro que abrió plaza "Cumplido" y que haciendo honor a su nombre cumplió con creces las expectativas desde que salió a la arena, pues acudió al caballo con prontitud y codicia.

Muy temprano en la faena, pues tan solo lo pasó con un rejón de castigo, llegó el éxtasis total al aparecer en el ruedo "Berlín", el precioso caballo negro de capa, que ha sido la estrella de la cuadra y el que se echó prácticamente a los lomos la faena, al acudir dando el pecho por delante al encuentro y permitiendo que Pablo clavara a la perfección y sin falla cuatro banderillas a una mano.

Estrujante fue la entrega del público, pues al momento de recorrer el anillo a gran velocidad, de costado y hacer los cambios de pronto, los gritos de olé en la plaza retumbaron en toda la colonia Del Prado.

"Navegante" fue el tercer caballo desplazado en este toro y con este solo clavo un garapullo. Con el toro ya parado prácticamente, el tordo "Fénix" rodó en círculos mientras el jinete estellés colocaba las tres banderillas cortas. Mató al primer viaje y se le concedió la oreja. El toro, que ha sido el mejor en lo que va de la gira de despedida, mereció el arrastre lento.

Ante su segundo, que no tuvo las mismas prestaciones que este, Pablo bordó el toreo y dio cátedra de por qué es único. Aprovechó los tiempos, solicitó el Corrido de Monterrey a la banda de música y trajo al ruedo a otros ejemplares de la cuadra que se ganaron al público, como "Basagaon", el caballo bailador y "Malbel", el tordo con el que colocó banderillas y realizó piruetas en la cara del toro, como el bien recordado "Chicuelo", aquel caballo de igual capa que salía enjaezado de azul y blanco.

Nuevamente con "Fénix" pasaportó a su enemigo, que tuvo una muerte digna, arrodillado frente a su lidiador, quien incluso le besó el testuz, en una escena de claro agradecimiento por su colaboración. Entonces la plaza se vistió de blanco, el juez Antonio Quiroga sacó los dos pañuelos, pero cedió ante el grito ensordecedor a la petición del rabo, los cuales paseó en la vuelta triunfal, en compañía del ganadero Germán Mercado.

"Las Golondrinas" se escucharon desde lo alto y se pudo observar a gente en el tendido, principalmente mujeres, con lágrimas que escurrían por las mejillas, al despedir a Pablo.

……………………………

Ficha
Monterrey, NL.- Plaza "Monumental". Sexta corrida de la temporada 2023. Lleno, en tarde nublada pero agradable con 19 grados centígrados. Toros de Montecristo, parejos en presentación, buenos en términos generales, aunque escasos de fuerza, entre los que destacó el 1o. de rejones que que mereció arrastre lento. Pesos 485, 495, 498, 490, 484 y 483 kilos. Pablo Hermoso de Mendoza (azul y blanco): Oreja y dos orejas y rabo. …………………………… Incidencias: Tras el despeje se rindió un minuto de aplausos en memoria del matador neolonés Jaime Luna, fallecido recientemente. Al término de la lidia del 4o., el empresario Carlos Bremer le dio un reconocimiento al rejoneador Pablo Hermoso en el ruedo.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro

 

Hermoso de Mendoza y Joselito Adame, Puerta Grande en Monterrey

El jinete navarro paseó las dos orejas y el rabo del cuarto, mientras que el mexicano desorejó al quinto

 

Pablo Hermoso de Mendoza y Joselito Adame abrieron la Puerta Grande en Monterrey. El rejoneador navarro paseó las dos orejas y el rabo del cuarto, al que cuajó una obra redonda de principio a fin, en un toreo con pausa y elegancia, clavando siempre en el estribo. Dio la vuelta al ruedo con los máximos trofeos con el ganadero Germán Mercado. Por su parte, el diestro mexicano paseó las dos orejas del quinto, al que cuajó una faena de muletazos de largo trazo y mano baja. ……………………….

Monterey (México). Toros de Montecristo. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo; …………….

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

LA AFICION (www.milenio.com). Por Francisco Díaz

 

Pablo Hermoso de Mendoza tiene emotivo y nostálgico adiós en Monterrey

El mejor Rejoneador del mundo se despide ante regiomontanos con gran triunfo

 

El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza puso fin a su exitosa carrera en Monterrey, y fiel a su costumbre, dictó cátedra de bien torear a caballo y cortó la oreja del primero y las dos y el rabo de su último toro lidiado en la Monumental Lorenzo Garza ante la alegría del público que se entregó cariñosamente al llamado "Mejor Rejoneador del Mundo".

En tarde agradable y lleno en los tendidos , se lidió una corrida de Montecristo de muy buen juego y bonitas hechuras destacando el primero de la tarde al que se premió con arrastre lento luego de una extraordinaria faena del Maestro Navarro.

Ante el cuarto de la tarde Pablo Hermoso emocionó al público con su Maestría, "toreando y templando " las nobles embestidas del de Montecristo al que cortó las orejas y el rabo cerrando con broche de oro su brillante carrera taurina en Monterrey en donde mantuvo un idilio con el público desde hace más de 20 años.

…………………………..

Al finalizar el festejo Hermoso de Mendoza y Joselito Adame fueron sacados a hombros dejando un aire de nostalgia en la Plaza al ver por última vez triunfar a Pablo Hermoso de Mendoza, su magnífica Cuadra de caballos y su inconmensurable repertorio.

De esta manera queda el ambiente ideal para los dos siguientes festejos los viernes 3 y 10 de Noviembre que significarán el cerrojazo de la Temporada 2023 en la Monumental Lorenzo Garza.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DE SOL Y SOMBRA (www.desolysombra.com). Por Luis Cuesta

 

Es lo que digo yo: Pablo Hermoso, Maestro de Maestros.

 

Después de unos años complicados para la tauromaquia en México, debido a las secuelas que nos dejó la pandemia del COVID, la tauromaquia ha tenido un repunte importante durante la presente temporada.

Nuevamente se están celebrado festejos de norte a sur con mucho éxito, en donde se ha podido observar en los tendidos un público ávido por ver toros. El repunte en este tramo de la temporada se debe sin lugar a dudas a la campaña de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, que está arrasando en las taquillas de las plazas en donde se le anuncia.

La maestría de Hermoso de Mendoza es inmensa, figura fraguada en más de 34 años de vida activa como rejoneador, es considerado el torero a caballo más importante de la historia, además de un revolucionario del rejoneo por su estilo de monta, basado en una doma más psicológica que física y que supuso en su momento una mejora ética y estética al rejoneo.

Desde su presentación en México en la ya lejana década de los años 90s del siglo XX, el Maestro Pablo cautivó al público y ese romance con la afición mexicana lejos de decrecer, ha ido en aumento con el paso de los años. Prueba de ello han sido sus actuaciones del pasado fin de semana en Pachuca y Monterrey, con los tendidos de ambas plazas abarrotados y un ambientazo en donde miles de niños, jóvenes, adultos y mayores, se deleitaron con su toreo.

En ambos festejos impuso su maestría, pero fue en Monterrey en donde realizó una hazaña histórica gracias a dos faenas sencillamente inigualables. El premio fue de tres orejas y un rabo, lo que le valió salir por la puerta grande entre aclamaciones de los aficionados que llenaron el coso monumental hasta la bandera.

A su campaña de despedida por la República Mexicana afortunadamente aún le quedan varios festejos, esta semana por ejemplo tendrá actividad el jueves en Tapachula (Chiapas), el viernes en Villahermosa (Tabasco), el sábado en Seybaplaya (Campeche) y el domingo en Mérida (Yucatán).

Así que si tiene usted la oportunidad de asistir a uno de ellos hágalo, ya que probablemente sea la última oportunidad que tenga de ver a este genio del toreo que cambió para siempre las normas, los cánones y la esencia del toreo a caballo.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar


Galería fotográfica