• kenburns1

    LUJO DE TOREO SIN RECOMPENSA

Resumen

Pablo brinda una cátedra de toreo ante un entradón en Juriquilla pero el infortunio con las espadas selló su actuación.

Fecha

27 de Octubre de 2023

Lugar

Plaza de toros Provincia Juriquilla, Querétaro, México

Ganadería

  MARRON

Reseña

Pablo Hermoso de Mendoza (silencio tras aviso y palmas)
Octavio García “El Payo” (silencio y silencio)
Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas y dos orejas)
Diego Silveti (silencio y dos orejas)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Marrón, número 73, de nombre Secretario, 533 Kg: De salida REGALIZ (2 rejones de castigo); en banderillas BASAJAUN (3 banderillas) e ILUSION (1 banderilla); y para el último tercio FENIX (tres cortas y un rejón de muerte y siete descabellos).

Segundo toro de la Ganadería de Marrón, número 31, de nombre Andaluz, 500 Kg: De salida NOMADA (1 rejón de castigo); en banderillas BERLIN (3 banderillas) y NAVEGANTE (2 banderillas): y para el último tercio FENIX (tres banderillas, dos pares a dos manos y un rejón de muerte y tres descabellos)

Otros caballos desplazados

INDICO y TALENTO

Entrada

  NO HAY BILLETES


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Ubicada a solo 20 kilómetros de la ciudad de Querétaro, capital del estado mexicano del mismo nombre; se encuentra Provincia Juriquilla, un espectacular desarrollo inmobiliario que cuenta con las máximas comodidades y variadas instalaciones y esparcimientos, todos ellos de primer nivel.

Así podemos mencionar su hermosa plaza de toros, construida hace ya 22 años y que originalmente se proyectó como una funcionalidad y atractivo más dentro del reconocido Hotel que se encuentra en el corazón del Fraccionamiento; por lo que en sus inicios tenía una capacidad limitada para solo 1000 espectadores. Más sin embargo su inmediato y reiterado éxito provocó que paulatinamente en tres remodelaciones subsecuentes se fuera ampliando el escenario hasta llegar al aforo actual cercano a las 5500 localidades.

Por el ruedo de esta elegante plaza, considerada de primera categoría, han desfilado las máximas figuras del toreo mundial, mismas que han escrito en su albero páginas gloriosas dentro de la más bella de todas las fiestas, la fiesta brava.

 

Fuente:  pablohermoso.net

Debemos recordar que este es el coso en el que mas ocasiones ha actuado el navarro dentro de territorio mexicano. Hermoso debutó en él un día 21 de enero de 2000, con un importante triunfo ante un toro de Vistahermosa, al que cortó las dos orejas y el rabo y otro de Espíritu Santo que lidió en collera con Antonino López, cortándole una oreja. El resto del cartel lo componían la francesa María Sara y el mexicano Lorenzo Cue. Precisamente el rejoneador español fue distinguido esa temporada como el triunfador absoluto de la temporada en dicha Plaza y el toro de Vistahermosa al que cortó el rabo, fue distinguido como el mejor toro de la temporada y por este motivo, en la siguiente actuación de Pablo en Juriquilla, se descubrió en el Patio de caballos de la Plaza una placa conmemorativa de dicha tarde.

Ese mismo año, pero dentro de una nueva temporada, concretamente el 18 de noviembre, volvía Pablo a Juriquilla, con el cartel de No hay billetes y junto a Oscar San Román e Ignacio Garibay, con dos toros de Mariano Ramirez, antes los cuales saludo desde el tercio, y regalando un sobrero de Pepe Garfias, con el que tuvo una sensacional actuación, estropeada con la espada, y quedándose los trofeos reducidos a una oreja.

Nuevo "No hay billetes" el día 27 de enero de 2001, con el que se denominó "Cartel del Milagro", compuesto por el navarro, Eulalio López "El Zotoluco", Oscar San Román y Julian López "El Juli", que lidiaron toros de San Martín, obteniendo Pablo una oreja de su primero y saludando en su segundo.

Otra gran entrada se produjo el 3 de febrero de 2001 para contemplar a Pablo Hermoso de Mendoza, Miguel Espinosa "Armillita", Enrique Ponce y Antonio Bricio. Volvía Pablo a verse las caras con toros de Vistahermosa, que volvieron a ser buenos y obtuvo las orejas del primero y dio una vuelta en su segundo.

La temporada en México 2001-2002, la inició Pablo actuando en la final del Certamen de Novilleros de Telmex. En la tarde del 12 de octubre de 2001 llegaron a la final Mauro Lizardo, Christian Ortega, Rafael Ortega, Guillermo Martínez, Juan Luis Silis y el vencedor final Aldo Orozco, entre los cuales actuó Pablo Hermoso de Mendoza con un toro de Mariano Ramírez y otro de Villahermosa, siendo ovacionado en el primero y obteniendo dos orejas del segundo.

Volvió a Provincia Juriquilla el 3 de noviembre de 2001, con dos toros de Fernando de la Mora (ovación y oreja) y compartiendo cartel con José Miguel Arroyo "Joselito", Ignacio Garibay y Leopoldo Casasola.

El 16 de marzo de 2002 se produjo la séptima actuación de Hermoso en Juriquilla, lidió tres toros, dos de Luis Felipe Ordaz y uno de Marcos Garfias con el que presentó sus nuevos caballos para la temporada que iba a realizar en tierras europeas. Compartió cartel esa tarde con Oscar San Román y Fernando Ochoa y fue una tarde negra con los rejones de muerte, escuchando ovaciones al final de sus tres actuaciones.

Así llegamos al 5 de octubre de 2002, cuando abriendo de nueva cuenta su temporada mexicana el navarro participó por segunda ocasión en la final de la Feria Nacional de Novilleros TELMEX. El cartel lo completaron los jóvenes aspirantes a matadores Manolo Lizardo y Aldo Orozco, lidiándose novillos de distintas ganaderías y dos toros de Golondrinas para rejones. Pablo aprovechó a la perfección al único de sus dos toros que colaboró para mandarlo sin orejas al destazadero, teniendo una notable actuación RONCAL, ALBAICIN, DANUBIO, MARIACHI, EBANO, LABRIT Y CHICUELO.

Arribamos ahora a la novena actuación del centauro español en el dorado albero queretano, celebrando el XV aniversario de este; la cual se llevó a cabo el 15 de febrero de este 2003, con un cartel que generó gran expectación, Pablo acompañado por David Silveti y Alejandro Amaya, abriendo plaza además la rejoneadora Paty Gómez. Hermoso de Mendoza se enfrentó a un toro de Marco Garfias, el que por cierto brindó a David Silveti, y otro de Luis Felipe Ordaz. La cosecha númerica de trofeos del navarro se limitó a una oreja de su segundo, la cual no reflejó en lo absoluto la extraordinaria faena que Pablo realizó en este toro, en la que destacó sobremanera GAYARRE . Acompañaron a este castaño RONCAL, LABRIT, CHICUELO, CHACAL, MONTERREY y FUSILERO.

Seguimos con este largo recuento, haciendo alusión ahora al 25 de octubre de 2003, tarde que quisieramos no recordar ya que como se mencionó al inicio de este prólogo Pablo sufrió un lamentable percance cuando montando a LABRIT intentaba colocar una banderilla a su segundo toro de La Cardenilla. El navarro había sido ovacionado en su primero en una tarde en la que le acompañaban los matadores mexicanos Oscar San Román y José María Luévano, y en donde tuvieron también participacion FUSILERO, GAYARRE, CAMPO GRANDE, CERVANTES y CHACAL.

Dejando atrás este percance, el coloso español regresó el 28 de febrero de 2004 a Juriquilla, actuando al lado de los diestros aztecas Eulalio López "Zotoluco" y Rafael Ortega en la lidia de astados de Reyes Huerta y Refugio Peña para el montado, y de Carranco para los de a pie. No fue la tarde del rejoneador español que debió lidiar no solo con los toros sino también con la frialdad de un público que inexplicablemente le estuvo midiendo en demasía. El resultado: palmas y silencio, a pesar del esfuerzo de DE PAULA, GAYARRE, NATIVO, REBUJO, CHENEL y FUSILERO.

Siguiendo con este extenso recuento en la siguiente comparecencia del centauro español en el dorado albero queretano, la cual tuvo lugar el 29 de enero de 2005, formando parte de un cartel mixto al lado del también rejoneador Miguel Urquiza y de los diestros Rafael Ortega y el español Matías Tejela. En esta ocasión no se le negó la Puerta Grande al coloso español, que tuvo una soberbia actuación, cortando una oreja a cada uno de los astados de Reyes Huerta que enfrentó. Los caballos que tuvieron participación esa tarde fueron: EXCALIBUR, CHENEL, FUSILERO, TOSCANO, CURRO, CHICUELO, CAMPO GRANDE y FOSFORO.

Y la treceava actuación de Pablo en esta plaza queretana tuvo lugar casi al final de su temporada mexicana 2006, el día 24 de marzo, alternando ahora con los matadores mexicanos Manolo Arruza y Jorge Gutiérrez, en la lidia de astados de Montecristo y Marco Garfias. El festejo estuvo pasado por agua, al grado de que debió suspenderse al finalizar la lidia del cuarto toro de la noche. El estellés tuvo que batallar además con el fangoso estado del piso, cortando una meritoria oreja de su primero y teniendo fuerte petición en su segundo, en momentos en que la lluvia estaba ya arreciando. VILLA, SILVETI, SARMATA, FUSILERO y SILVETI debieron arriesgar el físico para cumplir con la papeleta.

Este larguísimo previo continua el día 9 de febrero de 2007, con otro lleno en las doradas graderías de la plaza para presenciar la actuación de Pablo, alternando con Fernando Ochoa e Ignacio Garibay en la lidia de astados de Los Encinos para el montado, y de Espíritu Santo, Barralva y Castorena para las infanterias. El de Estella le armó un verdadero lío a su primero, al que le cortó las dos orejas, las únicas de la noche, para con ellas volver a salir por la Puerta Grande del albero queretano, siendo además fuertemente ovacionado en su segundo. CURRO, CHENEL, SILVETI, SARMATA, CHAMAN, RONDEÑO Y FUSILERO fueron los elegidos por su jinete para colaborar en este triunfo.

Para el mes de noviembre de 2007, la noche del día 23, regresaría Pablo a este escenario queretano, lleno a su máxima capacidad; para tomar parte en otro cartel mixto, ahora al lado de Rafael Ortega y Joselito Adame, en la lidia de astados de José Marrón y de Marco Garfias. Con invitados de gran lujo (José Tomás, Alejandro Talavante y Cayetano presenciaron el festejo), el jinete estellés tuvo que sobreponerse a un fuerte padecimiento gastrico que le tuvo bastante mermado pero que no le impidió obtener una merecida oreja de su segundo, teniendo silencio en el que abrió plaza. ESTELLA, CHENEL, DOMINGUIN, CURRO, FUSILERO y SILVETI actuaron esa noche bajo la rienda de su jinete.

Y así llegamos al 2009, un viernes 30 de enero en donde también el genio navarro daba inicio en esta plaza a su temporada azteca, actuando en un cartel de máxima expectación al lado del torero galo Sebastián Castella y del mexicano Octavio García "El Payo", en la lidia de astados de De Santiago. Pablo fue el único que pudo tocar pelo al obtener una oreja en cada uno de sus turnos, logrando con ello el derecho a salir en hombros del llenísimo coso queretano. ESTELLA, TIZIANO, ESPARTANO, PIRATA, CURRO, SILVETI y FUSILERO tuvieron una destacada reaparición en suelo mexicano.

Continuamos este recuento refiriéndonos al festejo que tuvo lugar el 29 de enero de 2010, en el inicio de su undécima temporada mexicana, cuando Pablo volvió a llenar el coso, en esta ocasión en un festejo mixto de carácter benéfico al lado del novillero Diego Silveti en la lidia de astados de José Garfias para el montando y de Xajay para el de infanteria. El navarro brindó una noche de gran gala y con una oreja de cada toro se conviritó en el triunfador de la noche, saliendo de nuevo en volandas del pinturesco coso queretano. MARQUES, SILVETI, CAVIAR, PIRATA, ESTELLA, CHENEL e ICARO deleitaron con su actuar a la afición que llenó los tendidos.

Regresaría Pablo unos días después, el 5 de febrero, para actuar ahora al lado de Eulalio López "Zotoluco" y Fermín Spínola, en la lidia de bureles de Fernando de la Mora. En esta ocasión el navarro perdió la Puerta Grande al fallar con el rejón de muerte en su segundo, al que le realizó una lidia notable. En su primero abrió el marcador al cortar una merecida oreja. DALI, CHENEL, ESPARTANO, SECRETO, ESTELLA, SILVETI, ICARO y PIRATA fueron los equinos que tuvieron llamado a escena esa tarde.

Con el marco esplendoroso del coso Provincia Juriquilla lleno de bote en bote, las entradas se agotaron un día antes; Regresaría Pablo a Juriquilla el 4 de febrero de 2011, abriendo su décima primera campaña mexicana, llenado el coso de bote en bote y brindando una brillante actuación que le llevó a convertirse en el triunfador del festejo, abriendo en solitario la Puerta Grande del bello escenario queretano. El jinete estellés alternó con Mario Aguilar y Arturo Sladivar en la lidia de bureles de Fernando de la Mora, abiendo desorejado al que abri+o plaza. CURRO, CHENEL, ICARO, PIRATA, SARAMAGO, BAROJA y PATA NEGRA pisaron esa noche el dorado albero del coso queretano.

Y siguiendo ese mismo patrón, para el 3 de febrero de 2012 daba comienzo la décimo segunda temporada de Pablo por ruedos mexicanos, y lo hacía, como no, en Provincia Juriquilla, en otro cartelazo mixto al lado deJulián López "El Juli", Gerardo Adame y Diego Silveti, en la lidia de astados de los Encinos. En una noche fría y ante otro lleno espectacular en la coqueta plaza, Pablo consiguió arrancar lo gélido de los tendidos con una soberbia faena a su segundo, al que desorejó para erigirse como el triunfador de la noche y cruzar en hombros la Puerta Grande, mientras que con su primero hizo el esfuerzo ante un burel con nula transmisión, siendo silenciada su labor. En esta oportunidad la alineación titular equina estuvo formada por: UNAMUNO, VAN GOGH, ICARO, PIRATA, GARIBALDI, CHENEL y DALI.

Para el 2013 no fue Juriquilla en sí la plaza en que se abrió la campaña mexicana, pero sí fue una de las primeras que visitó Pablo, el 8 de febrero, alternando con el también rejoneador Rodolfo Bello y los diestros Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo", en la lidia de astados de Bernaldo de Quirós para rejones, y de Marrón y Los Encinos para los de a pie. Ante otro espectacular lleno, y teniendo de fondo el evento "Sinfonía Taurina", Hermoso de Mendoza ofreció también su particular concierto de toreo a caballo, brindando una actuación variada y muy completa, y si salió por su propio pie de la plaza fue debido a los fallos con el rejón de muerte en su segundo, cortando una oreja de su primero. CHURUMAY, MANOLETE, VIRIATO, PIRATA, ESTELLA, DISPARATE y HABANERO, llevaron esa noche el protagonismo equino.

Para el 2014 de nuevo el precioso escenario queretano fue la plaza donde pablo abrió su campaña mexicana, el 25 de enero, alternando con los diestros Rafael Ortega y Fermín Rivera, en la lidia de astados de Bernaldo de Quirós. El navarro tuvo una actuación más que lucida y esforzada ante un lote que dio muy pocas opciones, teniendo finalmente silencio y ovación como balance. CHURUMAY, DISPARATE, HABANERO, PIRATA, MANOLETE y VIRIATO pisaron esa noche el dorado albero de este emblemático coso.

En el 2015 la cita de Pablo en Provincia Juriquilla fue con la temporada mexicana ya avanzada, el 27 de abril, alternando con los jóvenes diestros mexicanos Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez, en la lidia de astados de Los Encinos para la lidia a caballo y de Xajay, La Venta de Romero, Barralva y Marrón para los de a pie. En esta oportunidad y a pesar de brindar una actuación pletórica en voluntad y esfuerzo, el centauro navarro no pudo tocar pelo en una noche lluviosa en el escenario queretano. Palmas y palmas fue la cosecha del navarro que en esta oportunidad empleó a CHURUMAY, DISPARATE, PIRATA y VIRIATO.

El día 19 de febrero de 2016 tuvo lugar la siguiente comparecencia de Pablo en este escenario queretano, haciendo el paseíllo al lado de Ignacio Garibay y Andrés Roca Rey en la lidia de astados de Santa Bárbara para rejones y de San Pablo para las infanterias. Hermoso de Mendoza retomó esta noche el paso triunfal en este coso tras realizarle una emotiva faena al segundo de su lote al que le terminó cortando las dos orejas y con ellas salir en hombros como triunfador del festejo. GENTO, BERLIN, ICARO, PIRATA, MANIZALES, DISPARATE y DALI hicieron su acostumbrado aprote de esfuerzo y toreria.

En el mes de marzo de 2017, el sábado 11, Pablo hizo un nuevo paseíllo en este escenario queretano, alternando con Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores en la lidia de astados de San Pablo para el jinete en plaza y de Fernando de la Mora para las infanterias. El navarro se llevó el protagonismo del festejo al obtener un rotundo triunfo de cuatro orejas, dictando dos auténticas cátedras de toreo a caballo para las que utilizó a ALQUIMISTA, BRINDIS, JANUCA, CARMONA, BARRABAS, DISPARATE y DONATELLI.

En el mismo 2017, ya como parte de la campaña americana 17-18, tuvo lugar la que hasta el momento es la última tarde de Pablo en Provincia Juriquilla. El 28 de octubre de 2017 hizo el paseíllo al lado de Arturo Saldívar, Andrés Roca Rey y Leo Valadez para lidiar astados de Marrón para el montado y de Los Encinos para los de a pie. Un gran lleno de no hay billetes y dos entregadas lidias ante astados deslucidos y a contraestilo fue el balance del genio estellés esa tarde en la que montó a: BARRABAS, BERLIN, JANUCA, DON PEPE, ALQUIMISTA, DISPARATE, DONATELLI y DOM QUIXOTE.

Imágenes relacionadas

Regresaba Pablo Hermoso de Mendoza después de seis años de ausencia a la que ha sido su plaza talismán desde que se presentase en la misma el 21 de enero de 2000. Desde entonces veintisiete paseíllos la han convertido en el coso con más presencias del jinete en tierras mexicanas. El cariño del público queretano se ha dejado ver en los doce “no hay boletos” que se han colocado en la taquilla y en otros diez llenos casi completos en las presentaciones del navarro. Esta noche en la que Pablo hacía de maestro de ceremonias de la presentación en el coso de su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, era la intención del maestro haberse despedido de la gente de Provincia Juriquilla, pero ante la demanda de entradas y lo rápido en terminarse el boletaje, la empresa ha decidido hacer un nuevo festejo en el año entrante, donde ya sí sea el último de Pablo en Juriquilla.

Con la gente todavía acomodándose en sus localidades, Pablo recibió a su primero, un bonito calcetero que tuvo sus mejores momentos en el tercio inicial donde REGALIZ lo toreó en redondo y lo fue atemperando. A partir de ahí, todos los esfuerzos para los caballos para lograr momentos de lucimiento ante un astado ya muy estático y que cortaba siempre la salida en la suerte.

A pesar de todo BASAJAUN e ILUSION dejaron buenas reuniones y en todo momento trataron de torear y provocar a un astado que le costaba y además cuando lo hacía, siempre le faltaba emoción. Cerró con FENIX y tras enterrar un rejón de muerte hasta la bola que parecía suficiente, no fue así y necesitó descabellar en varias ocasiones.

Cuando Pablo terminó sus actuaciones, salió al ruedo el pintor y escultor Remy J. López, y sobre el propio ruedo con sangre del toro y arena del coso queretano pintó un cuadro en el que se representaba al jinete español y de parte de Juan Germán Torres Landa, le hizo obsequio del mismo a Hermoso de Mendoza.

Su segundo fue mejor toro pero tampoco tuvo el recorrido necesario para dar vibración a la faena. Fue una labor muy técnica, de mucha maestría pero a todo lo faltó la emoción de la embestida que el toro a pesar de su nobleza, no ponía. Aún así el centauro y BERLIN firmaron muy buenos momentos de toreo de costado y con NAVEGANTE, puso dos banderillas de poder a poder que levantaron al público de los asientos. Un público que vibró también con esa suerte que tanto relacionan a Pablo aquí en México y que es el “Teléfono” a lomos de FENIX. Todo estaba a favor para que Pablo obtuviera algún trofeo, pero nuevamente el descabello se cruzó en su camino.

DIARIO DE QUERETARO (www.diariodequeretaro.com.mx). Por Francisco González

Triunfa Guillermo Hermoso de Mendoza en Juriquilla

El hijo de Pablo Hermoso cortó cuatro orejas en su presentación en el coso taurino de nuestra ciudad, ante una corrida muy mala

 

Guillermo Hermoso de Mendoza salió triunfador de la corrida de este viernes por la noche en Provincia Juriquilla, al cortar cuatro rejas en un inmueble en el que se registró un lleno total para ver a su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, el mejor rejoneador del mundo en su gira de despedida, los astados de Marrón dejaron mucho que desear.

Antes de iniciar la corrida, un grupo de niños se dio cita en el inmueble para manifestarse en favor de que los niños estén presentes en la plaza de toros, con mensajes como ¡Si los niños en los toros!, Viva la Libertad y Viva la fiesta brava, además de pedir a los demás pequeños que veían, que firmaran las diferentes cartulinas en apoyo a este movimiento que busca defender su derecho a acudir a las corridas de toros.

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

El abre plaza fue "Secretario" de 535 kilos para el rejoneador español, quién antes de la lidia le brindó el toro a Juan Arturo "Pollito" Torres Landa Urquiza, para de inmediato arrancar los oles de los tendidos y más cuando dejaba que el astado de Marrón se acercara mucho a su cabalgadura.

Con el rejón de muerte, fue certero al primer intento, que no hizo doblar al toro, por lo que optó por el descabello, escuchó el primer aviso y después de varios intentos logró matar a su toro. Se llevó algunos aplausos.

Con su segundo astado, las cosas no cambiaron a favor de esta figura del rejoneo, ahora sí astado fue "Andaluz" de 500 kilos, al cual le realizó una buena faena a secas, colocó una banderilla muy trasera, con el rejón de muerte tampoco le fue bien, por lo que tuvo que utilizar el descabello, llevándose algunas palmas y otros tantos abucheos, así como reclamos.

……………………………………

GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA

"Jardinero" de 513 kilos, fue el primero del lote para Guillermo Hermoso de Mendoza, tercero de la noche, al que enfrentó con un toreo vertiginoso y con gran valentía al que le colocó un rejón de muerte certero que hace doblar al toro, por lo que la gente se puso de pie y pidió orejas, el juez concedió dos y dio la vuelta al ruedo.

El segundo de su lote fue "Tabernero" de 605 kilogramos, el más pesado y penúltimo de la noche, un toro que embistió al inicio de la faena, pero después se quedó parado en el centro del ruedo, ante la impotencia del rejoneador español.

Con el rejón de muerte, fue certero y el toro no tardó en doblar, por lo que los aficionados de inmediato pidieron las orejas y el juez de plaza las concede, se lleva ovación y los apéndices, así como la vuelta al ruedo, para ser el máximo triunfador de esta corrida.

…………………………………….

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

NOTICIAS DE QUERETARO (www.noticiasdequeretaro.com.mx). Por Victor Terrón

Triunfo compartido

Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti cortaron cuatro y dos orejas, respectivamente, en Provincia Juriquilla

 

Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti fueron los triunfadores de la corrida de anoche en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla al cortar cuatro y dos orejas, respectivamente, saliendo a hombros del festejo en el que compartieron cartel con Pablo Hermoso de Mendoza y Octavio García “El Payo”, quienes se fueron con las manos vacías.

El coso queretano se llenó para ser testigo de la gira de despedida, “El Adiós de una Leyenda”, de la figura mundial del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza, quien parece le entrega la batuta a su hijo tras más de dos décadas llenas de triunfos. El encierro que se lidió fue de la ganadería de Marrón.

El primero en turno fue el rejoneador navarro, enfrentando a “Secretario” de 533 kg. El binomio que formó con su cuadrilla de caballos fue espectacular, se lució con banderillas de frente y al quiebro, mostrando una profundidad en su arte y concluyó con un bien colocado rejón de muerte, pero recurrió al descabello y tras escuchar un aviso se fue en blanco.

………………………..

Guillermo debutó en Juriquilla con “Jardinero” de 513 kg. El joven caballero fijó de inmediato su atención, cabalgó al rostro y conectó con el tendido gracias a su espectacularidad, frescura y valentía, cerrando con broche de oro gracias a una gran estocada para ganarse las dos orejas.

………………………

La segunda mitad comenzó con “Andaluz” de 500 de kg, Pablo lo llevó a tablas y recortó al pitón contrario para clavar banderillas largas. Arrancó los ¡olés! con una gran banderilla al quiebro, y finiquitó con la suerte del teléfono y un rejón de muerte que no cumplió su cometido, nuevamente descabelló.

………………………..

El segundo del lote de Guillermo fue “Tabernero” de 605 kg. Con un toreo a la grupa demostró un manejo impecable de su cuadrilla ante un toro que se frenaba por momentos, no obstante, lo llevó al límite, colocó flores y a dos manos banderillas largas para nuevamente cerrar con una estocada entera y en sitio, fulminante para cortarle las dos orejas.

……………………….

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por Emilio Méndez

 

Gran Noche De Un Rotundo Guillermo Hermoso De Mendoza Que Sale A Hombros Con Silveti En Juriquilla

 

En una noche fresca y ante un lleno a reventar en esta bella plaza de toros queretana, se dio la corrida en la que el torero a la jineta navarro Pablo Hermoso de Mendoza dijo adiós a esta afición y en la que su hijo Guillermo, debutante en este escenario taurino, “ha caído de pie” al cortar cuatro orejas y, por ello, salir en hombros junto con el diestro Diego Silveti tras obtener éste dos benévolos apéndices. Su progenitor, entonces, no tuvo suerte, lo mismo que el espada Octavio García “El Payo”.

Se lidiaron ocho ejemplares de la dehesa guanajuatense de Marrón, cuatro de ellos para rejones, siendo muy bueno el primero, también el segundo, el tercero y el cuarto. Y de los de a pie, el cuarto fue bravo, el primero se vino a menos, el segundo no dio opciones, lo mismo que el tercero.

El caballero en plaza, Pablo Hermoso de Mendoza, a su primer astado, el que abrió el festejo, de gran juego, de mucha clase, tras brindar su faena a la viuda e hijos del añorado empresario local Juan Arturo Torres Landa, le colocó dos rejones de castigo para después lucir en banderillas, tres de ellas al cambio de estupendo calado y toreando bien a la grupa y en redondo, lo que emocionó al público. Durante su monta a “Ilusión” sobresalió al poner otros dos buenos palos y acabar con los rehiletes cortos, haciéndolo de frente y exponiendo. Mató bien, pero, el toro tardó en doblar y tuvo que echar pie a tierra para intentar varios golpes de descabello y quedar todo en silencio.

…………………………

El torero equitador Guillermo Hermoso de Mendoza, quien debutaba en este ruedo, en su primero, llamado “Jardinero”, comenzó esperándolo en los medios para dejarle un emotivo rejón de castigo y entonces hacerse del astado gracias al talento y bueno manejo de sus caballos, sobre todo, arriba de “Berlín”, al poner banderillas al cambio, aunque la mejor parte vino cuando montó a “Malbec” pues de frente clavó dos palos al cambio y dando balotadas que emocionaron a la concurrencia. Vinieron entonces los palitroques cortos de buena exposición y un par de largas a dos manos logrado muy cerrado en tablas. Acertó con el rejón de muerte para, a petición general, se le concedieran dos apéndices.

………………………..

A su segundo, el de la despedida de este coso, “Andaluz”, Pablo le clavó un fierro de castigo para entonces dejarse ver esmerado con las banderillas al cambio y toreando templadamente a la grupa, mostrando los lados de su cabalgadura y haciendo pasadas por dentro en la zona de tablas, incluyendo una de ellas muy comprometida, lo que emocionó al público. Más palos al cambio, otros cortos, hizo el desplante del “teléfono” desde su montura. No acertó al matar y nuevamente bajó del caballo para oficiar con el descabello y fue aplaudido.

…………………………

En su segundo, “Tabernero”, de mucho peso, con más de 600 kilos, empezó bien y Guillermo lo aprovechó cabalmente para colocarle una farpa de castigo emocionando al respetable y con las banderillas estar de manera espectacular y teniendo mucha comunicación con la gente. Colocó garapullos cortos, dos rosas y un par a dos manos que se le jaleó fuertemente. Terminó con acierto al matar y se le concedieron otras dos orejas para finalmente tener una rotunda noche en esta arena queretana en la que apenas se presentó.

……………………..

FICHA

LUGAR: Provincia Juriquilla, Querétaro.

EVENTO: Corrida de toros nocturna.

ENTRADA: Lleno a reventar en noche fresca.

GANADO: Ocho toros de Marrón, cuatro de ellos para rejones, siendo muy bueno el primero, también el segundo, el tercero y el cuarto. Y de los de a pie, el cuarto fue bravo, el primero se vino a menos, el segundo no dio opciones, lo mismo que el tercero.

CARTEL: El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza en su despedida de esta plaza: Silencio y palmas. El rejoneador estellés Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas. ……………….. Al final, Guillermo y Diego fueron paseados en hombros.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

AL TORO MEXICO (www.altomexico.com). Por Fernando Romero

 

Guillermo y Diego triunfan en Juriquilla      

 

Guillermo Hermoso de Mendoza resultó el máximo triunfador de la corrida de este viernes por la noche en Juriquilla, tras cortar cuatro orejas y compartió la salida en hombros con Diego Silveti ………………….. La corrida había sido anunciada dentro del marco de la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, en tierras mexicanas; pero la empresa anunció que el adiós definitivo del navarro será en un festejo programado para marzo de 2024.

La otoñal noche entró en calor con el tercero de la función, cuando Guillermo Hermoso de Mendoza ─sobre el caballo─ esperó al toro delante de la puerta de toriles y escapó de la embestida mediante un quiebro mientras asestaba el primer rejón de castigo. A partir de ese momento, se mostró variado en los encuentros que sostuvo con el de Marrón, toreándolo con lucidos lances en los que alternaba los pitones del burel con cadenciosos movimientos a la grupa del corcel; vinieron vistosas piruetas tras la colocación de las banderillas, incluido un certero par a dos manos. El colofón de la faena llegó con el letal rejón de muerte, de efectos inmediatos, que levantó al público de sus asientos: dos orejas cedidas desde el palco de la autoridad y palmas en el arrastre para "Jardinero".

El séptimo da la noche, un acochinado burel con 605 kilos sobre las patas, le duró menos que su primero… hecho que no deslució ante la empeñosa labor de Guillermo. Pese a presentar una decreciente movilidad, el joven jinete lo entendió y los adornos fueron pocos (tres banderillas y un par de rosas) pero lucidos; repitió la dosis con el acero y su enemigo rodó por la arena. El juez de plaza, Manuel Garrido, también repitió la recompensa: otro par de orejas y más palmas en el arrastre.

………………………………..

Pablo Hermoso de Mendoza, el decano jinete, vino a reverdecer laureles en una plaza que lo había consagrado desde principios del siglo. Para su mala fortuna, y pese a la insistente labor mostrada, no pudo redondear sus dos actuaciones. En el arranque de la corrida, se esforzó con el rejón de castigo y con las banderillas; el de Marrón se aplomó pronto y el navarro le buscó las embestidas, logró a medias pero con la unánime aprobación a su labor… se le complicó a la hora de intentar descabellarlo y se esfumó la posibilidad del triunfo. 

Con el quinto de la tarde también lo intentó todo: toreo a la grupa, banderillas, banderillas cortas y hasta el "teléfono"; caló en los ánimos de los asistentes que le reconocieron la insistente faena; debió apearse para dar el cachetazo final al burel y acertó al tercer intento. 

……………………………….

Ficha
Juriquilla, Qro.- Plaza Provincia "Juriquilla". Corrida de toros. Lleno de "Agotado el boletaje", en noche fría y sin viento. Toros de Marrón, bien presentados, entre los que destacó el 8o. que recibió arrastre lento. Pesos: 533, 525, 513, 543, 508, 500, 600 y 506 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote. ………………….. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas. ……………………... Incidencias: El artista albaceteño Remy J. López pintó, en menos de cinco minutos y con sangre de toro, una imagen de Pablo Hermoso de Mendoza que dedicó al público que abarrotó los tendidos de Provincia Juriquilla.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro

 

Guillermo Hermoso de Mendoza, rotundo triunfo en Juriquilla

El rejoneador navarro salió a hombros junto al matador Diego Silveti en una tarde magistral de toreo a caballo tras cortar cuatro orejas

 

Guillermo Hermoso de Mendoza fue el triunfador del festejo celebrado este pasado viernes en la plaza de toros de Juriquilla, en la que joven rejoneador desorejó a sus dos oponentes de la ganadería de Marrón en dos actuaciones de conocimiento y madurez. ……………………

Por otra parte, Pablo Hermoso de Mendoza, en el marco de su temporada de despedida por tierras mejicanas, no tuvo la misma suerte que su hijo, por lo que solo pudo escuchar sendas ovaciones en sus dos toros. 

……………..

Ficha:

Plaza Provincia ‘Juriquilla’. Corrida de toros. Lleno de ‘no hay billetes’. Toros de Marrón, bien presentados, entre los que destacó el 8º, que recibió arrastre lento.

Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote.

Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.

………………….

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

DE SOL Y SOMBRA (www.desolysombra.com). Por redacción.

 

Rotundo triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza en Juriquilla.

 

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza fue el triunfador absoluto de la corrida de nocturna celebrada este viernes en Juriquilla, tras cortar cuatro orejas y poner al público de pie en sus dos actuaciones. ……………………… Mientras que Pablo Hermoso no pudo sumar trofeos por su fallos con el rejón de muerte, pero tuvo una sólida actuación.

Resumen del Festejo:

Toros de Marrón,desiguales de presentación y juego, entre los que destacó el 8° que fue premiado con el arrastre lento.

Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote.

………………….

Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.

…………………..

Plaza Provincia “Juriquilla”. Lleno de “No hay boletos”.

Incidencias: Diego Silveti y Guillermo Hermoso al final del festejo salieron por la puerta grande en hombros

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar


Galería fotográfica