DIARIO DE IRAPUATO (www.diariodeirapuato.com.mx). Por Dylan René
Entre aplausos, dice adiós Pablo Hermoso de Mendoza de Irapuato
La noche de este sábado, el rejoneador español, Pablo Hermoso de Mendoza puso fin a su exitosa carrera en Irapuato
No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, y este día llegó, la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, considerado como el mejor rejoneador, de su querido Irapuato, plaza que desde su primera presentación lo arropó y jamás lo soltó.
Una noche sin igual, fue la que se vivió en la ya mítica Plaza Revolución, el recinto idóneo para que las y los irapuatenses se despidieran de quien ha sido uno de sus más grandes ídolos, y quien desde su llegada por primera vez a tierras freseras los cautivó con cada una de sus presentaciones.
La noche de este sábado, el rejoneador español, Pablo Hermoso de Mendoza puso fin a su exitosa carrera en Irapuato, y fiel a su costumbre, dictó cátedra de bien torear a caballo y cortó las dos orejas de sus toros lidiados en la explanada de la Plaza de Toros Revolución ante la alegría del público irapuatense que se entregó su totalidad al también llamado como el "Mejor Rejoneador del Mundo".
Ante un llenó considerable, Pablo Hermoso de Mendoza, dio cátedra y reiteró ante su público irapuatense, quien respondió llenando los tendidos del recinto, su pasión y su buen torear ante cada uno de los toros que se le puso en frente.
Durante esta corrida, alternó con los espadas mexicanos Joselito Adame y el guanajuatense Francisco Martínez quienes estuvieron a la altura del exigente compromiso de acompañar en su última presentación ante el público irapuatense de Pablo Hermoso de Mendoza.
……………………………..
La noche no podía ser igual a otras, por lo cual, tras tan destacadas toreadas por cada uno de los toreros, estos fueron recocidos por esta tan entrañable presentación que se llenó de aplausos llenos de nostalgia por presenciar ante sus ojos el último adiós del "Mejor Rejoneador del Mundo".
Sin duda, una noche como la que se vivió en Irapuato, difícilmente volverá a ocurrir, por lo que las y los asistentes que tuvieron la oportunidad de presenciarla vivirá por siempre en su memoria.
Finalmente, Pablo Hermoso de Mendoza fue reconocido con el Quijote de Fresa, una escultura realizada por el artista irapuatense “Jazzamoart”, quien le obsequió esta pieza como una forma de que recuerde por siempre a Irapuato, la tierra que más lo amó.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
A.M. (www.am.com.mx). Por José Trinidad Méndez Valadez
Pablo Hermoso se despide en Plaza Revolución; sale en hombros con Joselito Adame
Gran tarde de toros en Irapuato en la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza. Mucho ambiente en la corrida extraordinaria en Plaza Revolución.
Irapuato, Guanajuato.- Emotiva fue la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en la plaza Revolución de Irapuato al cortar cuatro orejas y salir a hombros junto con Joselito Adame.
Pablo Hermoso de Mendoza, quien se despidió de la afición fresera, tuvo una destacada actuación con el primer toro de la ganadería de Montecristo, manejando muy bien sus corceles y entusiasmando al público. Dos orejas protestadas. Arrastre lento y vuelta con el ganadero German Mercado.
En su segundo burel, otra gran actuación de Hermoso de Mendoza, dando una cátedra del toreo a caballo, bajo las notas de Caminos de Guanajuato y las tradicionales Golondrinas. Dos orejas más para sumar cuatro.
………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
A.M. (www.am.com.mx). Por José Trinidad Méndez Valadez
Abuchean a Lorena Alfaro en la plaza de toros de Irapuato
La Alcaldesa de Irapuato estuvo presente en el despido de Pablo Hermoso de Mendoza. Cuando fue nombrada por el sonido del lugar, fue cuando comenzó la rechifla.
Irapuato, Guanajuato.- La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, recibió abucheos y silbidos en la plaza de toros Revolución al término de la corrida donde se despidió Pablo Hermoso de Mendoza.
Estuvo presente en la barrera de primera fila y el torero Francisco Martínez le brindó su primer astado. Al final del festejo bajó al ruedo para entregar el trofeo en disputa, “El Quijote fresero”, acompañada del exárbitro profesional Francisco Chacón y otros aficionados.
Al nombrarla por el sonido se generalizaron los silbidos e insultos de aficionados. Estos arreciaron cuando el creador del trofeo, el escultor irapuatense Francisco Javier Vázquez Estupiñán ‘Jazzmoart’, pidió al público que dejara de silbar y abuchear: “Ya cállense, cabrones, no es un acto político”, lo que encendió más los ánimos contra la Alcaldesa panista, que aspira a ser otra vez candidata en 2024.
Ante tal escenario Lorena entregó rápido el trofeo a Pablo Hermoso y salió del ruedo por una puerta que da a los tendidos de sombra.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por Juan José López Luna
La Maestría De Pablo Hermoso Y De Joselito Adame Se Imponen En Irapuato
Cuatro orejas paseó Pablo Hermoso y otras cuatro para Joselito Adame para salir a hombros del coso Revolución de Irapuato, Francisco Martínez dejó ir las orejas tras fallar con la espada siendo ovacionado.
Con un lleno en el viejo coso Revolución y ambiente por demás festivo, Se dio la corrida de la Romería de la Raza para despedir al rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, compartiendo el cartel con Joselito Adame y Francisco Martínez, quienes lidiaron toros de Montecristo y Boquilla del Carmen, de buena presencia y buen juego en general, resultando un festejo como hacía mucho años ocurría en este coso en la que el maestro Pablo Hermoso desorejó a sus oponentes para pasear cuatro orejas ……………………..al final le fue entregado el trofeo al rejoneador por ser su despedida, prometiendo el maestro Jazzamoart entregarle otro a Joselito Adame.
Pablo Hermoso como los buenos vinos
El torero a caballo de Navarra Pablo Hermoso de Mendoza, regresó a la legendaria plaza Revolución para despedirse del público irapuatense y vaya de qué forma en que lo hizo, una cátedra fue la que dictó montado en sus jacas toreras, como un jabato salió ante sus dos toros y dejó regado el ruedo de su maestría, utilizando como capote y muleta las grupas de sus caballos, templando la violenta embestida de los bureles y por ende haciendo la delicia de los amantes del arte del rejoneo, quedarán para la historia los quiebros y las florituras para poner a los toros en el sitio que requería para poner los rejones, banderillas y las rosas sobresaliendo un par a dos manos en su primero. Dos orejas en su primer toro y otras dos en el segundo con fuerte petición del rabo entre los clamorosos gritos de torero torero. Vueltas triunfales con el ganadero de Montecristo dio Pablo y al final fue levantado y paseado en hombros en un adiós nostálgico. Gracias por todo su arte maestro.
…………………………………..
Ficha: Plaza de. Toros «Revolución» de Irapuato, Gto. Corrida de la Romería de la Raza. Entrada: Lleno, en tarde soleada. Dos toros de Montecristo para rejones (1º y 4º) de buen juego y cuatro de Boquilla del Carmen, destacando el 5º de arrastre lento, de buen juego en general.
El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.
……………………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DE SOL Y SOMBRA (www.desolysombra.com). Por De sol y sombra
Doble Puerta Grande para Pablo Hermoso de Mendoza y Joselito Adame en Irapuato.
……………………. y la inspiración del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza que se despidió de la afición de Irapuato, fueron los más sólidos argumentos del éxito de una tarde ……………….. de un noble encierro de Boquilla del Carmen para los de a pie y dos toros de Montecristo para caballos.
La faena de Hermoso de Mendoza al cuarto de la tarde fue una antología del más templado, preciso y sublime toreo a caballo, en el más estricto sentido de la frase, lo que le valió la concesión de dos orejas rotundas y unánimes. Lo de Hermoso con el cuarto solo puede ser calificado como un toreo a caballo antológico, por la forma en que aquilató, maximizó y aprovechó con precisión y ajuste la brava calidad del toro de Montecristo.
A su primero lo rejoneo con un elegante y pausado temple, llevándolo cosido a la grupa, clavando y adornándose en un alarde de maestría. Tras un rejonazo fulminante, la plaza se volcó en la petición de las dos orejas que tuvieron el peso del oro de ley a tenor de lo que se premió.
……………………..
La plaza registró un lleno al conjuro del rejoneador navarro, algo que nos confirma que la campaña de despedida de Pablo Hermoso está siendo un acontecimiento histórico para la tauromaquia en México, con llenos totales en todas las plazas en donde se le anuncia.
Resumen del Festejo.
Dos toros de Montecristo para rejones y cuatro de Boquilla del Carmen, entre los que destacó el 5°. que recibió arrastre lento.
El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.
…………………………
Irapuato, Gto.- Plaza “Revolución”. Corrida de la Romería de la Raza. Lleno.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx