EL HERALDO (www.heraldo.mx). Por Francisco Vargas M.
Triunfal despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, sale en hombros acompañado de Leo Valadez
Una triunfal despedida ante la afición de Aguascalientes, tierra de la gente buena, fue la que tuvo el rejoneador navarro y figura mundial Pablo Hermoso de Mendoza, en lo que fue la Corrida de Toros del XXIX Festival Cultural de Calaveras, celebrada la tarde de este sábado 4 de noviembre de 2023 donde cortó dos orejas, premios que le valieron salir en hombros ……………………..
Con más de tres cuartos de entrada en la majestuosa Plaza Monumental y clima agradable, se jugaron toros de la ganadería jalisciense de Villa Carmela, buenos en su conjunto y no presentaron complicaciones, mismos que llevaron nombres alusivos al estellés Pablo Hermoso. Para rejones. Primero, bravo con recorrido palmas en el arrastre; segundo, noble premiado con el arrastre lento. Lidia ordinaria. Primero, noble con fuerza medida; segundo, fijo y noble, con poca fuerza; tercero, deslucido; cuarto, noble con fuerza medida, también premiado con el arrastre lento.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA (Rejoneador)
Montando a “Regalis”, se dobló a la salida del berrendo aparejado “Caballero”, al que le dejó un rejón de castigo en todo lo alto. Con “Basajaun”, banderillas al quiebro, dándose a torear llevando al toro cosido a la grupa, dejando dos banderillas al estribo a un bravo y emotivo toro. Con “Navegante”, dejó otras dos banderillas más, y arriba de “Justiciero”, tres cortas a la mínima distancia, intercalando desplante del teléfono. Tres pinchazos, concluyendo al cuarto viaje para palmas.
Lo mejor vino con su segundo, de nombre “Mundial”, número 380, con 498 kilos, toro de su despedida ante la afición acalitana, al que recibió montando a “Regalis”, con el que clavó un rejón de castigo. Con “Berlín”, lo llevó cosido a la grupa, haciéndole un precioso trincherazo, dejando enseguida dos banderillas al cambio de manera espectacular, cambiándole los lados de su caballo a la mínima distancia de los pitones del toro, todo entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’ y el grito de ‘Viva Aguascalientes’. Arriba de “Malbec”, colocó dos banderillas al estribo en todo lo alto, y con “Fénix” tres cortas y otras a dos manos. Dejó el rejón de muerte al primer viaje, para cortar dos orejas, dando una emotiva vuelta al ruedo triunfal entre las notas de ‘Las Golondrinas’ y escuchando el grito de torero, torero.
…………………………………….
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL HERALDO (www.heraldo.mx). Por Francisco Vargas M.
Los Protagonistas de la Corrida Comentaron…
No podía ser de otra manera para el rejoneador navarro y figura Pablo Hermoso de Mendoza, que decir adiós a la afición de Aguascalientes con un triunfo sonoro por una actuación donde mostró su maestría, cortando dos orejas para salir en hombros, al igual que Leo Valadez quien también cosechó el mismo número de trofeos; mientras que Diego San Román conquistó un apéndice.
Platicamos con los protagonistas de esta gran corrida de toros del XXIX Festival de Calaveras; quienes comentaron lo siguiente para El Heraldo de Aguascalientes:
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
“Disfruté cada momento de mi despedida ante esta gran afición de México como es la de Aguascalientes”.
“Tuve dos toros con calidad a los cuales les hice dos faenas que gocé lo mismo que el público, me voy con una alegría inmensa”.
“Gracias a la afición de Aguascalientes por todo su cariño demostrado por tantos años, todos somos una familia y parte de este arte mismo que no es propiedad de nadie sino de todo el mundo de disfrutarlo paladearlo y compartirlo”.
LEO VALADEZ
……………………..
“Mi brindis al maestro Pablo, creo que lo que le dije fue poco por todo lo que ha hecho en el toreo, sin duda una leyenda del rejoneo mundial”.
………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SUERTE MATADOR (www.suertematador.com). Por Adiel Armando Bolio
Pablo Hermoso De Mendoza Y Leo Valadez, A Hombros En La Corrida De Calaveras En Aguascalientes
Más de tres cuartos de entrada registro el coso Monumental de Aguascalientes, en tarde de agradable clima, aunque con algo de viento, para la realización de la Corrida del XXIX Festival de Calaveras 2023, resultando triunfadores el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, en la tarde de su adiós a esta afición y, el diestro local, Leo Valadez, al cortar cada uno dos orejas, por lo que al final fueron apeados en hombros del coso. …………………………………….. además de la pésima actuación del juez de plaza al otorgar arrastres lentos sin ton ni son.
Se lidiaron seis toros, dos de ellos para rejones, uno bueno y el otro con problemas, de la dehesa jalisciense de Villa Carmela, siendo los de a pie faltos de fuerza y soseando y, aunque usted no lo crea, el juececito de plaza se inventó dos arrastres lentos, para el segundo del rejoneo y al que cerró plaza.
En el toro que abrió plaza, montando a “Regalis”, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, tras doblarse toreramente y templar a la grupa, dejó un certero fierro de castigo. Arriba de “Basajaun”, además de torear de costado a la mínima distancia y al hilo de las tablas, colocó dos banderillas al estribo. Encima de “Navegante”, dando el pecho del caballo, dejó dos palos al cambio y templó de costado. Y conduciendo la rienda de “Justiciero”, en un palmo de terreno, puso dos rehiletes cortos e hizo el desplante del teléfono desde su jaca. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.
……………………….
En su segundo, “Mundial” de nombre, marcado con el número 380 y con 498 kilos, el de la despedida de esta afición, arriba de “Regalis”, Pablo se dobló con oficio y con solvencia para dejar un rejón de castigo y el toro empezó a distraerse. Sobre “Berlín”, tras templarlo de costado al hilo de las tablas, con temeraria pasada por dentro, colocó dos garapullos al cambio y dando el pecho del corcel y entonces templar de manera increíble a la grupa y alternando los lados. Manejando a “Malbec” puso un palo al estribo y el toro se rajó. Una banderilla más y con espectacular giro en la cara del astado para, al final encima de “Fénix”, sin enmendar el terreno, colocó tres rehiletes cortos y, en un segundo intento, dejar un par de largas a dos manos para acertar al matar y obtener las orejas, en tanto que al toro se le dio, no sabemos por qué, un fantasmagórico arrastre lento. Vaya con el juez, cuando todo el mérito fue de Pablo.
Lo importante es que el gran centauro de Navarra dio emotiva vuelta al ruedo teniendo como fondo las sentimentales notas musicales de Las Golondrinas y entre gritos de ¡torero! Profesionalmente dijo adiós a la afición de Aguascalientes, donde logró torear 19 corridas, lidiando 39 toros a los que les cortó 19 orejas, lo que le produjo salir seis veces en hombros. Adiós don Pablo, sin duda, has dejado un recuerdo imborrable en todos nosotros.
Leo, a su segundo, “Amigo”, …………………… luego de brindarle a Pablo Hermoso de Mendoza,
……………………….
FICHA
LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.
EVENTO: Corrida de toros del XXIX Festival Cultural de Calaveras 2023.
PLAZA: Monumental. ENTRADA: Más de tres cuartos en tarde de agradable clima y algo de viento.
GANADO: Seis toros, dos de ellos para rejones, uno bueno y el otro con problemas, de la dehesa jalisciense de Villa Carmela, siendo los de a pie faltos de fuerza y soseando y, aunque usted no lo crea, el juececito de plaza se inventó dos arrastres lentos, para el segundo del rejoneo y al que cerró plaza.
CARTEL: El rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y dos orejas en el de la despedida de este público. ………………... Al final, salieron en hombros Hermoso de Mendoza y Valadez.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AL TORO MEXICO (www.altoromexico.com). Por Alejandro Medina
Pablo y Leo triunfan en Aguascalientes
Qué mejor manera de despedirse de la afición hidrocálida que con un triunfo, y así lo hizo el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que volvió a la Monumental de Aguascalientes, coso donde consiguió tardes importantes. Fue con el segundo de su lote que el maestro nos regaló una obra de gran impacto, con un toro que le permitió expresarse, pero a decir verdad, fue el propio caballista quien puso lo necesario para conseguir dicho triunfo con una faena tan poderosa como emotiva.
El maestro Pablo se dejó llegar muy cerca al de Villa Carmela, templándolo, de tal manera que los asistentes se metieron de lleno a lo que acontecía en el ruedo. Tras hacer gala de los caballos que conforman su cuadra, en banderillas y banderillas cortas, colocó un rejón de muerte que hizo doblar a "Mundial" a sus pies, en medio del entusiasmo colectivo de un público entregado.
Con la euforia y a la vez ese momento nostálgico que se vivía, las dos orejas otorgadas vinieron a dar el triunfo que una figura de la talla de Hermoso de Mendoza se merecía.
Leo Valadez ……………
Le brindó su actuación a Hermoso de Mendoza, ………………………
Ficha
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Corrida de Calaveras. Tres cuartos de entrada, en tarde agradable, con algunas ráfagas de viento. Toros de Villa Carmela (1o. y 4o., rejones), bien presentados en su conjunto, de juego variado, de los que destacó el 2o. por su calidad. El 4o. y el 6o. fueron premiados con arrastre lento sin merecimientos. Pesos: 524, 548, 510, 498, 534 y 508 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio y dos orejas. ……………………..
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Guillermo Leal
Emotiva despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en Aguascalientes
………………………….
El grito de “¡torero, torero!” retumbó en la Monumental de Aguascalientes mientras Pablo, de rodillas en los medios agradecía el cariño de la afición que llenó el numerado de la plaza para verle despedirse de la “tierra de la gente buena” donde cortó sus últimas dos orejas.
La salida en hombros fue triunfal
……………………………
Desde su debut en el año 2000 hubo una comunión entre la figura española y los hidrocálidos que le vieron torear 19 corridas, casi todas ellas, de manera triunfal.
Ayer en su primero, Pablo poco se pudo lucir, pues al astado de Villa Carmela se le acabó la bravura tras un ilusionante inicio que terminó después de un rejón de castigo y dos banderillas. Apareció ‘Mundial’, el último astado en Aguascalientes y con él, que duró un poco más aunque se refugió en tablas, Hermoso puso sobre la arena toda su experiencia, la torería de sus caballos y sus ganas inacabables por triunfar.
Quiebros espectaculares, el toreo a la grupa, encelando al toro hasta casi dejar que los pitones tocaran al caballo, metieron al público a una labor que, después de un lucido par de banderillas a dos manos, concluyó con un rejón de muerte entero y el premio de las dos orejas que paseó el navarro al son de Las Golondrinas.
Pocas son las plazas que le faltan a Pablo por despedirse, pero sin duda, Aguascalientes era una aduana infaltable y la cruzó como debía hacerlo, en su calidad de figura del toreo.
………………………..
Ficha del Festejo:
Plaza Monumental de Aguascalientes. Corrida de Calaveras y última de la temporada. Tres cuartos de entrada. Toros de Villa Carmela, bonitos en hechuras, de buena presencia, nobles, con clase, pero a los que les faltó bravura, y por tanto, emoción.
• PABLO HERMOSO DE MENDOZA, silencio y dos orejas
……………………….
Incidencias: Leo Valadez le brindó la muerte de su segundo a Pablo Hermoso de Mendoza. Al final de la corrida hubo otra vez un espectáculo de fuegos pirotécnicos que despidieron así la temporada taurina en la capital hidrocálida
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Emilio Mendez
Pablo Hermoso de Mendoza sale a hombros en su despedida de Aguascalientes junto a Leo Valadez
Más de tres cuartos de entrada registró el coso Monumental de Aguascalientes, en tarde de agradable clima, aunque con algo de viento, para la realización de la Corrida del XXIX Festival de Calaveras. Del festejo, resultaron triunfadores el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, en la tarde de su adiós a esta afición
……………………….
Se lidiaron seis toros, dos de ellos para rejones, uno bueno y el otro con problemas, de la dehesa jalisciense de Villa Carmela, siendo los de a pie faltos de fuerza y soseando, se le dio arrastre lento para el segundo de rejones y al que cerró plaza.
En el toro que abrió plaza, montando a “Regalis”, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, tras doblarse toreramente y templar a la grupa, dejó un certero fierro de castigo. Arriba de “Basajaun”, además de torear de costado a la mínima distancia y al hilo de las tablas, colocó dos banderillas al estribo. Encima de “Navegante”, dando el pecho del caballo, dejó dos palos al cambio y templó de costado. Y conduciendo la rienda de “Justiciero”, en un palmo de terreno, puso dos rehiletes cortos e hizo el desplante del teléfono desde su jaca. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.
……………………………….
En su segundo, “Mundial” de nombre, marcado con el número 380 y con 498 kilos, el de la despedida de esta afición, arriba de “Regalis”, Pablo Hermoso se dobló con oficio y con solvencia para dejar un rejón de castigo y el toro empezó a distraerse. Sobre “Berlín”, tras templarlo de costado al hilo de las tablas, con temeraria pasada por dentro, colocó dos garapullos al cambio y dando el pecho del corcel y entonces templar de manera increíble a la grupa y alternando los lados. Manejando a “Malbec” puso un palo al estribo y el toro se rajó. Una banderilla más y con espectacular giro en la cara del astado para, al final encima de “Fénix”, sin enmendar el terreno, colocó tres rehiletes cortos y, en un segundo intento, dejar un par de largas a dos manos para acertar al matar y obtener las orejas, en tanto que al toro se le dio, no sabemos por qué, un fantasmagórico arrastre lento. Vaya con el juez, cuando todo el mérito fue de Pablo.
Lo importante es que el gran centauro de Navarra dio una emotiva vuelta al ruedo teniendo como fondo las sentimentales notas musicales de Las Golondrinas y entre gritos de ¡torero! Profesionalmente dijo adiós a la afición de Aguascalientes, donde logró torear 19 corridas, lidiando 39 toros a los que les cortó 19 orejas, lo que le produjo salir seis veces en hombros. Adiós don Pablo, sin duda, has dejado un recuerdo imborrable en todos nosotros.
……………………….
Aguascalientes (México). Sábado, 4 de noviembre de 2023. Corrida de toros del XXIX Festival Cultural de Calaveras. Toros de Villa Carmela, dos de ellos para rejones, sosos en general y sin fuerza, cuarto y sexto recibieron arrastre lento. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y dos orejas; ……………………. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AGUAS. LA META. Por Guillermo Leal
Pablo Hermoso se despide de Aguascalientes
¡EN GRANDE!
Corta dos orejas y sale a hombros con Valadez: ……………………….
Y no podía ser de otra manera
Pablo Hermoso de Mendoza se despidió ayer de Aguascalientes por todo lo alto. No solo fue la salida a hombros, el entradón que registró la plaza, su faena que le valió dos orejas……………..pese al descastado encierro de Villa Carmela, para triunfar, y que la tarde de su despedida fuese aún más emotiva.
El rejoneador navarro cerró ayer una etapa de 19 corridas en Aguscalientes desde su debut al inicio de este siglo en el 2000, en medio del grito de ¡torero, torero! Que los doce mil aficionados que acudieron, dejaron salir desde lo más profundo de sus sentimientos tras la triunfal vuelta al ruedo reconociendo a quien es, sin duda, un parteaguas el toreo a caballo.
Su primera faena que inició emotiva, no pudo ir a más porque el toro se le acabó la raza y se apagó pronto.
Un rejón al quiebro en los medios y el toreo a la grupa del principio, fue lo más destacado para Pablo que oyó tibias palmas.
Con “Mundial” número 380 y con 498 kilogramos, su último toro, Hermoso estuvo extraordinario, cabalgando cerca, encelando al astado que tuvo emotividad, pero se topó con un hombre que lo ayudó mucho, lo dejó incluso que llegara a la piel de sus caballos sin que sufrieran daño, clavando banderillas a una y dos manos, adornos, pero sobre todo haciendo gala e su experiencia.
Certero estuvo con el rejón de muerte mientras sonaba la secuestrada “Pelea de Gallos” y ello propició el panorama perfecto para el triunfo, para conseguir su última salida en hombros, la sexta en su hidrocálida historia, que ahora queda en manos de su hijo Guillermo que esta buscando escribir su propio destino.
……………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx