Habiendo llegado a la cima, la preocupación central del genio navarro se orientó entonces a mantener y consolidar su innegable liderazgo y supremacía en el mundo del toreo a la jineta.
Esta condición de privilegio a la que arribó, por meritos propios, producto de su esforzada y triunfal trayectoria; le ha llevado a seguir afrontando de nueva cuenta compromisos en las plazas de mayor responsabilidad, procurando seguir creciendo paso a paso en su leyenda y disfrutando especialmente cada tarde, para de esta manera hacer disfrutar también al público, que es el eje central de la fiesta.
Dentro de esa línea llegó el año 2006, con una importantísima temporada que protagonizó el jinete de Estella, definida por el mismo como la mejor de su carrera; superando ampliamente el reto de poder mantener el nivel, el gusto y la ilusión de estar en el ruedo.
Las siguientes temporadas de Pablo se han caracterizado por su personal búsqueda intentando profundizar aún más en los secretos de la equitación y de la tauromaquía, acercándolos ambos los más posible como parte de su concepto y filosfía, siempre con la idea de evolucionar, de intentar estar bien consigo mismo y siendo feliz en lo que hace.
Al estellés le caracterizado ser un torero, no sólo en el mundo del toreo a caballo, que ha vivido un ambiente extraordinario y, a la vez, en todos los países taurinos. Después de haberse consolidado en Europa, lo mismo ha hecho en México, como figura histórica del toreo, con el reconocimiento no sólo en el rejoneo sino en todo el mundo del toreo. Luego ha hecho incursiones en Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y en todos he gozado de esa expectación, de esa entrega del público, de esa aureola de figura del toreo.Además, con la satisfacción añadida de poder ir corroborando como se consolidan los nuevos caballos que ha venido preparando, y en los cuales tiene depositadas grandes esperanzas.
En suma, veintisiete años después de recibir la alternativa, el centauro de Estella seguirá cabalgando, y con ello haciendo historia y camino al andar, centrándose ya en esa etapa de su vida en donde torea para gustar y gustarse, desarrollando temporadas más cortas, intentando tarde a tarde otorgar nuevas dimensiones al toreo a caballo y aportando la frescura de su nueva ilusión: las camadas de nuevos potros que proyectan llegar hasta alturas insospechadas dentro del rejoneo moderno.
El rejoneador estellés cumplió en marzo del 2013 la fantástica suma de 2000 festejos toreados, desde agosto de 1989, cuando tomó la alternativa, cifra que se va incrementando conforme pasan semanas y meses, tomando en cuenta que Pablo es el rejoneador que más festejos suma en la geografía taurina mundial, manteniendo una media de entre 80 y 90 actuaciones por año.
A lo largo de esta amplia trayectoria Pablo Hermoso de Mendoza ha obtenido innumerables premios y reconocimientos a su labor taurina, de entre ellos podemos mencionar:
•12 TROFEOS COSSIO AL MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA ESPAÑOLA
•7 GALARDONES 6TOROS6 COMO MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA
•4 VECES GANADOR DEL PREMIO REAL MAESTRANZA DE SEVILLA
•4 VECES GANADOR DEL PREMIO PUERTA DEL PRINCIPE
•4 VECES GANADOR DEL TROFEO ZAHUDIN DE SEVILLA
•5 VECES GANADOR DEL TROFEO AL MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA GRANDE DE LA PLAZA DE TOROS MEXICO
•4 ESPUELAS DE PLATA COMO MEJOR REJONEADOR DE LA FERIA DE LEON
•4 TROFEOS REJON DE ORO OTORGADO POR RADIO NACIONAL DE ESPAÑA COMO MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA
•4 TROFEOS CASINO DE MADRID COMO MEJOR REJONEADOR DE LA FERIA DE SAN ISIDRO
•2 PREMIOS DE CANAL PLUS
Además en distintas oportunidades se ha hecho acreedor de los siguientes galardones:
•RADIO JEREZ DE LA FRONTERA
•TVE TENDIDO CERO
•VIA DIGITAL
•PEÑA “EL 7” DE MADRID•MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA EN BARCELONA
•DIPUTACION DE VALENCIA AL MEJOR REJONEADOR DE LA FERIA
•AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
•CARABELA DE PLATA DE HUELVA
•CASINO DE SAN SEBASTIAN
•CADENA TRYP
•AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
•HOTEL NH DE PAMPLONA
•MESTRES DE COCINA DE VALLADOLID
•CIUDAD DE CALAHORRA
El centauro navarro ha resultado triunfador de la mayoría de ferias que se dan dentro de la geografía taurina mundial, de ellas podemos citar:
EN ESPAÑA
•FERIA DE SAN ISIDRO EN MADRID
•FERIA ABRIL DE SEVILLA
•FERIA DE BILBAO
•FERIA DE SAN FERMIN EN PAMPLONA
•FERIA DE SAN SEBASTIAN
•FERIA DE JEREZ DE LA FRONTERA
•FERIA DEL PUERTO DE SANTA MARIA
•FERIA DE SANTANDER
•FERIA DE VALLADOLID
•FERIA DE COLOMBINAS DE HUELVA
•FERIA DE GRANADA
•FERIA DE ARLES
•FERIA DE ARLES
•FERIA DE BAYONA
•FERIA DE BEZIERS
EN PORTUGAL
•MEJOR TORERO EXTRANJERO DE LA TEMPORADA
•MEJOR REJONEADOR DE LA TEMPORADA LISBOETA
•TERTULIA SETUBALENSE
•PREMIO GASTON SANTOS AL MEJOR CABALLO LUSITANO
EN MEXICO
•TRIUNFADOR DE LA TEMPORADA GRANDE EN LA PLAZA MEXICO
•TRIUNFADOR DE LA TEMPORADA EN GUADALAJARA
•MEJOR REJONEADOR EN MERIDA
•TRIUNFADOR DE LA FERIA DE LEON
•TRUNFADOR DE LA CORRIDA DE LA REVOLUCION EN IRAPUATO
ES EL UNICO REJONEADOR QUE EN LA HISTORIA DE LA PLAZA DE TOROS MEXICO HA SIDO CAPAZ DE OBTENER CUATRO RABOS, TODOS POR LIDIAS REALIZADAS COMPLETAMENTE A CABALLO.
ES EL UNICO TORERO DE A CABALLO QUE CUENTA EN SU PALMARES CON HABER SALIDO EN HOMBROS POR LAS SEIS PUERTAS GRANDES MAS PRECIADAS DE LA GEOGRAFIA TAURINA: MADRID, SEVILLA, MEXICO, BILBAO, BOGOTA Y NIMES. Y PARA ELEVAR AUN MAS EL LISTON, LAS TRES PRIMERAS MENCIONADAS EN UNA MISMA TEMPORADA.
ASIMISMO, EN MARZO DE 2003 REALIZO UNA BREVE, PERO SUMAMENTE EXITOSA INCURSION EN LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTELLES TOREO CUATRO FESTEJOS INCRUENTOS EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, QUE FUERON UN ÉXITO TOTAL, TANTO EN LO ARTISTICO COMO EN LA ASISTENCIA DEL PUBLICO.
ES EL TORERO ESPAÑOL QUE MAS HA TOREADO EN PLAZAS DE LA REPUBLICA MEXICANA.
PABLO HA SIDO EL ÚNICO REJONEADOR QUE HA INDULTADO TOROS EN COLOMBIA Y EN EUROPA Y FUE EL PRIMERO EN HACERLO EN MÉXICO.
ES EL UNICO REJONEADOR QUE HA MANTENIDO SIEMPRE UN MAXIMO ATRACTIVO DE TAQUILLA EN LAS PLAZAS DONDE SE PRESENTA.
Pablo Hermoso de Mendoza Un torero a caballo único
"No soy un torero que mire mucho para atrás, pero ahora es cuando en ocasiones echo un vistazo y me doy cuenta de cómo han cambiado las cosas. Me cuesta pensar que soy, en parte, el artífice de todo eso, porque yo sólo hice una búsqueda personal. Todavía me inquieta más mirar hacia delante.