Esta medio día, teniendo como sede el imponente escenario del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, en una ceremonia presidida por sus Majestades Los Reyes, se llevó al cabo el evento protocolario anual para la entrega de las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes, correspondiente a los artistas galardonados con tal distinción en el año 2015.
Estos premios, cuyo otorgamiento es aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta expresa del Ministerio de Educación y Cultura; reconocen a las personas y entidades que se han destacado, de forma notable, en el amplio campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional.
Uno de los galardonados en esta edición fue Pablo Hermoso de Mendoza, a quien el correspondiente fallo del jurado se refiere en los siguientes términos: "Rejoneador, nacido en Estella (Navarra) en 1966, está considerado de manera unánime como el mejor torero a caballo del mundo y piedra angular para la moderna evolución del rejoneo. Recibió la alternativa en Tafalla (Navarra) el 18 de agosto de 1989. En 1994, participó en la Feria del Pilar de Zaragoza, en una actuación televisada que hizo que el año siguiente fuera contratado para las principales ferias. En 1995, actuó en Sevilla y se presentó en la Plaza de Las Ventas de Madrid. Desde ese momento, su trayectoria de éxito ha seguido sin descanso, en las principales ferias nacionales (Feria de San Isidro de Madrid, Feria de Abril de Sevilla, Feria de Bilbao, Feria de San Fermín en Pamplona, Feria de San Sebastián, Feria de Jerez de la Frontera, etcétera) e internacionales (Portugal, Francia, México, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos), obteniendo los máximos reconocimientos. En 2010 el Gobierno de Navarra le otorgó el Premio Francisco de Javier. En 2013, alcanzó la suma de 2.000 festejos toreados desde que tomó la alternativa en 1989, manteniendo una media de entre 80 y 90 actuaciones por año".
Visiblemente emocionado el centauro estellés recibió de manos de Sus Majestades Los Reyes este significativo galardón que le representa una muy alta y especial distinción dentro de su amplia trayectoria profesional que con convicción, cariño y dedicación ha tenido la oportunidad de protagonizar en los escenarios del orbe taurino mundial.
La lista completa de galardonados en esta edición es la siguiente: el guitarrista flamenco Vicente Amigo, la soprano Ainhoa Arteta, la escritora María Victoria Atencia, la bailarina Blanca Ávila Molina, el experto en patrimonio José María Ballester; el director del Mercat de les Flors, Francesc Casadesús, el musicólogo Emilio Francisco Casares, el cantante Alberto Cortez, el diseñador Emilio Gil Cerracín, la diseñadora de vestuario Sonia Grande, el actor Emilio Gutiérrez Caba, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el científico Michael Hoskin; la artista Cristina Iglesias, el músico de jazz Enrique Llácer Soler, el gestor cultural Gregorio Marañón, el actor Jean Reno, la violinista Anne Sophie Mutter, el barítono Leo Nucci, el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, la bailarina María La Ribot, el escritor Francisco Rico Manrique, el escritor Maurice Wiesenthal, el restaurante El Celler de Can Roca y el grupo musical Los Secretos. También se entregaron tres medallas a título póstumo al arqueólogo Javier Cortes Álvarez de Miranda, el payaso Monty y el filósofo José Vidal-Beneyto.
Cabe hacer mención que la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes que recibió Pablo este lunes se suma a otros dos galardones de carácter institucional que ya le habían sido concedidos como reconocimiento a su trayectoria: la Medalla de Oro de Navarra (2003) y el Premio Francisco de Javier (2009), ambos otorgados en su oportunidad por el Gobierno de Navarra.