La ganadería caballar es uno de los horizontes en los que Pablo Hermoso de Mendoza ha incursionado también con gran éxito, al tratarse de una actividad sumamente ligada a su actividad profesional. La intención del estelles ha sido ir formando paulatinamente una yeguada donde converjan líneas descendentes de los mejores caballos toreros que han existido en el mundo del rejoneo, incluyendo por supuesto los que forman parte de su cuadra y cumplen con el alto nivel de exigencia que el se ha impuesto.
Desde la perspectiva de Pablo, este enfoque le ha permitido preservar la sangre de los corceles que tantas tarde de gloria han conquistado en los ruedos de la geografía taurina. La visión del estelles en este sentido lo llevó a ir adquiriendo un pequeño, pero escogido número de yeguas principalmente de pura sangre lusitana, procedentes de las mejores ganaderías que crían esta raza a lo largo de Europa y México; y que tienen como común denominador ser hijas de corceles notables en el mundo ecuestre en general y en el taurino en particular. A ellas se les han unido como baraja de sementales los famosos caballos toreros pertenecientes al navarro, estableciendo así un selecto pie de simiente con el arancó el trabajo ganadero del centauro español, mismo que comenzó con resultados notables ya de sus primeras camadas salieron productos tales como CHENEL, considerado uno de los mejores caballo de banderillas de la historia; CURRO, el córcel más clásico para recibir a los toros de salida; SILVETI, el poderoso castaño que revolucionó el toreo de caras; GALLITO, ZAPATA, RONDEÑO, VITI, CAVIAR, VAN GOGH, MANOLETE o MANZANA, por mencionar solo algunos de los que han toreado bajo la rienda de su propietario y jinete.
Teniendo ideas muy claras que orientan sus metas en este universo, Pablo ha ido incorporando como sementales a algunos de estos córceles, así como también yeguas de otra sangre, especialmente árabe y hannoveriana, intentando acercarse a su ideal de un caballo torero, con ese plus de movimiento, ritmo, fuerza, cadencia, cabeza y, por supuesto, receptividad y facilidad en la doma. De esta manera han ido saliendo más caballos de la factoría de Zaraputz, mismos que están tomando ya, por méritos propios, un protagonismo especial en la cuadra. Caso concreto de BERLÍN, DISPARATE, NAPOLEON, VILLA, JANUCA, BELUGA, CICUTA, ÁGORA, ALQUIMISTA, DECO, EXTRAÑO, IMPACIENTE y JIBARO; así como varios más distribuidos alrededor de los países del orbe taurino; así como otra docena que se encuentra en fase avanzada de doma y de preparación, con miras a progresivamente integrarse al amplio equipo equino del torero a caballo de Estella.
Esta excepcional horneada de equinos ha propiciado además que en poco tiempo la yeguada con el hierro de la PH se posicione como una de las principales productoras de caballos de rejoneo de primer nivel dentro de la geografía taurina. Sus ejemplares forman parte de las cuadras de varios rejoneadores, tanto en España, como en México y más recientemente en Colombia; además de incursionar también en el terreno de la doma y el adiestramiento con muy buenos resultados, como lo demuestra GURU, que actualmente está siendo entrenado papra tomar parte en concursos de la especialidad.
La yeguada está compuesta por alrededor de 60 vientres y pasta en los espaciosos potreros vallados que Hermoso ha mandado levantar dentro de los terrenos de su finca en Noveleta, muy cerca de Estella, y vale la pena aclarar que si bien de inicio los resultados han sido espectaculares, una explotación ganadera de esta índole requiere de cimentar un trabajo a largo plazo, para que los criterios de selección del ganadero tanto en fenotipo como en comportamiento, terminen por fijar los elementos que habrán de caracterizar en definitiva a la yeguada. Hermoso de Mendoza está consciente de la ardua labor que aún le aguarda, pero tiene la firme convicción de que la calidad de los ejemplares que posee, aunada al conocimiento que ha sumado en todos los años que lleva dentro del universo ecuestre, le permitirán consolidar y cumplir satisfactoriamente los objetivos que como ganadero se ha fijado.
En este apartado se incluyen la mayoría de los caballos con el hierro de la PH que han visto acción en el reudo bajo la rienda de Pablo Hermoso de Mendoza. Haciendo hincapie en que no están incluidos muchos otros que se encuentran formando parte de las cuadras de otros rejoneadores tanto en Europa como en América.